masinteresmadrid.com
Edición 7    11 de noviembre de 2025

Ocio > Espectáculos

Poesía, teatro, tangos y música clásica, protagonistas de la programación de noviembre

Dos funciones de 'Okasan', un gran éxito en Argentina, donde se estrenó en 2023 protagonizada por Carola Reyna, se exhibirán el 28 y 29 de noviembre.
Dos funciones de 'Okasan', un gran éxito en Argentina, donde se estrenó en 2023 protagonizada por Carola Reyna, se exhibirán el 28 y 29 de noviembre. (Foto: Espacio Mistral)
En noviembre, Espacio Mistral presenta 'Okasan', un viaje emocional de una madre en Japón, y 'El carnaval de los animales', una suite musical para fam...
El día 22, el dúo de cuerda formado el contrabajo de Lila Horovitz y el violín de Ana Mou, ofrecerán un recital inspirado en la música de Sarasate, Piazzolla y composiciones de la propia Horovitz, que completan con varios temas cantados.
El día 22, el dúo de cuerda formado el contrabajo de Lila Horovitz y el violín de Ana Mou, ofrecerán un recital inspirado en la música de Sarasate, Piazzolla y composiciones de la propia Horovitz, que completan con varios temas cantados. (Foto: Espacio Mistral)

Durante cuatro días, la entradas en todas las salas nacionales costará 3,50 euros

La XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de noviembre. Durante esos cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3.50€ por entrada.
La XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de noviembre. Durante esos cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3.50€ por entrada. (Foto: Archivo)
La XXV Fiesta del Cine se celebrará en España del 3 al 6 de noviembre, con Carolina Yuste y Eduard Fernández como embajadores. Las entradas costarán 3...
La organización de la Fiesta del Cine, en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, impulsan desde el 2022 la figura de los embajadores de la celebración. En esta edición, se trata de los intérpretes ganadores de los Premios Goya 2025, Carolina Yuste -Mejor Actriz Protagonista, por 'La Infiltrada'- y Eduard Fernández -Mejor Actor Protagonista, por 'Marco'-.
La organización de la Fiesta del Cine, en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, impulsan desde el 2022 la figura de los embajadores de la celebración. En esta edición, se trata de los intérpretes ganadores de los Premios Goya 2025, Carolina Yuste -Mejor Actriz Protagonista, por 'La Infiltrada'- y Eduard Fernández -Mejor Actor Protagonista, por 'Marco'-. (Foto: Academia de Cine)

Las fechas y ciudades de los conciertos de Operación Triunfo 2025 se anunciarán en breve y se abre la preventa de entradas

Los conciertos serán una oportunidad única para que los concursantes se reencuentren con su público y compartan todo lo aprendido durante el programa.
Los conciertos serán una oportunidad única para que los concursantes se reencuentren con su público y compartan todo lo aprendido durante el programa. (Foto: ©José_Irún)
Operación Triunfo 2025 se consolida como fenómeno cultural y sus concursantes se preparan para llevar su talento al público en directo. Los fans puede...

La retransmisión en 'streaming' permitirá que residencias y centros de mayores de la región disfruten del espectáculo teatral

Cada año, desde 1984, se representa en Alcalá el 'Don Juan Tenorio', de José Zorrilla, siguiendo la tradición de llevar a la escena esta obra en la festividad de Todos los Santos, debido a su temática religiosa y sobrenatural.
Cada año, desde 1984, se representa en Alcalá el 'Don Juan Tenorio', de José Zorrilla, siguiendo la tradición de llevar a la escena esta obra en la festividad de Todos los Santos, debido a su temática religiosa y sobrenatural. (Foto: Ayuntamiento de Alcala de Henares)
La 39ª edición de 'Don Juan en Alcalá' se celebrará el 31 de octubre y 1 de noviembre, con Antonio Pagudo y Julia Piera como protagonistas. La obra, q...
Las funciones de la XXXIX edición del 'Don Juan en Alcalá' se desarrollarán los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal, con entrada gratuita.
Las funciones de la XXXIX edición del 'Don Juan en Alcalá' se desarrollarán los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal, con entrada gratuita. (Foto: Ayuntamiento de Alcala de Henares)

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el clásico de Zorrilla llega con una puesta en escena que une el hoy y el ayer

Se trata de una producción propia de este teatro municipal en forma de lectura dramatizada.
Se trata de una producción propia de este teatro municipal en forma de lectura dramatizada. (Foto: FGCCV)
El teatro Fernán Gómez celebra el Día de Todos los Santos con una lectura dramatizada de 'Don Juan Tenorio', dirigida por Jesús Cracio, del 31 de octu...

Este viernes, 10 de octubre, a las 19.00 horas, con acceso gratuito

Andy Warhol y Fernando Vijande, en la exposición 'Andy Warhol. Pistolas, Cuchillos y Cruces', de la Galería Fernando Vijande.
Andy Warhol y Fernando Vijande, en la exposición 'Andy Warhol. Pistolas, Cuchillos y Cruces', de la Galería Fernando Vijande. (Foto: © Luis Pérez Mínguez, VEGAP, Madrid, 2025)
El Museo Reina Sofía acoge el preestreno del documental 'Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces', dirigido por Sebastián Galán y con Ala...
La película, que ha contado con la colaboración del Museo, se centra en la visita que Andy Warhol realizó en 1983 a Madrid con motivo de su exposición 'Pistolas, cuchillos y cruces', comisariada por el galerista Fernando Vijande.
La película, que ha contado con la colaboración del Museo, se centra en la visita que Andy Warhol realizó en 1983 a Madrid con motivo de su exposición 'Pistolas, cuchillos y cruces', comisariada por el galerista Fernando Vijande. (Foto: Museo Reina Sofía)

La Comunidad de Madrid reconoce la trayectoria y versatilidad de este espacio del área de Cultura, Turismo y Deporte

El Teatro Circo Price de Madrid ha recibido el Premio de Cultura 2025 en Artes Circenses, destacando su versatilidad y singularidad como el único teatro circular del país.
El Teatro Circo Price de Madrid ha recibido el Premio de Cultura 2025 en Artes Circenses, destacando su versatilidad y singularidad como el único teatro circular del país. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Teatro Circo Price de Madrid ha recibido el Premio de Cultura 2025 en Artes Circenses, por su versatilidad y programación estable. La delegada de C...
La delegada de Cultura, Marta Rivera, y su directora artística, Aránzazu Riosalido, han resaltado la importancia cultural y capacidad para sorprender al público de un recinto cuya historia se remonta al siglo XIX.
La delegada de Cultura, Marta Rivera, y su directora artística, Aránzazu Riosalido, han resaltado la importancia cultural y capacidad para sorprender al público de un recinto cuya historia se remonta al siglo XIX. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La obra 'Carmen, nada de nadie' vuelve a Madrid del 2 al 14 de septiembre, tras su exitoso paso por el Teatro Español

Beatriz Argüello, Oriol Tarrason, Ana Fernandez y Victor Massan dan vida a esta historia producida por Tablas y más tablas junto a Teatro Español.
Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massan dan vida a esta historia producida por Tablas y más tablas junto a Teatro Español. (Foto: © Sergio Parra / Teatro Pavón)
Regresa a la escena madrileña 'Carmen, nada de nadie', retrato de Carmen Díez de Rivera, jefa de Gabinete de Adolfo Suárez y figura clave durante la T...

Tras casi 10 años de planificación, abre sus puertas a la cultura un nuevo espacio con las últimas tecnologías, en Fuencarral-El Pardo

El musical 'Buscando a Audrey', que se estrenará el 27 de noviembre, actualizará la cartelera madrileña y, además, trae consigo la apertura de un nuevo teatro en Madrid, con 4.500 metros cuadrados, tres cajas escénicas y 1.446 butacas.
El musical 'Buscando a Audrey', que se estrenará el 27 de noviembre, actualizará la cartelera madrileña y, además, trae consigo la apertura de un nuevo teatro en Madrid, con 4.500 metros cuadrados, tres cajas escénicas y 1.446 butacas. (Foto: Since 1953 productions)
El musical 'Buscando a Audrey' se estrena el 27 de noviembre en un nuevo teatro de grandes dimensiones junto al barrio de Las Tablas, en el distrito d...
El teatro, cuyas obras avanzan a buen ritmo, está ubicado junto al barrio de Las Tablas –en el 'Distrito Telefónica'–, en Fuencarral-El Pardo.
El teatro, cuyas obras avanzan a buen ritmo, está ubicado junto al barrio de Las Tablas –en el 'Distrito Telefónica'–, en Fuencarral-El Pardo. (Foto: Since 1953 productions)

Basada en la novela del mismo título de la reciente ganadora del premio Planeta, Paloma Sánchez Garnica

'La sospecha de Sofía', dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerra Fría, narra la búsqueda de identidad de sus personajes en un contexto histórico crucial. Basada en la exitosa novela de Paloma Sánchez Garnica.
'La sospecha de Sofía', dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerra Fría, narra la búsqueda de identidad de sus personajes en un contexto histórico crucial. Basada en la exitosa novela de Paloma Sánchez Garnica. (Foto: Planeta)
"La sospecha de Sofía", dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerr...
No es la primera vez que Sánchez-Garnica ve cómo las páginas de su novela llegan a la gran pantalla. Previamente, 'La sonata del silencio', la historia de dos familias enfrentadas en el Madrid de la posguerra, se convirtió en serie de televisión española, en 2016, con Eduardo Noriega, Marta Etura y Claudia Traisac como protagonistas.
No es la primera vez que Sánchez-Garnica ve cómo las páginas de su novela llegan a la gran pantalla. Previamente, 'La sonata del silencio', la historia de dos familias enfrentadas en el Madrid de la posguerra, se convirtió en serie de televisión española, en 2016, con Eduardo Noriega, Marta Etura y Claudia Traisac como protagonistas. (Foto: Planeta)
0,234375