masinteresmadrid.com
Edición 7    29 de mayo de 2025

Ocio > Espectáculos

A través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo

'Le nozze di Figaro' ('Las bodas de Fígaro') es una de las ópera más icónicas compuestas por el maestro Wolfgang Amadeus Mozart y este 26 de abril puede disfrutarse en directo desde el MET de Nueva York, gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.
'Le nozze di Figaro' ('Las bodas de Fígaro') es una de las ópera más icónicas compuestas por el maestro Wolfgang Amadeus Mozart y este 26 de abril puede disfrutarse en directo desde el MET de Nueva York, gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. (Foto: Cines Yelmo)
La ópera de Mozart se podrá disfrutar en pantalla grande este sábado, 26 de abril, con Michael Sumuel, Olga Kulchynska, Federica Lombardi y Marianne C...
Esta comedia tuvo su estreno mundial en Viena en 1786 y se trata de una ópera profundamente humana. Es una grandiosa combinación entre la música de Mozart en el apogeo de su talento y del genial libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, libretista habitual del compositor.
Esta comedia tuvo su estreno mundial en Viena en 1786 y se trata de una ópera profundamente humana. Es una grandiosa combinación entre la música de Mozart en el apogeo de su talento y del genial libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, libretista habitual del compositor. (Foto: Cines Yelmo)

Hasta 8 de abril, con decenas de actividades escénicas programadas en varios espacios y 'performances' en las calles

El barrio de Malasaña del distrito de Centro se llena de vida y cultura con la llegada de la tercera edición de 'Malasaña a Escena', el festival de teatro que se celebra hasta el 8 de abril.
El barrio de Malasaña del distrito de Centro se llena de vida y cultura con la llegada de la tercera edición de 'Malasaña a Escena', el festival de teatro que se celebra hasta el 8 de abril. (Foto: Malasana a Escena)
La tercera edición de 'Malasaña a Escena, un barrio de teatro' celebra el Día Internacional del Teatro con una programación que incluye hasta 54 activ...
Coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, el evento busca destacar el poder transformador de las artes escénicas, promoviendo la unión comunitaria y acercando el teatro a todos los rincones del barrio, de forma gratuita.
Coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, el evento busca destacar el poder transformador de las artes escénicas, promoviendo la unión comunitaria y acercando el teatro a todos los rincones del barrio, de forma gratuita. (Foto: Malasana a Escena)

Hasta el 29 de este mes, en los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, centros culturales y bibliotecas

Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid también se suman a la celebración del Día del Teatro, con una experiencia única bajo el nombre de 'Voces que cobran vida'.
Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid también se suman a la celebración del Día del Teatro, con una experiencia única bajo el nombre de 'Voces que cobran vida'. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid celebra el Día del Teatro con actividades como lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas en espacios culturales...
De Valencia llega la compañía Harmonía del Parnàs, con el espectáculo 'Del amor loco atrevido', que conjuga música, teatro y literatura en una recreación del mito clásico de Endimión y Sémele. La representación será este sábado, en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, un espacio que también organiza visitas teatralizas.
De Valencia llega la compañía Harmonía del Parnàs, con el espectáculo 'Del amor loco atrevido', que conjuga música, teatro y literatura en una recreación del mito clásico de Endimión y Sémele. La representación será este sábado, en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, un espacio que también organiza visitas teatralizas. (Foto: Comunidad de Madrid)

Bajo la batuta de su subdirector musical, Sergio Casas, y con la colaboración de la compañía de títeres Per Poc

'Romeo y Julieta, 64' es un ballet en tres actos, que combina la música en vivo con una narración visual y teatral.
'Romeo y Julieta, 64' es un ballet en tres actos, que combina la música en vivo con una narración visual y teatral. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM) presenta su ciclo ‘Conciertos en familia’ con una propuesta accesible para todas las edades: una interpr...
En colaboración con la compañía de títeres Per Poc y bajo la batuta del subdirector musical Sergio Casas, este concierto tendrá lugar el domingo, 26 de enero, a las 11.00 horas, en el Teatro Monumental.
En colaboración con la compañía de títeres Per Poc y bajo la batuta del subdirector musical Sergio Casas, este concierto tendrá lugar el domingo, 26 de enero, a las 11.00 horas, en el Teatro Monumental. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El consejero De Paco Serrano ha anunciado en Valladolid el cambio de nomenclatura del certamen, para incluir el término Hispanoamericano

El consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha recogido este lunes, en el Teatro Calderón de Valladolid, la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas, por la organización, junto al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá.
El consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha recogido este lunes, en el Teatro Calderón de Valladolid, la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas, por la organización, junto al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá. (Foto: Comunidad de Madrid)
El consejero de Cultura de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha recibido la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas por el Festival Iberoameri...

Una comedia musical para toda la familia, del 25 de diciembre al 6 de enero, en el Teatro Capitol de Gran Vía

Los Hermanos Aragón son Lara, Rodrigo, Gonzalo, Alonso y Punch Aragón y se presentan en Madrid esta Navidad para hacer lo que mejor saben hacer, homenajear a la familia unida con las canciones de los Payasos de la Tele y nuevos temas, que harán vibrar al público y viajar sin fronteras al baúl de los recuerdos, a la infancia de nuevo, a un presente repleto de divertidas melodías para las nuevas generaciones y las de siempre.
Los Hermanos Aragón son Lara, Rodrigo, Gonzalo, Alonso y Punch Aragón y se presentan en Madrid esta Navidad para hacer lo que mejor saben hacer, homenajear a la familia unida con las canciones de los Payasos de la Tele y nuevos temas, que harán vibrar al público y viajar sin fronteras al baúl de los recuerdos, a la infancia de nuevo, a un presente repleto de divertidas melodías para las nuevas generaciones y las de siempre. (Foto: © Jose Aragon)
Los hermanos Aragón, la octava generación de artistas payasos de la mítica familia Aragón, presentan 'Melodías o me lo cuentas', una comedia musical e...

21 DISTRITOS regresará en 2025 con una agenda repleta de nuevas propuestas

Las actividades continúan en el distrito de Chamberí, donde este sábado 14 de diciembre, de 12.00 a 14.00 horas, el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero impartirá una clase magistral en el Teatro Quique San Francisco.
Las actividades continúan en el distrito de Chamberí, donde este sábado 14 de diciembre, de 12.00 a 14.00 horas, el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero impartirá una clase magistral en el Teatro Quique San Francisco. (Foto: © Miguel Garrote)
Durante este año, se han celebrado un total de 238 actividades que han abarcado 13 disciplinas artísticas, desde música, teatro, danza y circo hasta p...
El domingo 15, a las 17.00 horas, el Centro Cultural Galileo será sede del coloquio ‘Cultura y migraciones: cuando lo plural se convierte en local’. Este encuentro reunirá a gestores culturales de diversas partes del mundo que compartirán sus experiencias y proyectos, evidenciando cómo las migraciones enriquecen la identidad madrileña.
El domingo 15, a las 17.00 horas, el Centro Cultural Galileo será sede del coloquio ‘Cultura y migraciones: cuando lo plural se convierte en local’. Este encuentro reunirá a gestores culturales de diversas partes del mundo que compartirán sus experiencias y proyectos, evidenciando cómo las migraciones enriquecen la identidad madrileña. (Foto: 21 Distritos)

Con motivo del 25N, Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Una película con un elenco joven muy potente que realiza un retrato generacional de un sector de la juventud cercano a traspasar una línea de no retorno. La cinta está protagonizada por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices, seleccionadas tras un 'casting' realizado en toda España durante más de un año.
Una película con un elenco joven muy potente que realiza un retrato generacional de un sector de la juventud cercano a traspasar una línea de no retorno. La cinta está protagonizada por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices, seleccionadas tras un 'casting' realizado en toda España durante más de un año.
Inspirada en hechos reales ocurridos en Mallorca, la película, que se ha estrenado este viernes, cuenta la historia de tres adolescentes internadas en...
‘Las chicas de la estación’, está basada en hechos reales sucedidos en un centro de menores de Mallorca, donde varias de las chicas acabaron siendo captadas por redes de prostitución.
‘Las chicas de la estación’, está basada en hechos reales sucedidos en un centro de menores de Mallorca, donde varias de las chicas acabaron siendo captadas por redes de prostitución.

Presidirá esta institución por un período de cinco años, prorrogable por un máximo de otros tres

Ripoll ha sido directora del Teatro Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa, entre 2019 y 2024, y es directora y socia fundadora de la compañía Teatro Micomicón. En la imagen, junto a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva.
Ripoll ha sido directora del Teatro Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa, entre 2019 y 2024, y es directora y socia fundadora de la compañía Teatro Micomicón. En la imagen, junto a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva. (Foto: Archivo / Ayuntamiento de Madrid)
La dramaturga Laila Ripoll será, a partir del 1 de enero, la nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), dependiente del Institu...

Promete una experiencia única, con subtítulos en tiempo real a través de gafas de realidad aumentada

El musical, que se estrena este 20 de noviembre, cuenta con la producción ejecutiva de Dario Regattieri, la música de Iván Macías y el libreto de Félix Amador.
El musical, que se estrena este 20 de noviembre, cuenta con la producción ejecutiva de Dario Regattieri, la música de Iván Macías y el libreto de Félix Amador. (Foto: Smedia)
El escritor británico Ken Follett ha aterrizado con el musical basado en su exitosa novela 'Los pilares de la Tierra' en el Teatro EDP Gran Vía de Mad...
El escritor británico Ken Follett ha aterrizado en Madrid para acudir a la presentación del musical basado en su exitosa novela 'Los pilares de la tierra', en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.
El escritor británico Ken Follett ha aterrizado en Madrid para acudir a la presentación del musical basado en su exitosa novela 'Los pilares de la tierra', en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. (Foto: Archivo)
0,21875