|
Edición 7 23 de noviembre de 2025
|
La Comunidad de Madrid reconoce la trayectoria y versatilidad de este espacio del área de Cultura, Turismo y Deporte
| | El Teatro Circo Price de Madrid ha recibido el Premio de Cultura 2025 en Artes Circenses, destacando su versatilidad y singularidad como el único teatro circular del país. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Teatro Circo Price de Madrid ha recibido el Premio de Cultura 2025 en Artes Circenses, por su versatilidad y programación estable. La delegada de C...
| | La delegada de Cultura, Marta Rivera, y su directora artística, Aránzazu Riosalido,
han resaltado la importancia cultural y capacidad para sorprender al público de un recinto cuya historia se remonta al siglo XIX. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La obra 'Carmen, nada de nadie' vuelve a Madrid del 2 al 14 de septiembre, tras su exitoso paso por el Teatro Español
| | Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massan dan vida a esta historia producida por Tablas y más tablas junto a Teatro Español. (Foto: © Sergio Parra / Teatro Pavón) |
Regresa a la escena madrileña 'Carmen, nada de nadie', retrato de Carmen Díez de Rivera, jefa de Gabinete de Adolfo Suárez y figura clave durante la T...
Tras casi 10 años de planificación, abre sus puertas a la cultura un nuevo espacio con las últimas tecnologías, en Fuencarral-El Pardo
| | El musical 'Buscando a Audrey', que se estrenará el 27 de noviembre, actualizará la cartelera madrileña y, además, trae consigo la apertura de un nuevo teatro en Madrid, con 4.500 metros cuadrados, tres cajas escénicas y 1.446 butacas. (Foto: Since 1953 productions) |
El musical 'Buscando a Audrey' se estrena el 27 de noviembre en un nuevo teatro de grandes dimensiones junto al barrio de Las Tablas, en el distrito d...
| | El teatro, cuyas obras avanzan a buen ritmo, está ubicado junto al barrio de Las Tablas –en el 'Distrito Telefónica'–, en Fuencarral-El Pardo. (Foto: Since 1953 productions) |
Basada en la novela del mismo título de la reciente ganadora del premio Planeta, Paloma Sánchez Garnica
| | 'La sospecha de Sofía', dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerra Fría, narra la búsqueda de identidad de sus personajes en un contexto histórico crucial. Basada en la exitosa novela de Paloma Sánchez Garnica. (Foto: Planeta) |
"La sospecha de Sofía", dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerr...
| | No es la primera vez que Sánchez-Garnica ve cómo las páginas de su novela llegan a la gran pantalla. Previamente, 'La sonata del silencio', la historia de dos familias enfrentadas en el Madrid de la posguerra, se convirtió en serie de televisión española, en 2016, con Eduardo Noriega, Marta Etura y Claudia Traisac como protagonistas. (Foto: Planeta) |
Entre las propuestas municipales, Matadero, Cibeles o parque del Oeste
| | Entre las localizaciones más reconocidas se encuentra el 'CinePlaza de verano' de Matadero Madrid. Durante las noches de jueves a domingo, del 3 al 27 de julio. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Madrid ofrece diversas opciones de cine al aire libre en verano, con una variada programación de películas y eventos especiales, atrayendo a miles de ...
| | Estas iniciativas incluyen proyecciones de clásicos y estrenos, eventos especiales y una variada oferta gastronómica, atrayendo a miles de espectadores cada año. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Esta producción alzó el telón de la 24ª edición del 'Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá'
| | La Comunidad de Madrid inaugurará la 71a edición del Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida con 'Numancia', obra de Miguel de Cervantes, bajo la dirección del dramaturgo José Luis Alonso de Santos. (Foto: Teatros del Canal) |
La Comunidad de Madrid inaugura el Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida con 'Numancia', obra de Cervantes, del 4 al 6 de julio. Dirigid...
| | El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en la rueda de prensa celebrada en la capital extremeña este martes, donde ha detallado que la obra estará en cartel del 4 al 6 de julio. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Se estrena en Movistar Plus+ el jueves 10 de julio, víspera del aniversario de la toma del peñón
| | 'Perejil' es una serie documental original Movistar Plus+ de tres episodios, producida en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), que reconstruye, en clave de thriller político, la crisis diplomática entre España y Marruecos tras la toma del islote de Perejil el 11 de julio de 2002. (Foto: Movistar Plus+) |
'Perejil, la guerra que no fue' es una serie documental original Movistar Plus+ de tres episodios, en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio)...
| | La serie analiza los diez días de máxima tensión entre ambos países, incluyendo la operación militar secreta española y las complejas negociaciones diplomáticas que implicaron a la UE, la OTAN, EE. UU. y Francia. (Foto: Movistar Plus+) |
A través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo
| | 'Le nozze di Figaro' ('Las bodas de Fígaro') es una de las ópera más icónicas compuestas por el maestro Wolfgang Amadeus Mozart y este 26 de abril puede disfrutarse en directo desde el MET de Nueva York, gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. (Foto: Cines Yelmo) |
La ópera de Mozart se podrá disfrutar en pantalla grande este sábado, 26 de abril, con Michael Sumuel, Olga Kulchynska, Federica Lombardi y Marianne C...
| | Esta comedia tuvo su estreno mundial en Viena en 1786 y se trata de una ópera profundamente humana. Es una grandiosa combinación entre la música de Mozart en el apogeo de su talento y del genial libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, libretista habitual del compositor. (Foto: Cines Yelmo) |
Hasta 8 de abril, con decenas de actividades escénicas programadas en varios espacios y 'performances' en las calles
| | El barrio de Malasaña del distrito de Centro se llena de vida y cultura con la llegada de la tercera edición de 'Malasaña a Escena', el festival de teatro que se celebra hasta el 8 de abril. (Foto: Malasana a Escena) |
La tercera edición de 'Malasaña a Escena, un barrio de teatro' celebra el Día Internacional del Teatro con una programación que incluye hasta 54 activ...
| | Coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, el evento busca destacar el poder transformador de las artes escénicas, promoviendo la unión comunitaria y acercando el teatro a todos los rincones del barrio, de forma gratuita. (Foto: Malasana a Escena) |
Hasta el 29 de este mes, en los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, centros culturales y bibliotecas
| | Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid también se suman a la celebración del Día del Teatro, con una experiencia única bajo el nombre de 'Voces que cobran vida'. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La Comunidad de Madrid celebra el Día del Teatro con actividades como lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas en espacios culturales...
| | De Valencia llega la compañía Harmonía del Parnàs, con el espectáculo 'Del amor loco atrevido', que conjuga música, teatro y literatura en una recreación del mito clásico de Endimión y Sémele. La representación será este sábado, en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, un espacio que también organiza visitas teatralizas. (Foto: Comunidad de Madrid) |
|
|
|