masinteresmadrid.com

Entre las propuestas municipales, Matadero, Cibeles o parque del Oeste

Madrid se llena de cines de verano, que convierten las noches de ficción en refugios contra el calor

Entre las localizaciones más reconocidas se encuentra el 'CinePlaza de verano' de Matadero Madrid. Durante las noches de jueves a domingo, del 3 al 27 de julio.
Ampliar
Entre las localizaciones más reconocidas se encuentra el 'CinePlaza de verano' de Matadero Madrid. Durante las noches de jueves a domingo, del 3 al 27 de julio. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Jon M. Rhode
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
lunes 07 de julio de 2025, 10:09h
Madrid ofrece diversas opciones de cine al aire libre en verano, con una variada programación de películas y eventos especiales, atrayendo a miles de espectadores, con propuestas que combinan cine y música.
Estas iniciativas incluyen proyecciones de clásicos y estrenos, eventos especiales y una variada oferta gastronómica, atrayendo a miles de espectadores cada año.
Ampliar
Estas iniciativas incluyen proyecciones de clásicos y estrenos, eventos especiales y una variada oferta gastronómica, atrayendo a miles de espectadores cada año. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Entre las ubicaciones más reconocidas para esta actividad se encuentran las proyecciones en el interior del Palacio de Cibeles. Bajo el título 'Cibeles de cine', esta iniciativa celebra su décimo aniversario en la Galería de Cristal de CentroCentro.
Ampliar
Entre las ubicaciones más reconocidas para esta actividad se encuentran las proyecciones en el interior del Palacio de Cibeles. Bajo el título 'Cibeles de cine', esta iniciativa celebra su décimo aniversario en la Galería de Cristal de CentroCentro. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Madrid cuenta en verano con múltiples opciones todos los días para escapar del calor, pero también en muchas noches los cines de verano cumplen esta función, haciendo de la ficción un refugio climático en sí mismo, que cada año gana más popularidad.

Entre las ubicaciones más reconocidas para esta actividad se encuentran las proyecciones en el interior del Palacio de Cibeles. Bajo el título 'Cibeles de cine', esta iniciativa celebra su décimo aniversario en la Galería de Cristal de CentroCentro.

Tras congregar en su pasada edición de 2024 a más de 36.500 espectadores, este verano ofrece más de 70 títulos. Desde clásicos, como 'Desayuno con diamantes' o 'Dirty Dancing', hasta éxitos recientes, como 'La habitación de al lado' o 'Emilia Pérez'. Además, 'Cibeles de cine' contará con una agenda de eventos especiales, con cineastas invitados, exposiciones y una elaborada oferta gastronómica.

Otra de las localizaciones más reconocidas es la 'CinePlaza de verano' de Matadero. Durante las noches de jueves a domingo, del 3 al 27 de julio, este espacio al aire libre ha preparado un programa que incluye dos cine-conciertos de grupos relevantes del panorama español y dos películas comentadas en vivo.

También se ha realizado una selección de doce títulos proyectados en versión original y con subtítulos en español, en una edición que se presenta bajo el título 'Superestrellas 2'.

Las cintas escogidas exploran desde distintas perspectivas la intersección entre música y cine, con musicales de la década de 1980 y del siglo XXI, documentales de música negra y retratos íntimos de artistas.

'Fescinal 2025', en el parque del Oeste

El Fescinal 2025, el festival de cine al aire libre con más tradición en la ciudad de Madrid, celebra su 41ª edición en el parque del Oeste, del 26 de junio al 6 de septiembre, acogiendo una programación que reúne las películas más relevantes del año en formato digital.

Por otro lado, La Casa Encendida vuelve a transformarse este verano para albergar una nueva edición de su ciclo de cine al aire libre, que se completa con una programación de conciertos al atardecer, los fines de semana, del 7 de julio al 2 de agosto. Una programación que en esta ocasión se presenta bajo un nuevo lema: 'Al otro lado del ojo'.

En esta nueva edición se proyectarán cinco películas y se llevarán a cabo cinco conciertos. De nuevo, el programa de actividades se extiende a Casa Cristóbal, con dos proyecciones de cine de animación.

Cine en la Casa Museo Lope de Vega

Del 2 al 23 de julio, con sesiones los miércoles, la Casa Museo Lope de Vega acoge una nueva edición del cine de verano en su jardín, con un programa inspirado por la exposición 'Ecos del arte del Virreinato del Perú', que se podrá visitar a partir de octubre.

De esta manera, las películas del ciclo se han escogido por su relación geográfica o temporal con ese entorno. Las cintas que componen el ciclo se proyectarán en el jardín del museo todos los miércoles de julio, a las 22.00 horas, y son 'Correo de Indias' (1942), 'Aguirre, la cólera de Dios' (1972), 'El Dorado' (1988) y 'El puente de San Luis Rey' (2004).

Otro ejemplo de cine en un espacio peculiaes es el Autocine de Madrid, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, muy cerca del paseo de la Castellana, que cuenta con capacidad para 260 plazas de aparcamiento, una pantalla de 250 metros cuadrados y el proyector más grande de Europa.

'Cine caliente', de Veranos de la Villa

La programación del festival Veranos de la Villa acoge un año más 'Cine caliente', el ciclo de películas que reclama la vuelta a los orígenes de los cines de barrio y de los antiguos cines de verano.

Esta iniciativa se celebrará todos los martes, del 15 de julio al 19 de agosto, en el parque de la Bombilla, y contará cuenta con la presencia de artistas invitados para comentar las películas, como Soy una pringada, Alba Carrillo, Jorge Calvo, Kika Korace y La Prohibida, entre otros.

Cine caliente alberga un total de seis sesiones, dando comienzo el 15 de julio con un primer encuentro a cargo de la periodista, comunicadora y humorista madrileña Nerea Pérez de las Heras con su análisis de la película de acción y ciencia ficción Mad Max: Fury Road (2015), protagonizada por Tom Hardy, Charlize Theron y Nicholas Hoult. La amenización musical correrá a cargo de El Cuerpo del Disco, el dúo compuesto por Yayo V. y Eloi Vázquez.

Por último, la plaza de España acogerá, del 12 de julio al 14 de septiembre, la nueva edición de La Estival. El emplazamiento se convertirá en cine de verano rodeado de un mercado y una terraza con zona de gastronomía. El proyecto dispone de una pantalla de más de 100 metros cuadrados y 800 butacas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios