Edición 7 15 de abril de 2025
Referente del periodismo local y cronista de la villa de Madrid
08/02/2025@13:39:00
La antigua estación de autobuses de la calle de Canarias, en Arganzuela, hoy centro dotacional integral, recordará desde ahora a Ángel del Río, cronista de la Villa, escritor y referente del periodismo local, dando nombre a este espacio municipal.
La concesión de las medallas tendrá lugar este lunes, 18 de marzo, en la apertura de curso de la institución
15/03/2024@12:58:00
Los cronistas de la Villa, Antonio Castro, Feliciano Barrios y Constantino Mediavilla recibirán este lunes, 18 de marzo, las medallas de Honor del Instituto de Estudios Madrileños (IEM), en el acto de apertura de curso de esta institución.
En el año en el que se conmemora el centenario de su fallecimiento
12/04/2021@18:42:00
El Ayuntamiento de Madrid celebra este año el centenario del fallecimiento de la primera mujer cronista de Madrid, Emilia Pardo Bazán, con una programación que destacará su obra y su vida, a través de exposiciones, mupis y pantallas digitales y mesas redondas.
Se celebrará del 22 al 26 de enero y contará con citas musicales, conferencias, visitas guiadas y otras muchas propuestas
10/01/2025@11:33:00
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta la segunda edición del festival 'Alma, Catalina de Aragón', de música antigua, del 22 al 26 de enero, con conferencias, conciertos y visitas teatralizadas.
También se ha entregado el Premi Josep Pla 2025 de prosa en lengua catalana a David Bueno, por su obra 'L'art de ser humans'
08/01/2025@20:00:00
La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el Premio Nadal 2025, en su 81ª edición. El acto de proclamación se celebró este lunes, como cada 6 de enero, en la tradicional cena literaria del Hotel Palace de Barcelona.
Maestre se ausentará del acto institucional, mientras Almeida defiende que la comunidad judía de Madrid "no es Netanyahu"
15/05/2024@10:27:00
El Ayuntamiento entrega con polémica las medallas de la ciudad este 15 de mayo, día del patrón de los madrileños, en el que se distingue con la Medalla de Honor a la Comunidad Judía de Madrid, el Rayo Vallecano y a la historiadora Carmen Iglesias.
También se premiará a Nieves Álvarez, Telefónica o el cronista de la Villa Constantino Mediavilla
29/04/2024@19:35:00
La Comunidad de Madrid concede la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a 15 personalidades, instituciones y entidades sociales como reconocimiento por los servicios prestados a la sociedad, en la ceremonia que tendrá lugar este jueves.
En el distrito de Moncloa-Aravaca se puede visitar un tramo de 50 metros de una infraestructura hidráulica mandada construir por Felipe II
21/04/2023@23:00:00
Desde los orígenes de la ciudad hasta la inauguración del Canal de Isabel II, en 1858, el agua que se bebía en Madrid provenía de una extensa red de canalizaciones llamadas 'viajes de agua'.
Se ha instalado una placa con la nueva nomenclatura en el jardín tropical de la estación
01/04/2023@13:30:00
Casi un año y medio después del fallecimiento de la escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021), su familia, amigos, representantes públicos y lectores se han congregado en la estación de Atocha para rendirle un homenaje con vistas al arraigo: ponerle su nombre a la estación con más tráfico de pasajeros del país.
Pamplona y otros lugares que enamoraron al cronista de viajes
09/03/2023@19:16:00
Buena parte de la fama universal de los Sanfermines se debe a las referencias que sobre estas fiestas recogió Ernest Hemingway en sus crónicas periodísticas y en su novela 'Fiesta'. El escritor llegó por primera vez a Pamplona en julio de 1923 y repitió hasta en nueve ocasiones, ampliando sus fronteras hacia La Rioja y el País Vasco.
'Travesuras maliciosas' puede visitarse gratuitamente, hasta el 29 de enero, en el Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
10/11/2022@19:30:00
El Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles acoge, hasta el 29 de enero, la primera exposición monográfica en Europa del artista estadounidense de origen chino Martin Wong, figura clave de la contracultura norteamericana.
El libro será distribuido en la Red Municipal de Bibliotecas y podrá también descargarse en la web municipal
28/12/2021@23:43:00
El Consistorio rinde homenaje en el centenario de su muerte a la primera mujer cronista de la villa, Emilia Pardo Bazán, adaptando a lectura fácil una recopilación de sus 'Cuentos de Amor', para el legado de la escritora a todos los lectores.
Espectáculos para todos los gustos, con horario ajustado al nuevo toque de queda en la región
30/01/2021@17:27:00
Grandes autores teatrales, nombres consagrados sobre las tablas, músicos de los ritmos más variopintos, exposiciones de arte moderno y los escenarios más relevantes de toda la región ofrecen este fin de semana una completa agenda cultural, con todas las medidas sanitarias.
Hasta el 4 de abril, con acceso gratuito y dividida en dos grandes espacios, con dos hilos narrativos paralelo
28/12/2020@18:47:00
La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española inauguran la exposición 'Concepción Arenal. La pasión humanista 1820-1839', una muestra que conmemora el bicentenario de su nacimiento y recupera la figura de una de las principales pensadoras del siglo XIX que, sin embargo, se ha mantenido como una gran desconocida para el público.
En la Sala Canal de Isabel II, hasta el 31 de enero
08/12/2020@09:29:00
La Sala Canal de Isabel II acoge la muestra 'SOLO', dedicada a la obra de Matías Costa. Se trata de un recorrido que despliega el trabajo durante tres décadas de un fotógrafo que participa de una doble naturaleza: la de cronista y la de poeta, y podrá visitarse hasta el 31 de enero, con entrada gratuita.
Sitos en el municipio de Aranjuez desde 1770
20/11/2020@12:38:00
Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Aranjuez que custodie los restos de sillares y piedras del frontón curvo de la puerta principal del Cuartel de Guardia Walona del siglo XVIII en Aranjuez, dado que se encuentran "abandonadas y sujetas a posible expolio", según han manifestado.
El visitante podrá ver más de 200 obras, aunque la reapertura sea parcial
21/06/2020@11:20:00
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha reabierto su museo y la Calcografía Nacional, tras haber permanecido más de tres meses cerrado a causa de la pandemia por coronavirus, y lo hace con un itinerario adaptado a las obras de conexión del Gabinete de Goya, por lo que la entrada será gratuita hasta el 31 de julio.
|
|
|