|
Edición 7 15 de noviembre de 2025
La Almudena también es la patrona del gremio de pasteleros de la Villa
03/11/2025@08:32:00
Las pastelerías de Madrid se preparan para el Día de la Almudena, el 9 de noviembre, con la popular Corona de la Almudena. Este dulce, creado en 1978, es un bollo relleno que se asemeja a los roscones de reyes, pero es más pequeño y menos dulce. Se venden miles en esta fecha.
Regenta el único quiosco con venta de horchata casera en la vía pública de Madrid, sito en la calle de Narváez, 8
12/10/2025@08:30:00
La horchata es una bebida popular de Madrid y el último quiosco que la sirve se encuentra en la calle de Narváez, en el distrito de Salamanca, regentado por José Manuel García López, quien representa más de 100 años de negocio familiar.
Fue creado a finales de los años 80, por el maestro pastelero Pedro Blanco
02/05/2023@10:17:00
El postre autonómico madrileño, también conocido como 'Banderitas madrileñas', ha regresado a los establecimientos especializados de la región por el 2 de Mayo, Día de la Comunidad, y el 40 aniversario de su Estatuto de Autonomía.
Las previsiones apuntan a que madrileños consumirán más de siete millones de torrijas
31/03/2023@13:31:00
La oferta de dulces de Semana Santa en la región está protagonizada por las tradicionales torrijas, aunque a ellas se suman otros postres típicos como los 'pasioncitos', de Morata de Tajuña; el hornazo, de Chinchón, o los 'penitentes', de Alcalá, unos barquillos que simulan los capirotes de los cofrades.
El delegado de Economía, Miguel Ángel Redondo, ha presentado esta iniciativa en el Mercado Tirso de Molina
26/02/2022@11:32:00
Más de un centenar de establecimientos de Madrid, entre puestos de mercados, pastelerías, restaurantes y comercios, ofrecen su particular versión de la sardina de carnaval en la cita gastronómica '¡Nos vamos de sardinas!'.
Moncho López, de Levaduramadre Natural Bakery, nos acerca a su historia y al porqué de sus nombres
11/05/2021@11:27:00
Mayo es el mes de las fiestas de Madrid. Si el día 2 hemos celebrado el Día de la Comunidad Autónoma y el 15 es San Isidro, el patrón de la ciudad. Es también el mes de las rosquillas, porque es precisamente entre estas dos fechas cuando es típico comer alguna de estas especialidades.
Numerosos restaurantes y bares, además de museos y espacios culturales, se suman a este gran evento culinario
12/04/2021@13:04:00
Cultura y gastronomía funden sus límites en este delicioso festival, que se celebra en diferentes espacios de la ciudad entre el 17 de abril y 2 de mayo. Hay propuestas para todos los gustos, y no sólo en torno a una mesa...
Este reconocimiento se enmarca en la recuperación de la historia de Madrid a través de sus locales más conocidos
02/02/2021@17:30:00
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha inaugurado la placa homenaje al establecimiento El Viajero, para poner en valor a “todos los cafés y bares anónimos que son fragmentos de la historia de Madrid”, porque “la historia de una ciudad se construye a través de sus gentes y de sus lugares de reunión”.
Bastará con una comunicación a la Junta de Distrito para su instalación
13/10/2020@16:31:00
Los bares y restaurantes de la ciudad de Madrid podrán instalar estufas en sus terrazas y veladores sin la necesidad de modificar la autorización concedida por el Ayuntamiento de la capital, ha anunciado este lunes la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
|
|
|