masinteresmadrid.com
Edición 7    30 de septiembre de 2023

Jardín Botánico

Organizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por su 125 aniversario

22/09/2023@19:10:00
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid celebra su 125 aniversario con talleres y actividades en el Real Jardín Botánico-CSIC para dar a conocer los beneficios de las plantas medicinales y resaltar el papel del farmacéutico en su uso.

Se convierte en la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia

04/05/2023@20:26:00
Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Jardín Botánico, era, hasta ahora, vicedirectora de Jardinería y Arbolado y directora de la revista científica 'Anales del Jardín Botánico de Madrid'. Paz Martín es la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia

Cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de su Fondo Social y de la propia Comunidad de Madrid

29/03/2023@17:29:00

El Real Jardín Botánico y el Consorcio AmerMad han inaugurado la exposición 'Plantas tintóreas que vinieron de América', con trece especies que se pueden visitar en el RJB-CSIC a través de un proyecto que cuenta con la colaboración de Ana Roquero, investigadora y especialista en técnicas textiles y tintes históricos

La exposición se puede visitar en el Invernadero de los Bonsáis, hasta el 22 de enero

05/01/2023@09:15:00
El Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico acoge la exposición 'El hilo rojo', de la artista peruana Charo Artadi. La pintora presenta su última creación, que simboliza el amor que une a los seres humanos a través del tiempo y la distancia con la naturaleza como hilo conductor

La exposición se encuentra a la entrada del invernadero Santiago Castroviejo

02/11/2022@19:20:00
Ya se puede visitar la tradicional muestra, con una selección de especies y sus diversos cultivares de las calabazas del huerto del Jardín. La exposición se ubica a la entrada del invernadero Santiago Castroviejo.

Hasta el próximo 13 de noviembre, se puede visitar la instalación y entrar en el jardín de forma gratuita

02/11/2022@17:11:00
El Real Jardín Botánico acoge, hasta el 13 de noviembre, la instalación ‘Feeling the Energy’, un innovador proyecto de la sociedad italiana Plenitude, realizada por el estudio internacional de diseño e innovación CRA-Carlo Ratti Associati.

2.700 plantas de 100 especies, en una superficie de unos 430 metros, de los cinco centros madrileños participantes

28/06/2022@17:18:00
El proyecto educativo de renaturalización de los patios escolares Jardines Escolares Sostenibles (JES) se ha desarrollado durante el curso escolar 2021-22 y ha permitido plantar 2.700 plantas de 100 especies.

La muestra podrá visitarse hasta el 28 de agosto, en el Real Jardín Botánico

02/06/2022@07:50:00
Alberto García-Alix ha construido un imaginario fotográfico inspirado en las principales obras del Museo del Prado, que incluyen obras de Goya, Velázquez o Rubens, y que podrán visitarse hasta el 28 de agosto en el Real Jardín Botánico.

La Universidad de Alcalá ha organizado un itinerario botánico-literario del 22 al 24 de abril

21/04/2022@09:02:00
El Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá ha organizado un itinerario botánico-literario los días 22, 23 y 24 de abril, coincidiendo con la ceremonia de entrega del Premio Cervantes y el Día del Libro, con el que darán a conocer las plantas citadas en las obras del autor de 'El Quijote'.

Se han realizado 75 visitas gratuitas, entre el 25 de septiembre y el 8 de diciembre

05/01/2022@12:37:00
Un total de 1.425 personas entre el 25 de septiembre y el 8 de diciembre han asistido a las rutas por el Paisaje de la Luz organizadas por la Comunidad de Madrid y la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Madrid (APIT), lo que supone el 95% de las plazas ofertadas.

En esta edición se rinde homenaje a la expedición marítima en el siglo XVI de Magallanes y Elcano

01/12/2021@14:18:00
La edición 2021 de 'Naturaleza encendida' viene renovada bajo el título de 'Explorium', con el objetivo de rendir homenaje a a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano.

Del 18 de noviembre de 2021 al 6 de marzo de 2022, en el Museo Nacional de Antropología

22/11/2021@00:11:00
El Museo Nacional de Antropología (MAN) acoge la exposición 'Biba Chamoru', con la que pretende acercar al visitante a los 500 años de relación entre España y las Islas Marianas.
  • 1