masinteresmadrid.com
Edición 7    8 de junio de 2023

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Se convierte en la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia

04/05/2023@20:26:00
Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Jardín Botánico, era, hasta ahora, vicedirectora de Jardinería y Arbolado y directora de la revista científica 'Anales del Jardín Botánico de Madrid'. Paz Martín es la segunda mujer en dirigir esta institución en sus 267 años de historia

La Presidenta reclama la Agencia Espacial Española y pone sobre la mesa una candidatura que una las tres localidades

27/09/2022@22:00:00
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado este martes la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid al astronauta Miguel López Alegría, al que ha agradecido que haya llevado el nombre de Madrid al espacio.

Reconocimiento a la primera mujer oceanógrafa española

12/07/2022@10:53:00
Los jardines se encuentran situados en el barrio de Pacífico, que ocupa toda la fachada sur del distrito de Retiro, siendo la zona de mayor densidad de población y mayor número de vecinos jóvenes de todo el distrito.

2.700 plantas de 100 especies, en una superficie de unos 430 metros, de los cinco centros madrileños participantes

28/06/2022@17:18:00
El proyecto educativo de renaturalización de los patios escolares Jardines Escolares Sostenibles (JES) se ha desarrollado durante el curso escolar 2021-22 y ha permitido plantar 2.700 plantas de 100 especies.

Impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

01/06/2021@19:29:00
El Área Delegada de Vivienda ha presentado ‘Habita Madrid’, una nueva campaña para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios.

Gastronomía y cultura, a través de talleres y visitas guiadas hasta el 2 de mayo

12/04/2021@14:52:00
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se une a la celebración de Gastrofestival, un evento que aúna gastronomía y cultura, organizando talleres y visitas guiadas entre el 17 de abril y el 2 de mayo.

El proyecto forma parte del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español del MITMA y cuenta con el apoyo del CSIC

15/03/2021@10:32:00
El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) ha iniciado la segunda fase de la restauración de su patrimonio histórico y en particular de sus fontines y cerramientos, dado su "importante deterioro" acumulado a lo largo de los años.

Una ruta que incluye desde el Jardín Botánico, al Museo Geominero, para terminar en el parque de El Capricho

21/03/2021@12:33:00
Rosa Menéndez, primera mujer en ocupar la presidencia del CSIC, ha recibido el Premio Clara Campoamor 2021, otorgado por el Ayuntamiento. El galardón reconoce a mujeres que han contribuido a la igualdad de oportunidades. Pero, su Madrid particular incluye no solo ciencia y museos, sino rincones verdes imprescindibles por redescubrir.

Su propósito es potenciar un feminismo de medidas reales en favor de la igualdad a través del diálogo con todos los agentes implicados

01/03/2021@23:46:00
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha presentado la campaña con motivo del Día Internacional de la Mujer y que llevará el lema ‘El día de todas’. La campaña combina diferentes soportes, hasta el 14 de marzo.

Reconocimiento en el acto institucional del próximo 8 de marzo

08/03/2021@08:10:00
En el cargo desde 2017, Menéndez forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde hace más de tres décadas y ha sido directora del Instituto Nacional del Carbón y gestora del Plan Nacional de Materiales y del Plan Nacional de Energía.

Según ha confirmado en su perfil de Twitter esta mañana, una vez evaluados los daños del temporal de nieve

13/01/2021@12:44:00
La borrasca Filomena también ha dejado su huella en el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al provocar a su paso por la ciudad de Madrid el derribo de ramas de decenas de árboles de distinto tamaño, que han dejado intransitables caminos y paseos.

El CSIC exhibe parte del Legado Cajal, en una exposición con doce dibujos científicos originales del Nobel

02/12/2020@18:48:00
Santiago Ramón y Cajal es reconocido como padre de la neurociencia moderna, pero también dibujó, fue docente, humanista y artista. Ahora, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) exhibe parte de su legado en una exposición con dibujos del nobel, su primer diario de laboratorio y objetos personales.

Una selección de 30 cultivares de calabaza que han crecido en la huerta del Jardín Botánico

30/10/2020@14:02:00
Un cesto con apenas media docena de ejemplares y un cartel indicativo conducen al visitante que entra al Real Jardín Botánico de Madrid a la exposición de calabazas que estos días se puede disfrutar en este centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Por quinto año, muestra a sus visitantes una selección de 30 cultivares de calabaza que han crecido en la huerta del Jardín Botánico.

Mejora la evolución de determinadas enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer

05/10/2020@18:23:00
Las evidencias científicas acumuladas durante décadas han acreditado que la actividad física y deportiva moldea el cerebro y tienen numerosos efectos beneficiosos sobre la cognición, el estado de ánimo o la salud cerebral a todas las edades.

Los visitantes pueden disfrutar de ella este viernes, entre las 10.00 y las 11.00 horas, en la Terraza de los Bonsáis

17/09/2020@22:14:00
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido, por vez primera y después de varios intentos en los últimos tres años, la floración de un ejemplar de Victoria ('Hibrido Longwood'), una de las plantas más emblemáticas y valoradas en los jardines botánicos de todo el mundo.

El alumnado ha acudido a la sede central del CSIC, para reproducir talleres aprendidos con personal investigador del organismo

18/05/2023@20:00:00
Más de 800 estudiantes de distritos vulnerables de Madrid y Sevilla han participado en la 'IV Feria Ciencia en el Barrio' organizada por el Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) para compartir experimentos y talleres científicos.

Coincidiendo con la octogésima segunda edición de la Feria del Libro de Madrid, dedicada a la Ciencia

08/06/2023@10:34:00
El Ateneo de Madrid ha iniciado este miércoles, por primera vez, la lectura continuada de ‘El origen de las especies’, de Charles Darwin, una que durará hasta el viernes, y que cuenta con la presencia de personalidades del ámbito de la ciencia, el arte, las humanidades, la literatura o la política.

Cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de su Fondo Social y de la propia Comunidad de Madrid

29/03/2023@17:29:00

El Real Jardín Botánico y el Consorcio AmerMad han inaugurado la exposición 'Plantas tintóreas que vinieron de América', con trece especies que se pueden visitar en el RJB-CSIC a través de un proyecto que cuenta con la colaboración de Ana Roquero, investigadora y especialista en técnicas textiles y tintes históricos

Expominerales Madrid 2023, del 10, 11 y 12 de marzo, en Escuela de Ingenieros de Minas

22/02/2023@11:19:00
La Escuela de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) acoge, en marzo, la 42ª edición de este evento de referencia en la divulgación de las Ciencias de la Tierra y la sostenibilidad, cita indispensable para los coleccionistas y público en general.

La exposición se puede visitar en el Invernadero de los Bonsáis, hasta el 22 de enero

05/01/2023@09:15:00
El Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico acoge la exposición 'El hilo rojo', de la artista peruana Charo Artadi. La pintora presenta su última creación, que simboliza el amor que une a los seres humanos a través del tiempo y la distancia con la naturaleza como hilo conductor

Se sitúa en el entorno del edificio de la calle de Peironcely, 10

18/10/2022@12:08:00
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha visitado este viernes las excavaciones arqueológica de los restos de la Guerra Civil en Entrevías, unos trabajos que buscan recuperar la memoria de los bombardeos de Madrid.

La Federación de Gremios de Editores de España reconoce el trabajo en favor de la cultura, los libros y su conservación

14/08/2022@11:04:00
La Biblioteca histórica del IES Isabel la Católica ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público, por su labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura.

Con talleres y actividades para las familias que permanezcan en Madrid en estas fechas

11/04/2022@11:51:00
Los más pequeños de la casa podrán convertirse en paleontólogos examinando fósiles o vivir en una cueva simulando a los cavernícolas en las actividades que ha propuesto el Museo Nacional de Ciencias Naturales esta Semana Santa.

La institución experimenta un profundo cambio de naturaleza y pasará a ser un Museo Arqueológico y Paleontológico

25/12/2021@19:39:00
La Comunidad de Madrid amplía las salas expositivas del Museo Arqueológico Regional con la apertura de un nuevo espacio dedicado a mostrar la riqueza paleontológica de la región, que lleva el nombre del reconocido experto en la materia Emiliano Aguirre, fallecido el pasado 11 de octubre.

En esta edición se rinde homenaje a la expedición marítima en el siglo XVI de Magallanes y Elcano

01/12/2021@14:18:00
La edición 2021 de 'Naturaleza encendida' viene renovada bajo el título de 'Explorium', con el objetivo de rendir homenaje a a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano.

La finalidad es que los hogares sean más confortables y ahorren en los consumos de luz y calefacción

12/08/2021@13:06:00
El área delegada de Vivienda, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (dependiente del CSIC), ha iniciado ya la primera fase de 'Habita Madrid', para concienciar a los madrileños de las ventajas de una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios.

Alrededor de 20.000 los alumnos se beneficiarán de una iniciativa

08/06/2021@18:19:00
La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con un total de 70 centros STEMadrid, gracias a la incorporación a este proyecto de 11 colegios y 12 institutos, que se suman a los 47 existentes hasta ahora.

La primera de las propuestas se celebra el 15 de abril y pueden participar centros educativos y alumnado, previa inscripción gratuita

13/04/2021@09:37:00
Planetario de Madrid celebrará, a partir del 15 de abril y durante cinco jueves consecutivos ‘Construyendo el futuro…’, un ciclo de conferencias protagonizadas por cinco eminencias en Biología, Física, Medicina, Ingeniería e Historia que orientarán al alumnado de institutos y colegios sobre las carreras universitarias STEM.

La decisión se adoptó en febrero, en la Junta Municipal del distrito, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

26/03/2021@09:03:00
La zona verde situada en el 47 de la avenida de Camilo José Cela, en el distrito de Chamartín, llevará el nombre de la científica Margarita Salas tras aprobar la Junta Municipal del Distrito por unanimidad, el pasado 9 de marzo, dedicar un espacio público a la científica con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Martínez-Almeida le ha hecho entrega de este galardón en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer

08/03/2021@23:29:00
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha participado en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, que también ha contado con la presencia de los distintos grupos municipales, así como del Consejo de la Mujer.

El consejero Ossorio, en el IES Gran Capitán, en la entrega de placas distintivas a los centros participantes del pasado curso

02/03/2021@09:12:00
La Comunidad de Madrid dotará con 3.000 euros a los centros educativos de la región que se sumen al Plan STEMadrid durante este curso, a través de una convocatoria que permitirá la incorporación de 20 nuevos integrantes.

Este viernes, 26 de febrero, la conferencia en directo ‘Rumbo a Marte’ abordará 'online' el exitoso aterrizaje del rover Perseverance de la NASA

25/02/2021@16:02:00
Jesús Martínez Frías, geólogo planetario y astrobiólogo del Instituto Geociencias y miembro del equipo de ciencia del Perseverance, junto al director del Planetario de Madrid, Telmo Fernández Castro, llevará ‘Rumbo a Marte’ a cerca de 17.000 estudiantes de 360 centros docentes del país, con una charla en directo 'online', este viernes, 26, a las 12.00 horas, y a la que todavía se pueden apuntar más colegios.

Desde el Real Jardín Botánico de Madrid

01/12/2020@10:32:00
Procedentes de la exposición que se ha mostrado en el Jardín Botánico durante las últimas semanas, así como de la plantación del huerto, las calabazas se han destinado a familias de este barrio madrileño, con serias dificultades económicas provocadas por la Covid-19.

Se enmarca en la Semana de la Ciencia y se puede visitar en la sede de la Librería científica del CSIC, hasta el 30 de noviembre

07/11/2020@13:07:00
Lo mejor de la fotografía científica española, con imágenes que muchas veces desafían la imaginación, está reunido en la exposición Fotciencia17, que puede visitarse desde este martes en Madrid que, en esta edición, se ha sumado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Disponible únicamente hasta el final del puente de Todos los Santos

02/11/2020@12:47:00
La cantautora albaceteña María Rozalén invita a los visitantes del Jardín Botánico a escuchar su nuevo álbum, 'El Árbol y el Bosque', descargándose en sus dispositivos móviles, a través de unos códigos, las once canciones que lo integran en otras once postales gigantes repartidas por el Jardín. Este recorrido musical estará disponible únicamente hasta el final del puente de Todos los Santos.

A través del programa educativo 'El Botánico en el Aula'

30/09/2020@17:00:00
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pondrá en marcha este curso escolar 2020-21 el programa educativo 'El Botánico en el Aula', con el objetivo de trasladar a las aulas de los centros educativos de la Comunidad de Madrid la ciencia de la botánica a través de cuatro talleres.

Las empresas aportan fórmulas en favor de la sanidad y el final de la crisis

26/04/2020@20:41:00
Después de los muertos y enfermos, de las familias destrozadas, de los negocios y trabajos arruinados o perdidos para siempre, el turismo se ha llevado la peor parte con la crisis del coronavirus. Fue el primer sector en caer y, probablemente, será el último en recuperarse.
  • 1