masinteresmadrid.com
Edición 7    10 de junio de 2023

Especiales > Belleza y Salud

Tras la epidemia de la COVID19, muchos pacientes que han sufrido el virus presentan laringoespasmo

Las causas más frecuentes del laringoespasmo suelen ser de tres tipos: gastroesofágicas, por infección viral y por lesión del nervio laríngeo recurrente o del nervio laríngeo superior durante una cirugía.
Las causas más frecuentes del laringoespasmo suelen ser de tres tipos: gastroesofágicas, por infección viral y por lesión del nervio laríngeo recurrente o del nervio laríngeo superior durante una cirugía. (Foto: IStock)
El laringoespasmo es un cierre abrupto y completo de la glotis durante al menos 20 segundos, que dificulta temporalmente el habla o la respiración.

El centro ha acogido el camión 'Tour for Life' de Medtronic en sus instalaciones, los días 24 y 25 de abril

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Clínico de Madrid es uno de los de mayor actividad a nivel nacional. Interviene más de 600 pacientes al año. Además, es puntero en nuevas tecnologías aplicadas a procedimientos mínimamente invasivos.
El Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Clínico de Madrid es uno de los de mayor actividad a nivel nacional. Interviene más de 600 pacientes al año. Además, es puntero en nuevas tecnologías aplicadas a procedimientos mínimamente invasivos. (Foto: Comunidad de Madrid)
Se han llevado a cabo actividades para acercar a los profesionales sanitarios las últimas tecnologías de cirugía cardíaca y perfusión, incluyendo simu...
El objetivo de Medtronic con 'Tour For Life' es dar visibilidad a la innovación y acercar la formación continua en cirugía cardiaca y perfusión a la todos los profesionales sanitarios de España, sea cual sea su especialidad o punto de carrera, y por ende contribuir a mejorar la calidad de la asistencia a los pacientes.
El objetivo de Medtronic con 'Tour For Life' es dar visibilidad a la innovación y acercar la formación continua en cirugía cardiaca y perfusión a la todos los profesionales sanitarios de España, sea cual sea su especialidad o punto de carrera, y por ende contribuir a mejorar la calidad de la asistencia a los pacientes. (Foto: Medtronic)

Los Dres. Juan Carlos Meneu y Eduardo Martin Osés han realizado el procedimiento, diseñado en el Comité de Tumores

El procedimiento, diseñado en el Comité de Tumores, fue realizado por el Dr. Juan Carlos Meneu, jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, y por el Dr. Eduardo Martin Osés, jefe de Servicio de Urología de Ruber Juan Bravo 49.
El procedimiento, diseñado en el Comité de Tumores, fue realizado por el Dr. Juan Carlos Meneu, jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, y por el Dr. Eduardo Martin Osés, jefe de Servicio de Urología de Ruber Juan Bravo 49. (Foto: Quironsalud)
La cirugía de citorreducción con quimioterapia intraperitoneal en hipertermia (HIPEC, por sus siglas en inglés) es uno de los tratamientos más innovad...

Un problema en el pie puede provocar dolores de espalda y de rodilla, explican los especialistas en traumatología de Quironsalud

El uso de un calzado inapropiado o con tacón muy alto puede originar dolor de espalda, piernas, tobillos y pies, e incluso puede cambiar la forma de caminar.
El uso de un calzado inapropiado o con tacón muy alto puede originar dolor de espalda, piernas, tobillos y pies, e incluso puede cambiar la forma de caminar. (Foto: IStock)
Callos, juanetes, dedos de martillo o fascitis plantar son algunas de las dolencias más frecuentes en los pies. Aunque pueden afectar tanto a mujeres ...

El curso se celebra en modalidad presencial y la inscripción está abierta hasta el 30 de abril

Las actividades prácticas comprenden intervenciones en directo y simulaciones con Da Vinci.
Las actividades prácticas comprenden intervenciones en directo y simulaciones con Da Vinci. (Foto: Grupo Hospitalario HLA )
El área de Urología del Hospital HLA Universitario Moncloa organiza su 'IV Curso de cáncer de próstata: diagnóstico y tratamiento', los próximos 11 y ...

A través del teléfono 900 143 000, con mensajes de WhatsApp a este número y en el e-mail saludmental1430@madrid.org

El 'Estudio sobre el impacto socioeconómico de la COVID19 en la población joven de la Comunidad de Madrid' reveló el incremento de los problemas de salud mental en el rango de 25 a 30 años debido a los confinamientos y restricciones asociados a la pandemia, así como un aumento de pensamientos suicidas, sobre todo entre adolescentes de 14 a 18 años.
El 'Estudio sobre el impacto socioeconómico de la COVID19 en la población joven de la Comunidad de Madrid' reveló el incremento de los problemas de salud mental en el rango de 25 a 30 años debido a los confinamientos y restricciones asociados a la pandemia, así como un aumento de pensamientos suicidas, sobre todo entre adolescentes de 14 a 18 años. (Foto: IStock)
La Comunidad de Madrid ha activado el Servicio gratuito de Atención Psicológica para los jóvenes de la región, con el objetivo ofrecerles pautas de ge...

Por el Dr. Ángel Ruiz Cotorro, director de Clínica Tenis Teknon

Es un problema común en los deportistas y afecta a músculos grandes de las piernas durante o inmediatamente después del ejercicio.
Es un problema común en los deportistas y afecta a músculos grandes de las piernas durante o inmediatamente después del ejercicio. (Foto: IStock)
Uno de los problemas musculares más comunes en la práctica del tenis son los calambres. Por eso, es importante tener claro a qué se deben y las pautas...

Así lo recomienda la American Cancer Society, que sugiere además retrasar el fin de los cribados hasta los 85 años

Las detecciones precoces harán que la incidencia de cáncer colorrectal pueda llegar a disminuir hasta un 60% durante las próximas décadas.
Las detecciones precoces harán que la incidencia de cáncer colorrectal pueda llegar a disminuir hasta un 60% durante las próximas décadas. (Foto: IStock)
El cáncer colorrectal es, en la actualidad, la causa más frecuente de mortalidad por cáncer, si sumamos hombres y mujeres. Afortunadamente, las detecc...

El hospital madrileño del Grupo HLA es el centro privado que más intervenciones realiza con el robot en la región

El equipo de Urología del Hospital HLA Universitario Moncloa, durante una intervención con el robot Da Vinci.
El equipo de Urología del Hospital HLA Universitario Moncloa, durante una intervención con el robot Da Vinci. (Foto: Grupo HLA)
El Hospital HLA Universitario Moncloa ha superado las mil intervenciones con el robot Da Vinci XI, el sistema robótico más avanzado del mercado. Desde...

Será financiado por la Fundación Amancio Ortega y estará gestionado por la Fundación Porque Viven

El centro estará gestionado por la Fundación Porque Viven, que trabaja para desarrollar los cuidados paliativos pediátricos complementando los servicios públicos de salud.
El centro estará gestionado por la Fundación Porque Viven, que trabaja para desarrollar los cuidados paliativos pediátricos complementando los servicios públicos de salud. (Foto: Fundacion Amancio Ortega)
La Fundación Amancio Ortega y la Fundación Porque Viven han presentado el proyecto del primer Centro Integral de Cuidados Paliativos Pediátricos de Es...
Foto de grupo con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, delegado Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el presidente de la Fundación Porqueviven, Thomas Nuño en la presentación del primer centro de cuidados paliativos pediátricos.
Foto de grupo con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, delegado Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el presidente de la Fundación Porqueviven, Thomas Nuño en la presentación del primer centro de cuidados paliativos pediátricos. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
0,140625