masinteresmadrid.com
Edición 7    15 de julio de 2025

Especiales > Belleza y Salud

Las comunidades insisten en no alarmar a la población, mientras que los sindicatos médicos reclaman su obligatoriedad

El Ministerio de Sanidad y las CCAA, reunidos este lunes en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), no han llegado a un acuerdo sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros sanitarios, residencias y farmacias ante el repunte de infecciones por virus respiratorios.
El Ministerio de Sanidad y las CCAA, reunidos este lunes en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), no han llegado a un acuerdo sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros sanitarios, residencias y farmacias ante el repunte de infecciones por virus respiratorios. (Foto: Agencias)
La Comunidad de Madrid ha indicado este lunes que mantendrá la recomendación de usar mascarilla ante síntomas y para personas especialmente vulnerable...

La Comunidad de Madrid precisa de unas 900 donaciones diarias para dar respuesta a toda su actividad

Los usuarios tendrán acceso detallado de sus transfusiones por orden cronológico y grupo sanguíneo, eliminando así la necesidad de consultas adicionales y proporcionándoles una visión completa de su historial.
Los usuarios tendrán acceso detallado de sus transfusiones por orden cronológico y grupo sanguíneo, eliminando así la necesidad de consultas adicionales y proporcionándoles una visión completa de su historial. (Foto: Comunidad de Madrid)
Los usuarios tendrán acceso detallado de sus transfusiones por orden cronológico y grupo sanguíneo. También recibirán el estado actualizado de las res...

Se mantiene la recomendación ante síntomas y en caso de mayores o personas inmunodeprimidas o niños

La Comunidad de Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, aunque recuerda su uso ante síntomas o para personas especialmente vulnerables, además de priorizar la vacunación.
La Comunidad de Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, aunque recuerda su uso ante síntomas o para personas especialmente vulnerables, además de priorizar la vacunación. (Foto: Comunidad de Madrid)
Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, aunque rec...
Hasta el momento, los gobiernos autonómicos de Comunidad Valenciana , Cataluña, Aragón y Murcia han implantado el uso obligatorio de la mascarilla en los centros sanitarios ante el repunte de infecciones por virus respiratorios.
Hasta el momento, los gobiernos autonómicos de Comunidad Valenciana , Cataluña, Aragón y Murcia han implantado el uso obligatorio de la mascarilla en los centros sanitarios ante el repunte de infecciones por virus respiratorios. (Foto: Agencias)

Se solicita a la población un uso adecuado de los servicios médicos

La semFYC ha abogado por endurecer las medidas de protección, para evitar la transmisión de virus de infección respiratoria a personas con patologías múltiples y enfermos crónicos.
La semFYC ha abogado por endurecer las medidas de protección, para evitar la transmisión de virus de infección respiratoria a personas con patologías múltiples y enfermos crónicos. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha propuesto recuperar el uso de la mascarilla obligatoria en los centros de Atenci...

Los sindicatos reclaman aumento de contratación y un nuevo plan de Atención Primaria

Desde el centro hospitalario, han indicado que el Marañón, igual que el resto de hospitales de la red madrileña, está teniendo una alta frecuentación en Urgencias debido a la incidencia de los virus respiratorios, principalmente la gripe.
Desde el centro hospitalario, han indicado que el Marañón, igual que el resto de hospitales de la red madrileña, está teniendo una alta frecuentación en Urgencias debido a la incidencia de los virus respiratorios, principalmente la gripe. (Foto: Archivo)
Trabajadores del Hospital Gregorio Marañón han denunciado este jueves la "saturación" del servicio de Urgencias, con un centenar de pacientes a la esp...

Los especialistas recomiendan utilizar marcarilla a los enfermos y en lugares cerrados muy concurridos

Con datos de este miércoles, 3 de enero, la incidencia es de 230 casos por 100.000 habitantes y todo apunta a que, este año, el pico de máxima incidencia de gripe se adelantará.
Con datos de este miércoles, 3 de enero, la incidencia es de 230 casos por 100.000 habitantes y todo apunta a que, este año, el pico de máxima incidencia de gripe se adelantará. (Foto: Archivo)
La incidencia de la gripe en la región ha alcanzado este miércoles los 230 casos por cada 100.000 habitantes, cifras similares a las temporadas previa...

Hasta el próximo 31 de enero permanece operativa la campaña de vacunación antigripal para mayores de 60 años

Gripe, COVID19 y virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis, entre las afecciones más comunes durante esta época del año.
Gripe, COVID19 y virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis, entre las afecciones más comunes durante esta época del año. (Foto: Comunidad de Madrid)
Madrid dispone de una red de vigilancia 'Centinela' de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Atención Primaria, formada por 30 centros de salud pa...
En caso de síntomas respiratorios, se aconseja evitar el contacto con personas vulnerables y acudir al centro sanitario o Urgencias. Hasta el 31 de enero está operativa la campaña de vacunación antigripal para mayores de 60 años, enfermos crónicos y niños sanos entre seis meses y cinco años
En caso de síntomas respiratorios, se aconseja evitar el contacto con personas vulnerables y acudir al centro sanitario o Urgencias. Hasta el 31 de enero está operativa la campaña de vacunación antigripal para mayores de 60 años, enfermos crónicos y niños sanos entre seis meses y cinco años (Foto: Comunidad de Madrid)

Sanidad defiende que "forma parte de la reorganización interna iniciada en noviembre"

Los profesionales de Atención Primaria en la región y los sindicatos piden a la nueva gerencia 'un plan de choque real para la atención primaria, con financiación y plantilla suficiente'.
Los profesionales de Atención Primaria en la región y los sindicatos piden a la nueva gerencia "un plan de choque real para la atención primaria, con financiación y plantilla suficiente". (Foto: Archivo)
La doctora María Luisa López Díaz-Ufano ha sido cesada como gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, al igual que Dolores R...

En su visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Perú, en el distrito de Carabanchel

La ministra Rego se ha mostrado 'preocupada' por el avance de las obras de ampliación de la línea 11 a las puertas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Perú.
La ministra Rego se ha mostrado "preocupada" por el avance de las obras de ampliación de la línea 11 a las puertas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Perú. (Foto: Asociacion de Vecinos de Comillas)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha señalado que están "estudiando" medidas para "tratar de paliar" el efecto de las bebidas energéticas...

El pico de la gripe tendrá lugar la segunda semana de enero

La consejera de Sanidad, Fátima Matute ha pedido a los madrileños 'mantener la tranquilidad, porque no hay ningún tipo de riesgo'. A lo que ha añadido que 'lo que sí pedimos es que se tomen medidas de precaución cuando tengan un catarro. Por ejemplo, que utilice mascarillas, que no esté cerca de personas vulnerables y todas las medidas que son de sentido común', ha subrayado.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute ha pedido a los madrileños "mantener la tranquilidad, porque no hay ningún tipo de riesgo". A lo que ha añadido que "lo que sí pedimos es que se tomen medidas de precaución cuando tengan un catarro. Por ejemplo, que utilice mascarillas, que no esté cerca de personas vulnerables y todas las medidas que son de sentido común", ha subrayado. (Foto: Comunidad de Madrid)
La incidencia de la gripe en la región es de 90 por 100.000 habitantes, por debajo de la media española (150), mientras que la de la COVID19 se sitúa ...
0,21875