masinteresmadrid.com
Edición 7    23 de octubre de 2025

Especiales > Belleza y Salud

La Consejería de Sanidad defiende que se cubren todas las bajas de alta duración, niega incidentes y recalca que las ratios son las estándar

La Consejería de Sanidad defiende que se cubren todas las bajas, mientras enfermeras alertan sobre el incumplimiento de ratios en Neonatología. (Foto: imagen de archivo)
La Consejería de Sanidad defiende que se cubren todas las bajas, mientras enfermeras alertan sobre el incumplimiento de ratios en Neonatología. (Foto: imagen de archivo) (Foto: CC.OO)
Enfermeras del Hospital Universitario La Paz han denunciado ante el juzgado de guardia la "insostenible" situación en Neonatología por la falta de per...

La consejera Matute ha asistido este martes, en el complejo de La Princesa, a la ópera 'Carmen', la primera obra de este ciclo

El programa 'El Real en Hospitales' es un recurso terapeutico que beneficia la calidad de vida de los enfermos.
El programa 'El Real en Hospitales' es un recurso terapéutico que beneficia la calidad de vida de los enfermos. (Foto: Comunidad de Madrid)
El Teatro Real y la Consejería de Sanidad de Madrid han presentado este martes el programa 'El Real en hospitales', que permitirá acercar a los pacien...
Podran disfrutar de las proyecciones, tambien con sus familiares, en los salones de actos de los centros y las propias habitaciones.
Podrán disfrutar de las proyecciones, también con sus familiares, en los salones de actos de los centros y las propias habitaciones. (Foto: Comunidad de Madrid)

Se supera el objetivo de 50 donantes por millón de población, con una tasa de 52,6

España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una tasa de 132,8 trasplantes por millón de población (p.m.p.) y la mayor actividad registrada hasta la fecha en el país, con un incremento del 10 por ciento con respecto a la cifra de 2023, que se situó en 5.961 procedimientos, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una tasa de 132,8 trasplantes por millón de población (p.m.p.) y la mayor actividad registrada hasta la fecha en el país, con un incremento del 10 por ciento con respecto a la cifra de 2023, que se situó en 5.961 procedimientos, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). (Foto: IStock)
España vuelve a batir un récord en trasplantes, con 6.464 realizados en 2024. La tasa de trasplante, la mayor hasta la fecha, se situó en 132,8 por mi...
La ministra de Sanidad, Monica García, en el balance de actividad de la Organización Nacional de Transportes.
La ministra de Sanidad, Monica García, en el balance de actividad de la Organización Nacional de Transportes. (Foto: ONT)

La consejera Matute ha acompañado a Sus Majestades de Oriente, durante la tradicional visita al centro sanitario por estas fechas

La consejera de Sanidad, Fatima Matute, junto a la alcaldesa del municipio, Judith Piquet, ha acompanado a la comitiva durante la visita que Melchor, Gaspar y Baltasar realizan anualmente a la planta de hospitalizacion pediatrica, donde han hecho entrega de sus regalos a los ninos internados.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, junto a la alcaldesa del municipio, Judith Piquet, ha acompañado a la comitiva durante la visita que Melchor, Gaspar y Baltasar realizan anualmente a la planta de hospitalización pediátrica, donde han hecho entrega de sus regalos a los niños internados. (Foto: Comunidad de Madrid)
Los Reyes Magos de Oriente han entregado este domingo regalos a los niños internos en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Hena...
Melchor, Gaspar y Baltasar, acompanados de sus respectivos pajes, han amenizado y alegrado la jornada de los mas pequenos hospitalizados.
Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus respectivos pajes, han amenizado y alegrado la jornada de los más pequeños hospitalizados. (Foto: Comunidad de Madrid)

La OMS publica los datos de la pandemia, cinco años después del primer caso

El 5 de enero de 2020 la agencia publicó su primera alerta por lo que entonces denominó 'neumonía de origen desconocido detectada en China'; el 30 de enero, declaró la alerta internacional; el 11 de febrero, la bautizó como COVID19, y el 11 de marzo, la declaró oficialmente una pandemia mundial.
El 5 de enero de 2020 la agencia publicó su primera alerta por lo que entonces denominó 'neumonía de origen desconocido detectada en China'; el 30 de enero, declaró la alerta internacional; el 11 de febrero, la bautizó como COVID19, y el 11 de marzo, la declaró oficialmente una pandemia mundial.
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de la peor pandemia en un siglo. La enfermedad ya no se ve com...
En 2024 la agencia sanitaria de la ONU ha recibido notificación de tres millones de casos globales, una cifra muy alejada de los 445 millones de 2022, el año con más contagios contabilizados.
En 2024 la agencia sanitaria de la ONU ha recibido notificación de tres millones de casos globales, una cifra muy alejada de los 445 millones de 2022, el año con más contagios contabilizados. (Foto: Comunidad de Madrid)

Esta iniciativa apoya proyectos de investigación médica y ensayos clínicos para la curación, entre otros, del sarcoma de Ewing

En la mañana del día de los Inocentes, famosos y artistas se han dado cita en un partido benéfico en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Está organizado por la Fundación Aless Lequio, que lucha contra el cáncer.
En la mañana del día de los Inocentes, famosos y artistas se han dado cita en un partido benéfico en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Está organizado por la Fundación Aless Lequio, que lucha contra el cáncer. (Foto: Comunidad de Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido a la XXXII edición del partido benéfico organizado por la Fundación Aless Lequ...
El saque de honor lo han protagonizado Ana Obregón y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El saque de honor lo han protagonizado Ana Obregón y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)

La nueva RM acorta los tiempos de exploración, gracias a la optimización de los pasos del proceso

La nueva resonancia cuenta con herramientas de inteligencia artificial que permiten obtener imágenes de mayor confianza diagnóstica y así realizar exploraciones más precisas.
La nueva resonancia cuenta con herramientas de inteligencia artificial que permiten obtener imágenes de mayor confianza diagnóstica y así realizar exploraciones más precisas. (Foto: Grupo HLA)
El Hospital HLA Universitario Moncloa ha instalado el equipo 'Ingenia Evolution 1.5T', de Philips, tecnología de última generación que mejora la exper...

Con el artículo 'Tecnología, habilidades y desempeño quirúrgico. La paradoja del robot en cirugía. ¿Es ético el uso de robots en cirugía?'

Para el Dr. Juan Carlos Meneu, hay una serie de aspectos éticos y legales en torno al uso de la cirugía robótica que no deberían dejarse de lado, aspectos que aluden a la privacidad, la seguridad y la responsabilidad.
Para el Dr. Juan Carlos Meneu, hay una serie de aspectos éticos y legales en torno al uso de la cirugía robótica que no deberían dejarse de lado, aspectos que aluden a la privacidad, la seguridad y la responsabilidad. (Foto: Quironsalud)
El proyecto 'Retos Vitales, puesto en marcha por la Real Academia Europea de Doctores, es un foro de reflexión y debate sobre temas actuales a los que...

De un total de 9.530 votos, 4.475 votos han sido para la candidatura ICOMEM para todos

La candidatura 'Icomem para todos' de Tomás Merina considera que la institución debe liderar la conversación en los asuntos que afectan a la profesión y generar sinergias entre sindicatos profesionales, sociedades científicas y la administración, para velar por las condiciones de ejercicio de los médicos y proteger la buena praxis.
La candidatura 'Icomem para todos' de Tomás Merina considera que la institución debe liderar la conversación en los asuntos que afectan a la profesión y generar sinergias entre sindicatos profesionales, sociedades científicas y la administración, para velar por las condiciones de ejercicio de los médicos y proteger la buena praxis. (Foto: Icomem)
El Dr. Tomás Merina ha sido elegido presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, obteniendo el 46,9% de los votos. Su candidatura, 'Icomem par...

El consumo de alcohol se mantiene estable y las borracheras siguen la tendencia de descenso iniciada en 2020

El consumo de cigarrillos electrónicos sigue aumentando, con dos puntos que resaltar: el porcentaje de gente que los consume para dejar de fumar ha caído un 30% (17pp) en seis años y el porcentaje de gente que los consume a diario es solo del 1,3%.
El consumo de cigarrillos electrónicos sigue aumentando, con dos puntos que resaltar: el porcentaje de gente que los consume para dejar de fumar ha caído un 30% (17pp) en seis años y el porcentaje de gente que los consume a diario es solo del 1,3%. (Foto: Ministerio de Sanidad)
La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024 revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos, como los hi...
El consumo diario de tabaco ha experimentado un descenso en términos generales. Independientemente de la edad, fuman más los hombres que las mujeres. Un 67,7% de los consumidores de tabaco a diario se han planteado dejarlo.
El consumo diario de tabaco ha experimentado un descenso en términos generales. Independientemente de la edad, fuman más los hombres que las mujeres. Un 67,7% de los consumidores de tabaco a diario se han planteado dejarlo. (Foto: Ministerio de Sanidad)
0,2509765625