masinteresmadrid.com

Nueva oferta educativa para enfrentar el desafío del relevo generacional

Más de 60 jóvenes apuestan por la Formación Profesional en la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid

Este nuevo ciclo arranca con una clase compuesta por casi una treintena de estudiantes, de los cuales la mitad son mujeres.
Ampliar
Este nuevo ciclo arranca con una clase compuesta por casi una treintena de estudiantes, de los cuales la mitad son mujeres. (Foto: Fundacion Laboral de la Construccion de Madrid )
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
viernes 19 de septiembre de 2025, 12:37h
La entidad inaugura el curso académico 2025-2026 con la tercera promoción de FP Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios y el lanzamiento de un nuevo Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, que comienza con una clase de casi 30 alumnos, la mitad son chicas.
La oferta formativa de este año incluye la tercera promoción del ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, y, por primera vez, el Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.
Ampliar
La oferta formativa de este año incluye la tercera promoción del ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, y, por primera vez, el Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación. (Foto: Fundacion Laboral de la Construccion de Madrid )

La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid ha celebrado el acto de Inauguración del curso académico 2025-2026 de Formación Profesional, con una apuesta decidida por el impulso del talento joven en el sector.

Más de 60 alumnos y alumnas inician su formación en las nuevas aulas del centro de Vicálvaro, en un momento clave para el sector, que necesita rejuvenecer su plantilla y seguir profesionalizándose.

La oferta formativa de este año incluye la tercera promoción del ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, y, por primera vez, el Grado Medio en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

Este nuevo ciclo arranca con una clase compuesta por casi una treintena de estudiantes, de los cuales la mitad son mujeres, una cifra especialmente significativa en un sector tradicionalmente masculinizado. Esta participación equilibrada marca un paso importante hacia una construcción más diversa, inclusiva y adaptada a los retos del futuro.



El acto ha contado con la presencia institucional del presidente del Consejo Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, Francisco Ruano; el secretario general de CC.OO del Hábitat Madrid y vicepresidente del Consejo Territorial, Pedro Garijo; el secretario general de UGT-FICA Madrid y también vicepresidente del Consejo Territorial, Juan Antonio Lorido; y el gerente de la Fundación en Madrid, Francisco Castrillo.

Además, ha asistido como invitado especial el concejal presidente del distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos, quien ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas formativas en el distrito.

Durante el acto, los representantes institucionales han puesto en valor la importancia de cualificar a las nuevas generaciones, para facilitar su inserción laboral en un sector que, pese a su alta empleabilidad, afronta un serio desafío de relevo generacional.

Desde hace más de tres décadas, la Fundación Laboral de la Construcción trabaja para mejorar la cualificación de los trabajadores y trabajadoras del sector. Con iniciativas como estos nuevos ciclos de FP, la entidad refuerza su compromiso con un sector cada vez más cualificado, seguro, igualitario y con futuro.

Los representantes institucionales han puesto en valor la importancia de cualificar a las nuevas generaciones, para facilitar su inserción laboral en un sector que, pese a su alta empleabilidad, afronta un serio desafío de relevo generacional.
Ampliar
Los representantes institucionales han puesto en valor la importancia de cualificar a las nuevas generaciones, para facilitar su inserción laboral en un sector que, pese a su alta empleabilidad, afronta un serio desafío de relevo generacional. (Foto: Fundacion Laboral de la Construccion de Madrid )
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios