masinteresmadrid.com

Marisa Paredes, el escultor Salvador Amaya, el Hotel Palace, el restaurante Lhardy o el Circo Price, entre los premiados

La Comunidad entrega sus XXIII Premios de Cultura, con el reconocimiento al Dúo Dinámico como momento más emotivo

Los Premios de Cultura 2025 han distinguido al Duo Dinamico, en la categoria de Musica Popular. Ramon Arcusa, integrante junto al recientemente fallecido, Manuel de la Calva de esta celebre pareja artistica ha sido el encargado de recoger este galardon.
Ampliar
Los Premios de Cultura 2025 han distinguido al Dúo Dinámico, en la categoría de Música Popular. Ramón Arcusa, integrante junto al recientemente fallecido, Manuel de la Calva de esta célebre pareja artística ha sido el encargado de recoger este galardón. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
martes 23 de septiembre de 2025, 16:15h
La Comunidad de Madrid ha otorgado sus XXIII Premios de Cultura a 15 figuras destacadas, entre ellas el Dúo Dinámico y Mario Vargas Llosa, galardonado con la Medalla Internacional de las Artes. Díaz Ayuso ha destacado el papel de Madrid como potencia cultural y su compromiso con la difusión del arte.
Díaz Ayuso ha resaltado a Madrid como el 'motor del empleo cultural' en España, 'con la mayor oferta en cine, vídeo, radio, televisión, libros, museos, periódicos o actividades editoriales', así como la región 'en la que más se lee'.
Ampliar
Díaz Ayuso ha resaltado a Madrid como el "motor del empleo cultural" en España, "con la mayor oferta en cine, vídeo, radio, televisión, libros, museos, periódicos o actividades editoriales", así como la región "en la que más se lee". (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid ha celebrado sus XXIII Premios de Cultura, con una gala en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial donde se ha reconocido a 15 personalidades, creadores e instituciones, entre los que se encontraba el Dúo Dinámico, que ha marcado el momento más emotivo de la cita.

La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de entregar los galardones honoríficos. "Estos premios son parte esencial del trabajo de la Comunidad de Madrid por honrar nuestro puesto único como potencia cultural mundial. Un legado que difundimos, conservamos y acrecentamos juntos", ha trasladado.

Al inicio de la gala, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, asumió la responsabilidad recibir y "salvaguardar" la Medalla Internacional de las Artes concedida a título póstumo al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa hasta su entrega a los familiares del autor.

"Él mismo expresaba que la literatura es fuego. Y ese fuego arde cuando se convierte en una defensa de la dignidad, de la democracia y de la libertad", ha expresado el consejero.

Por su parte, Díaz Ayuso también ha recordado a Vargas Llosa, "un español del Perú, académico, caballero, andante de la libertad, dandy, genio y figura de éxito y prestigio mundial". "Mario representa la grandeza de las letras en español a ambos lados del Atlántico y hemos tenido la suerte de que Madrid haya sido también su casa y esta vez por elección. Por todo eso, hoy Madrid lo reconoce con la Medalla Internacional de las Artes", ha destacado.

Todos los galardonados

Así en esta edición, el galardón de Danza ha ido a parar a la bailaora Belén López, "por su fuerza y virtuosismo, renovando el flamenco sin perder su esencia". En el apartado de Teatro, ha sido galardonada la actriz Esperanza Roy, "por una vida de versatilidad y rigor sobre las tablas de la escena madrileña".

En la categoría Música Clásica, el Gobierno regional ha distinguido al músico y director de orquesta Enrique García Asensio, "por su batuta magistral y su incansable vocación docente". Asimismo, en la modalidad de Tauromaquia, esta edición de los Premios de Cultura ha reconocido al periodista, escritor y catedrático Andrés Amorós.

"Me apasionan y me emocionan los toros, pero también me emocionan y me apasiona una buena película, una buena obra de teatro, una buena novela, claro, cómo no, porque me apasiona y me gusta todo el arte, sencillamente. Los toros, la tauromaquia, son un arte", ha expresado en su intervención.

Marisa Paredes también ha sido protagonista en esta gala, tras recibir el Premio de la Comunidad en Artes Cinematográficas a título póstumo, por ser "una gran embajadora de cultura". El director de fotografía Javier Bermejo ha sido el encargado de recoger el galardón.

En la modalidad de Artes Plásticas se ha distinguido en esta edición al madrileño Salvador Amaya, mientras que el majariego Álvaro Herrero ha sido reconocido con el premio de Fotografía, "por su mirada subacuática que une excelencia técnica y conciencia ambiental". Igualmente, Inditex ha recibido el premio de Moda, en el 50º aniversario de la emblemática Zara.

La Asociación de Belenistas de Madrid ha sido distinguida por su contribución a las Artes Populares, con la difusión del Belén como tradición artística y cultural. Ha recogido el premio su presidente, Eugenio Barandaya.

El reconocimiento de Patrimonio Histórico ha recaído en esta ocasión en el Hotel Palace de la capital, "por ser historia viva de Madrid y ejemplo de renovación y conservación". Ha recogido el premio su manager, Paula Pisonero.

En cuanto a Gastronomía, el Gobierno regional ha distinguido al restaurante Lhardy, ubicado en la misma casa de la carrera de San Jerónimo desde que abrió sus puertas, en 1839. Ha recogido el premio Diego García Spiros, copropietario del restaurante.

Por su parte, el Teatro Circo Price, fundado en 1853 por el irlandés Thomas Price, se ha hecho con el premio de Cultura en Artes Circenses. "El circo no conoce fronteras, es intercultural, tiene su propio lenguaje. Rescata lo heredado y lo adapta al presente con una visión de futuro integradora. Por eso, afirmo que la Comunidad de Madrid tiene alma de circo y dentro late un espacio único, uno de los pocos circos estables del mundo, el Teatro Circo Price", ha destacado su directora, Aránzazu Riosalido, tras recoger el galardón.

Del mismo modo, durante la gala también se ha reconocido al escritor y periodista madrileño Alfonso Ussía, quien recibió el galardón personalmente de manos de la presidenta madrileña el pasado mes de agosto en su casa de Comillas (Cantabria).

En el apartado de Mecenazgo, ha sido destacada la labor de la Fundación Mapfre, "por acercar el arte y la fotografía con rigor, excelencia y continuidad". Ha recogido el premio Antonio Huertas Mejías, presidente de la fundación.

Emoción con el Dúo Dinámico

Uno de los momentos más emotivos de la gala se vivió con la condecoración del Dúo Dinámico en la categoría de Música Popular. El encargado de recoger el galardón ha sido Ramón Arcusa, quien ha recordado la figura de Manuel de la Calva, la 'otra mitad' del dúo, fallecido el pasado 26 de agosto.

"Tuvimos, aparte de una completa y larga amistad, una vida profesional plena. Manolo era el alma del dúo en el escenario y, siendo muy diferentes, la cosa funcionó. Aquí en Madrid crecimos. Compartimos por el mundo cien aventuras y mil canciones. Canciones que muchas de ellas ya son patrimonio nacional. Algo absolutamente impensable para dos chavales cuando iniciaron esta carrera musical en Barcelona, en 1959", ha dicho en su intervención.


Ramón Arcusa y Manuel de la Calva se unieron en 1958 en una exitosa carrera que ha dejado himnos intergeneracionales, como 'Quisiera ser', 'Resistiré' o 'Quince años tiene mi amor'. Además, fueron creadores de temas como 'Soy un truhán, soy un señor' y el 'La la la', ganador de Eurovisión con Massiel.

"Nunca pretendimos nada. Trabajamos en lo que nos gustaba y siempre fuimos a nuestro aire. Fuimos libres. Fuimos amigos de todos y trabajamos con los más grandes y también ayudamos a los más pequeños. Lo que queríamos hacer no se enseñaba en ninguna universidad y humildemente he de decir que nos lo inventamos casi todo, sin pretenderlo. Abrimos caminos que otros transitaron después. Manolo no nos dejó, pero su legado, nuestro legado, sigue ahí", ha subrayado.

Madrid, motor cultural

Para cerrar la gala, Díaz Ayuso ha destacado el papel de la Hispanidad de Madrid, que "bate récords de espectadores y de difusión por el mundo". "Hoy somos, además, capital de la música en español como muestra de nuestra cultura. El lugar donde todos los artistas hispanos quieren estar", ha expresado.

Además, ha resaltado a Madrid como el "motor del empleo cultural" en España, "con la mayor oferta en cine, vídeo, radio, televisión, libros, museos, periódicos o actividades editoriales", así como la región "en la que más se lee". "Con casi tres millones de visitantes a bibliotecas públicas y bibliobuses y tenemos 230 puntos de servicios en diferentes pueblos y ciudades de toda la geografía madrileña", ha indicado.

"Llevamos la cultura a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, sin censuras, libre, popular. Estamos al servicio de España y por eso somos ese plató, escenario, tarima. Madrid demuestra que el éxito puede ser acogedor y generoso. Gracias a todos los que lo hacéis posible", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios