masinteresmadrid.com
Edición 7    16 de noviembre de 2025

atencion primaria

"Está claro que no quieren luz y taquígrafos sobre la negociación", dicen los huelguistas sobre la negativa a intermediación

Los médicos en huelga se sienten "ninguneados"

26/01/2023@12:49:00
El comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria registrará "cada día" de forma oficial una petición de reunión con el Gobierno regional mientras el Ejecutivo regional siga sin cerrar una fecha para la celebración del que sería octavo encuentro entre ambas partes desde que arrancaron los paros.

Hasta la media noche de este miércoles, 25 de enero

Más paros, en las urgencias de AP

24/01/2023@20:00:00
Los trabajadores afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid arrancaron este lunes tres nuevas jornadas de huelga para reclamar la reapertura de los SUAPs y los SAR en las mismas condiciones previas a la COVID19.

El encierro ha arrancado a las 11.00 horas, en el local que la Asociación Vecinal Manoteras

Encerrados, para reivindicar la Atención Primaria

19/01/2023@18:56:00
Un grupo de médicos y pediatras ha iniciado este jueves un encierro "simbólico" en las dependencias de la Asociación Vecinal Manoteras para recordar la situación que atraviesa la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid.

La manifestación ha recorrido el paseo del Prado, hasta la plaza del Museo Reina Sofía

La Marea Blanca clama por la sanidad pública

15/01/2023@17:32:00
La Marea Blanca ha reunido a unos 30.000 manifestantes, según fuentes policiales, que han salido a la calle del centro de Madrid este domingo en defensa de la sanidad pública, tras el parón de Navidad, al grito de 'Ayuso dimisión'.

Según el consejero Enrique Escudero, "falta voluntad" del sindicatos para llegar a un acuerdo

Se retoma la huelga de médicos y pediatras

12/01/2023@08:24:00
La reunión entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha finalizado este miércoles sin acuerdo y los paros que casi 5.000 médicos y pediatras han llevado a cabo durante cinco semanas continuarán a partir de hoy.

Los trabajadores afectados piden recuperar las condiciones y la dotación de personal existente antes de la pandemia

Las urgencias de AP reactivan la huelga

09/01/2023@08:28:00
Los trabajadores afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la región arrancan este lunes otras tres jornadas de huelga para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y de los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) en las mismas condiciones y dotación de personal existente antes de la pandemia.

Sin fecha para retomar la negociación con el Gobierno de Ayuso, tras el encierro de esta pasada semana

Quinta semana de huelga en AP

18/12/2022@20:07:00
La huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria encara este lunes su quinta semana con la Consejería y el comité enrocados en sus respectivas posturas y sin cita fijada en el calendario para retomar las negociaciones que puedan llevar a un acuerdo para poner fin a los paros tras el encierro en la última cita.

En una decena de centros de salud de la región se han convocado 'noches blancas' de los profesionales, para explicar sus demandas

El comité de huelga de AP se queda

16/12/2022@09:14:00
El comité de huelga de Atención Primaria ha pasado la noche en la sede de la Dirección General del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), donde ha iniciado un encierro a primera hora de la tarde de este jueves para reclamar un interlocutor válido en las negociaciones con el Gobierno regional.

La reclamación unánime de todos los profesionales representados es que el Gobierno regional desbloquee la negociación

Unión profesional, en defensa de la AP

15/12/2022@13:43:00
Una quince de sindicatos, asociaciones, sociedades científicas, tutores de médicos, directores de centros de salud y miembros de la Mesa de Atención Primaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) han mostrado, este jueves, su unión en defensa de los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria en huelga indefinida desde el 21 de noviembre.

Se trata de paros de cinco minutos este martes, a las 12.00 horas, en las puertas de los centros sanitarios

Paros, en apoyo a la Atención Primaria

13/12/2022@09:22:00
Trabajadores y ciudadanía están llamados a secundar concentraciones, este martes, en los centros de salud y hospitales de la región, en apoyo a la Atención Primaria, coincidiendo con la huelga indefinida de médicos y pediatras.

Ambas partes se sentarán este viernes con el objetivo de llegar a un acuerdo que ponga fin a los paros que arrancaron hace once días

Los médicos de AP retoman las negociaciones

01/12/2022@16:36:00
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria retomarán este viernes las negociaciones. Ambas partes se reunirán en busca de un acuerdo que ponga fin a los paros, que arrancaron hace once días.

La Presidenta regional lo ha tachado de "mentiras" y el secretario general del PP, de "bulo" de la izquierda

Un fallecido en Arganda, tras pedir ayuda al PAC

28/11/2022@15:52:00
Un hombre muere en su casa de Arganda del Rey, tras haber solicitado la presencia urgente de asistencia sanitaria en el Punto de Atención Continuada (PAC) de la localidad, que se encontraba sin médico.

Amyts tiene planeada una manifestación de Sagasta a Sol el jueves

Los sanitarios de AP invocan a Lasquetty

27/11/2022@17:48:00
El sindicato convocante de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria, Amyts, confía en que la Consejería de Sanidad vuelva a negociar, pero ha advertido de que se necesitan "planes reales" y no los "parches" que se están planteando.

Los trabajadores de urgencia extrahospitalaria mantienen los seis días de paro en noviembre y diciembre

Ruta en el bus sanitario de la precariedad

24/11/2022@21:42:00
El sindicato médico Amyts ha echado a rodar este jueves el 'autobús de la precariedad' para denunciar las condiciones en las que trabajan los profesionales de los centros de salud de la región, una sobrecarga laboral que ha llevado a la huelga que a 5.000 médicos y pediatras.