Edición 7 3 de julio de 2025
Reunión con las cinco organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial
19/10/2022@10:58:00
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de personal sanitario se reunen este miércoles para intentar acercar posturas sobre el modelo de asistencia en las urgencias extrahospitalarias de la región y tratar de evitar así el parón indefinido, convocado a partir del próximo día 25.
La cita es el 22 de octubre, a las 18.00 horas, desde la glorieta de Neptuno
14/10/2022@09:32:00
Diferentes entidades sociales, profesionales de la sanidad y organizaciones sindicales saldrán a las calles de Madrid el 22 de octubre, a las 18.00 horas, con el objetivo de reclamar un refuerzo de los "mermados" servicios de salud pública.
Ante el fracaso de las negociaciones en la Mesa Sectorial de Sanidad
14/10/2022@08:42:00
Las cinco organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO, UGT, CSIT Unión Profesional, Amyts y Satse) han anunciado movilizaciones y una huelga indefinida de los profesionales afectados por la apertura de los 78 Puntos de Atención Continuada (PAC).
Pinto y Móstoles, a la cabeza en incidencia acumulada en la región, y Villa de Vallecas y Vicálvaro, en la capital
22/09/2022@21:12:00
La séptima ola de COVID19 ha cambiado su tendencia esta semana, con un incremento en los casos entre los mayores de 60 años del 10,8%, mientras que los indicadores asistenciales apuntan a una subida del 2,1% en los ingresados en planta y a un descenso del 4,8% para UCI respecto a la semana anterior.
Estiman que los anuncios de Diaz Ayuso en el Debate de la Región son "demagogia" y que no se pondrán en marcha
18/09/2022@18:00:00
La Marea Blanca ha vuelto a salir a la calle en el centro de la capital este domingo con su 95 edición, para denunciar que "la estocada" que el Gobierno de la Comunidad, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, ha dado a la Sanidad Pública.
El 26 de septiembre se empieza con la segunda dosis de refuerzo contra la COVID19 en residencias y centros de discapacidad
14/09/2022@07:59:00
El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado la intención del Ejecutivo regional de empezar a poner de forma conjunta la cuarta dosis contra la COVID19 y la de la gripe estacional, a partir del próximo 17 de octubre.
Instan a evitar los sistemas de videoconferencias, "que deterioran la calidad en la atención médico-paciente"
10/09/2022@12:39:00
El Observatorio Madrileño de Salud reclama a la Comunidad "financiación suficiente" y la "apertura urgente de todos los SUAP cerrados", haciéndolo "en las mismas condiciones en que estaban anteriormente, aunque lo deseable es que se reforzaran las plantillas y equipamientos".
Gabilondo ha puesto de manifiesto su preocupación por la situación existente
02/09/2022@13:46:00
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha pedido "la mayor celeridad posible" al Defensor del Pueblo para abrir una investigación sobre el funcionamiento de la Atención Primaria.
Los barrios retoman en septiembre las movilizaciones por la Sanidad Pública y auguran un otoño caliente
31/08/2022@23:21:00
La presidenta regional ha adelantado que impulsará mejoras en la Sanidad Pública, que anunciará en el Debate sobre el Estado de la Región, y ha aplazado hasta octubre la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Por su parte, los barrios retoman las movilizaciones y auguran un otoño caliente.
La Asociación en Defensa de la Sanidad aplaude el acuerdo, aunque temen que se trate de una mera "maniobra"
28/07/2022@10:22:00
La Comunidad de Madrid reabrirá los 37 Servicios de Urgencias Médicas de Atención Primaria (SUAP) por fases, comenzado por la apertura de 17 de ellos a partir de octubre, según el acuerdo alcanzado este miércoles en la Mesa Sectorial de Sanidad, que reúne a la Comunidad con las organizaciones sindicales CC.OO, UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts.
Según se extrae de los datos del Barómetro Sanitario 2022
26/07/2022@12:04:00
Un 25,5% de los españoles cree que el sistema sanitario necesita cambios fundamentales, según la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2022 del CIS.
Es prioritario que todas las partes firmen la última semana se julio, para su implantación en las agendas desde octubre de este año
15/07/2022@12:01:00
El acuerdo contempla, en cuanto al tiempo mínimo para consulta asistencial, 10 minutos, para Medicina de Familia; 12 minutos, para Enfermería de Familia; un cuarto de hora, para Pediatría, Enfermería de Pediatría y Fisioterapia, así como para Matrona, Odontología e Higienista.
|
|
|