masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de noviembre de 2025

exposiciones en madrid

Destacan los NFTs, el metaverso, las instalaciones multimedia o las sesiones de música y arte en directo, del 4 al 31 de mayo

Inmersión en el arte digital, con MMMAD 2022

22/04/2022@19:58:00
El Festival Urbano de Arte Digital de Madrid (MMMAD) volverá a transformar Madrid en la capital del arte digital en mayo, con un amplio programa de exposiciones urbanas, experiencias inmersivas, NFTs, instalaciones, talleres y encuentros.

Propuestas culturales y de ocio, del 8 al 14 de abril

Danza, circo y mística, en la agenda cultural

08/04/2022@09:00:00
La programación cultural madrileña ofrece el tradicional Ciclo de Órgano en la iglesia de San Ginés, un encuentro en torno a la poesía mística escrita por mujeres en el Siglo de Oro, circo solidario en el Price o una exposición sobre el bailarín Antonio Gades.

En el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid, hasta el 10 de abril

'La biblioteca de Liliput', libros en tamaño 'mini'

29/03/2022@10:06:00
Un total de once vitrinas con unos mil libros en miniatura, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y composiciones artísticas a escala que recrean escenas de relatos, cuentos y narraciones populares.

El Museo del Traje aporta 22 piezas a la exposición, que se complementa con préstamos de coleccionistas privados

La historia de la moda, desde la posguerra

20/03/2022@18:13:00
Más de 100 fotografías recorrerán la historia de la moda junto a diseños de Elio Berhanyer, Herrera y Ollero, Marbel o Christian Dior, acompañados de herramientas de taller, documentos, figurines y revistas de moda, en la exposición 'Una Historia de la moda, 1940-1970', en la Sala El Águila hasta el 22 de mayo, con acceso gratuito.

La muestra reúne por primera vez cuatro de sus videoinstalaciones, incluida la célebre 'The visitors'

'Paisajes emocionales', en el Thyssen

21/02/2022@19:02:00
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta 'Paisajes emocionales', una exposición del artista islandés Ragnar Kjartansson, que reúne por primera vez cuatro de sus videoinstalaciones más reconocidas internacionalmente y una serie de acuarelas.

Agenda cultural de Madrid, del 20 al 26 de enero

Arquitectura y teatro, para este 'finde'

20/01/2022@19:05:00
Enero encara sus últimos días diciendo adiós a la exposición sobre la obra de Sabatini en tierras madrileñas, muestra por la que ha pasado casi 30.000 visitantes. El Madrid con el que soñó y el que finalmente pudo ser mantiene sus puertas abiertas, gratuitamente, hasta el próximo 30 de enero.

Se podrá visitar desde el 25 de enero al 23 de febrero, en la plaza de Pueblo

Retratos de superación femenina, en una muestra

14/01/2022@11:38:00
Organizada por Fundación la Caixa y el Ayuntamiento Alcobendas, la muestra forma parte del programa 'Arte en la calle'. Las 40 fotografías de García Rodero reflejan la vida cotidiana de los habitantes de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh, una de las zonas más pobres de la India.

Recoge los trabajos finalistas y ganadores de este certamen y puede verse hasta el 29 de enero

La creación de vanguardia, en 'Solo Arte', en Tetuán

12/01/2022@16:19:00
Hasta el 29 de enero, la sala de exposiciones del Centro Cultural Eduardo Úrculo acoge ‘Solo Arte’, una muestra que reúne las obras ganadoras del certamen que, con el mismo nombre, convocó a finales del pasado año la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE).

'La España romántica. David Roberts y Genaro Pérez Villaamil', en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, hasta el 16 de enero

El paisajismo romántico español

10/01/2022@00:15:00
La Sala de Exposiciones Temporales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge, hasta el 16 de enero, una exposición con más de 140 piezas de los artistas David Roberts y Genaro Pérez Villaamil, maestros de la topografía romántica en España.

Cuenta con la reproducción a tamaño real de la Nao Victoria, de 30 metros de eslora

La primera vuelta al mundo, en Espacio Delicias

29/12/2021@23:27:00
La sala multiusos del Espacio Ibercaja Delicias acogerá, desde el próximo 15 de febrero, la exposición 'Magallanes y Elcano: Sin Límites', una experiencia inmersiva que recreará la aventura de la primera vuelta al mundo, protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

Un 'making of' de la pintura, para mostrar los procesos de elaboración y el pensamiento de un cuadro

‘Proceso y Exceso’, en Casa de Vacas

15/12/2021@17:14:00
El Centro Cultural Casa de Vacas acoge hasta el día 26 de diciembre la exposición de pintura ‘Proceso y Exceso’, de Irene Cuadrado. Durante esos días, la artista madrileña pintará en la sala principal del centro un cuadro, de 11.00 a 12.30 y de 17.30 a 19.30 h, excepto festivos y fines de semana.

Se han seleccionado 555 imágenes y vídeos de entre los más de 4.000 que recogió

Las imágenes que dejó Filomena

14/12/2021@10:21:00
La Comunidad de Madrid presenta la mayor exposición fotográfica virtual sobre el paso del temporal Filomena, que transformó, entre el 7 y el 9 de enero de 2021, las calles, plazas, edificios y espacios públicos de la región.

Compuesta por más de 240 piezas de todo el mundo, podrá visitarse hasta el 17 de abril

La historia del tatuaje, en CaixaForum

16/01/2022@10:56:00
El centro cultural CaixaForum en Madrid abre sus puertas para presentar la exposición 'Tattoo. Arte bajo la piel' de la Fundación 'La Caixa', junto al Musée du quai Branly-Jacques Chirac de París.

En la planta 5 de este espacio, hasta el próximo 13 de marzo de 2022

Reflexionar sobre la naturaleza

10/11/2021@13:09:00
La exposición se plantea como un 'viaje experiencial' a partir de la imagen de un bosque como inicio de la travesía, desde el cual las categorías se entrelazan. La muestra incluye la experiencia, la ficción, la obra artística y la investigación, para pensar nuevas formas de relacionarnos con el planeta.

Más de 150 imágenes, por las gentes, paisajes y momentos claves de la historia reciente, en la Sala Canal de Isabel II

Los precursores de la fotografía moderna

07/11/2021@08:39:00
La Sala Canal de Isabel II acoge una exposición de la saga de los Alfonso, precursores de la fotografía moderna y grandes impulsores de la prensa gráfica y el fotorreporterismo. Un recorrido compuesto por más de 150 imágenes, que abordan diferentes momentos históricos del siglo XX español. La muestra puede visitarse hasta el 23 de enero, con entrada gratuita.