masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de noviembre de 2025

exposiciones en madrid

Se ha inaugurado su nueva muestra temporal, 'Fotografía de lo sublime. Las marinas de Gustave Le Gray'

Paisajes marinos, en el Palacio Real

26/10/2021@11:04:00
Se trata de una colección de quince fotografías tomadas por el autor francés entre 1856 y 1857, en las costas de Normandía y en el Mediterráneo, y que se exponen por primera vez juntas y al completo desde que ingresaron en las Colecciones Reales, durante el reinado de Isabel II.

A través de esta muestra conocemos cómo, a mediados del siglo XIX, se construyó el Canal de Isabel II y llegó el agua a Madrid

Crónica gráfica de la España de Isabel II

13/01/2022@18:39:00
Con motivo del 170 aniversario de la creación del Canal de Isabel II, la Fundación Canal Mateo Inurria organiza, hasta el 13 de febrero, una exposición fotográfica con casi un centenar de instantáneas que vislumbran el Madrid del siglo XIX y la construcción de esta infraestructura acuífera.

En el Círculo de Bellas Artes de Madrid, hasta el 24 de octubre

El mundo onírico e irreverente de Ouka Leele

26/08/2021@00:44:00
Los dibujos y fotografías irreverentes que descubren la faceta como dibujante de Ouka Leele en “Ouka Leele. Supernova”, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro de la programación de PHotoESPAÑA 2021.

Permanecerá abierta al público hasta el 26 de septiembre, con entrada gratuita

El Siglo de Oro, en la gran pantalla

22/08/2021@13:22:00
La Comunidad de Madrid participa en la exposición Unos clásicos… ¡de cine! El teatro del Siglo de Oro en el lienzo de plata (1914-1975), un recorrido por las adaptaciones a la gran pantalla de las obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina.

Alcalá 31 dedicará muestras monográficas a los artistas Sandra Gamarra Heshiki, La Ribot y Guillermo Mora

Lista la temporada de las salas de Madrid

13/08/2021@10:44:00
La Comunidad de Madrid ha completado la nueva programación en sus salas de exposiciones: Alcalá 31, Canal de Isabel II y Arte Joven, dedicadas al arte contemporáneo, la fotografía y la creación emergente, respectivamente, que se extenderá de septiembre de 2021 a julio de 2022.

'Color. El conocimiento de lo invisible' recorre, hasta el 9 de enero de 2022, la historia de los colores a través del progreso

La Fundación Telefónica y la historia del color

02/07/2021@08:48:00
Fundación Telefónica ha presentado 'Color. El conocimiento de lo invisible', una exposición que recorre, hasta el próximo 9 de enero de 2022, la historia de los colores a través del progreso científico, industrial y tecnológico, reuniendo trabajos de artistas, creadores, investigadores y tecnólogos.

Abre hoy sus puertas, hasta el 30 de septiembre, con un programa dedicado a abordar las cuestiones sociales actuales

PhotoEspaña, en femenino y mirando a África

02/06/2021@17:52:00
El mayor festival de fotografía de España da hoy el pistoletazo oficial a su nueva edición con una programación repleta de actividades que apuestan por la fotografía africana, gran presencia de exposiciones de mujeres y autores clásicos. El festival recupera la normalidad, tras una última edición marcada por la pandemia.

La exposición podrá visitarse hasta el 25 de julio

Las 'Mujeres del Sahel', según López de Castro

21/05/2021@16:58:00
Casa Árabe presenta, desde el 21 de mayo en su sede de Madrid, esta exposición, que incluye una veintena de obras en técnica mixta de la artista española Irene López de Castro, realizadas en sus viajes a la región.

La exposición fotográfica permanecerá en este emplazamiento hasta el próximo 28 de mayo

Caravaca de la Cruz, en la plaza de Colón

20/05/2021@11:12:00
La exposición fotográfica 'Las Fiestas de la Vera Cruz' se exhibe en la plaza de Colón, hasta el próximo 28 de mayo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado esta muestra al aire libre, acompañado por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde Caravaca, José Francisco García.

Entre los códices expuestos está el Códice Metz, el más antiguo que preserva la Biblioteca Nacional de España, datado entre el 814 y el 828

Los 'iluminados' de la Biblioteca Nacional

03/05/2021@09:50:00
La Biblioteca Nacional ha inaugurado la exposición 'Luces del Norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España', una muestra que recoge 70 de sus 156 manuscritos iluminados de la Edad Media. Propone un recorrido por volúmenes de tradición francesa y flamenca de principios del siglo IX y hasta el XVI, ya con características renacentistas.

En la sala D del edificio Jerónimos, hasta el próximo 13 de junio

Marinus, el pintor de las finanzas

22/04/2021@18:12:00
La exposición reúne 10 pinturas de este enigmático artista, tres de ellas inéditas en España procedentes del Louvre, el Hermitage y del Museo de Bellas Artes de Gante, que se complementan con libros, grabados y monedas para contextualizar las imágenes del pintor y revelar su práctica de trabajo.

En la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, hasta el 25 de abril, la muestra cuenta con casi un centenar de obras

Una retrospectiva única de la obra de Pérez Villalta

20/03/2021@12:30:00
La exposición, bajo la dirección del crítico y comisario Óscar Alonso Molina, es la más amplia muestra (casi un centenar de obras) que se ha dedicado en Madrid a Guillermo Pérez Villalta, y supone un inusual recorrido, "alejado de convencionalismos", a través de la obra de este artista "esencial" para la escena contemporánea española.

'Blind Sensorium: Antropología visual' podrá visitarse de forma gratuita en la Nave 0 de Matadero Madrid, hasta el 20 de mayo

El impacto humano sobre el planeta

20/03/2021@08:30:00
Matadero Madrid y la Fundació Sorigué presentan la primera exposición individual en España del fotógrafo y documentalista alemán Armin Linke. Titulada 'Blind Sensorium: Antropología visual', propone un acercamiento visual al cambio climático y a su paisaje material desde una perspectiva rigurosa y a la vez reflexiva.

Esta muestra explora la visión del cuerpo, desde la década de los años 30 del siglo XX hasta la actualidad

'Magnum. El cuerpo observado', hasta abril

20/03/2021@07:00:00
Esta muestra, que seguirá abierta hasta Semana Santa, explora cómo los fotógrafos de la prestigiosa agencia Magnum Photos han abordado la visión del cuerpo desde la década de 1930 hasta la actualidad.

La propuesta incluye una apertura extraordinaria y encuentros con la artista y la comisaria, previa reserva

Ideales utópicos en femenino, para el #8M

07/03/2021@10:14:00
La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid invita a disfrutar de la exposición 'Autoras de utopías', de la artista Carmela García, con una apertura extraordinaria y dos encuentros, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.