masinteresmadrid.com
Edición 7    22 de octubre de 2025

Posguerra

Ganadora de casi todos los premios nacionales de literatura, fue la tercera mujer en ingresar en la Real Academia Española

Ediciones especiales de Matute, por su centenario

15/04/2025@18:10:00

La editorial Destino conmemora el centenario de Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras, destacando la modernidad de sus escritos a través de una ilustración de Diego Mallo.

El CIEA Casa de Campo ha organizado un amplio programa de actividades asociado al mundo de la lana y el pastoreo

Madrid acoge la Fiesta de la Trashumancia 2025

17/10/2025@18:49:00
La Fiesta de la Trashumancia llega a Madrid este 19 de octubre, con el paso de más de 1.100 ovejas y 200 cabras, en una cita que promueve la conservación de las vías pecuarias y la trashumancia, destacando su importancia ecológica y social.

La Cabalgata recorrerá la Gran Vía, este domingo por la tarde, con la participación de 23 países de habla hispana

Arranca la programación de Hispanidad 2025

03/10/2025@01:12:00
La Hispanidad 2025 en Madrid incluye un concierto gratuito de Gloria Estefan y una cabalgata con 23 países hispanohablantes, este domingo, en una programación con más de 200 actividades culturales, que incluye danza, teatro y exposiciones gratuitas.

Las tres novelas más aclamadas de la autora, juntas en un estuche exclusivo el próximo 29 de octubre

La trilogía de Berlín de Sánchez-Garnica, al completo

29/07/2025@12:30:00
Paloma Sánchez Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024, ha visitado Berlín, escenario de sus novelas, con motivo del lanzamiento este otoño del 'pack' Trilogía de Berlín, con tres de sus obras cuya acción transcurre en la ciudad alemana.

Basada en la novela del mismo título de la reciente ganadora del premio Planeta, Paloma Sánchez Garnica

'La sospecha de Sofía', de Uribe, en octubre

28/07/2025@17:14:00
"La sospecha de Sofía", dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerra Fría, aborda temas de espionaje e identidad, basada en la exitosa novela de Paloma Sánchez Garnica, ganadora del Premio Planeta.

Los herederos del edil republicano madrileño reclaman más de 25 obras

Restitución histórica a la familia de Pedro Rico

23/05/2025@23:47:00
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presidido este jueves en el Museo del Prado el acto de restitución a la familia de Pedro Rico de los cuadros pertenecientes a su colección, que fueron incautados por el gobierno republicano para su protección durante la Guerra Civil y que nunca fueron devueltos por el franquismo.

También se ha entregado el Premi Josep Pla 2025 de prosa en lengua catalana a David Bueno, por su obra 'L'art de ser humans'

Una novela negra, ganadora del Nadal 2025

08/01/2025@20:00:00
La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el Premio Nadal 2025, en su 81ª edición. El acto de proclamación se celebró este lunes, como cada 6 de enero, en la tradicional cena literaria del Hotel Palace de Barcelona.

Una de las obras clave de Alejandro de la Sota y representativa de la primera arquitectura moderna española de posguerra

La fábrica de Clesa será Bien de Interés Cultural

14/03/2024@18:20:00
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este miércoles la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la antigua fábrica de Clesa, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

Más de 2.500 plazas, que incluyen recorridos urbanos y talleres, entre el 13 de abril y el 30 de noviembre

Rutas y talleres por la historia de Arganzuela

24/03/2024@12:00:00
Cuarta edición del programa 'Miguitas', que ofrece recorridos urbanos y talleres gratuitos para descubrir el patrimonio cultural de Arganzuela, los viernes por la tarde y fines de semana, desde el 13 de abril hasta el 30 de noviembre.

El nuevo sistema es pionero en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar

Cerraduras electrónicas, en el Centro de San Isidro

14/11/2023@16:45:00
El Centro de Acogida San Isidro (CASI) ha celebrado este martes su 80 aniversario con la incorporación de cerraduras electrónicas en las habitaciones, que permitirán un acceso a demanda de los usuarios para impulsar su autonomía.

El Ayuntamiento ofrece más de 600 visitas culturales en la tercera temporada de Pasea Madrid 2023

Apuntarse a Pasea Madrid, este miércoles

23/10/2023@17:16:00
Madrid ofrece más de 600 visitas culturales en la tercera temporada de Pasea Madrid 2023, del 1 de noviembre al 10 de diciembre, con emplazamientos como el Monumento a Alfonso XII, el Búnker del Capricho o recorridos por Villaverde o Tetuán.

Nueva placa al fundador de Magnum en la plaza que lleva su nombre y visitas a las excavaciones de Peironcely

Homenaje a Robert Capa, en Entrevías

22/10/2023@10:48:24
Thomas Dworzark, expresidente de la agencia Mágnum Photos, protagonizará este domingo el homenaje al fotorreportero en la plaza que lleva su nombre en el barrio de Entrevías, donde inmortalizó con su cámara los efectos de los bombardeos durante la Guerra Civil, coincidiendo con el 110 aniversario de su nacimiento.

Visitas guiadas y un homenaje al fotógrafo en su 110 aniversario acompañan este mes los trabajos para recuperar la memoria del lugar

Excavaciones y visitas, durante octubre, en Peironcely

10/10/2023@20:49:00
La calle de Peironcely, en el barrio de Entrevías, acoge desde este lunes la segunda campaña de excavaciones tras las huellas de la Guerra Civil y los bombardeos de la aviación alemana e italiana que inmortalizó Robert Capa.

Con motivo de la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid

Las recomendaciones de las bibliotecas públicas

01/06/2023@19:37:00
Con motivo de la nueva cita anual con los libros, las bibliotecas públicas del distrito de Centro, Benito Pérez Galdós y Vargas Llosa, realizan las siguientes recomendaciones, para disfrutar de la lectura en cualquier espacio y momento.

Daniel Ramos ofrecerá un espectáculo de flamenco y danza española, con música en directo, el viernes 26, en Torrejón

'1953', el nuevo montaje de Carmen Werner

23/05/2023@23:00:00
La Sala Cuarta Pared de la capital acogerá este martes y miércoles, días 23 y 24 de mayo, el estreno absoluto de '1953', el nuevo montaje de la bailarina y coreógrafa Carmen Werner dentro del festival 'Madrid en Danza'.

Se ha instalado una placa con la nueva nomenclatura en el jardín tropical de la estación

Almudena Grandes se une al nombre de Atocha

01/04/2023@13:30:00
Casi un año y medio después del fallecimiento de la escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021), su familia, amigos, representantes públicos y lectores se han congregado en la estación de Atocha para rendirle un homenaje con vistas al arraigo: ponerle su nombre a la estación con más tráfico de pasajeros del país.

La muestra, titulada' Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color', es gratuita, hasta el 23 de abril

El fotógrafo de la felicidad, en Fundación Canal

24/02/2023@09:53:00
La Fundación Canal muestra por primera vez en España una selección de 149 imágenes con la delicada y elegante paleta cromática del francés Jacques Henri Lartigue, que, sin embargo, alcanzó la celebridad por su blanco y negro

Estas nuevas denominaciones reconocen el renombre y popularidad de las obras y la universalidad de sus autores

Grandes novelas, para las calles de Los Ahijones

26/01/2023@23:48:00
Cinco calles y glorietas del nuevo desarrollo urbanístico de los Ahijones, en fase de urbanización, llevarán el nombre de grandes obras de la literatura española, como son 'La Regenta', 'El Lazarillo de Tormes', 'Nazarín', 'Los Pazos de Ulloa' y 'La Colmena'.

Del 21 de octubre al 22 de enero, en Sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional

El mundo de José Hierro, en una muestra

21/10/2022@17:43:00
La Biblioteca Nacional de España (BNE) abre este 21 de octubre sus puertas al universo del poeta José Hierro, Premio Nacional de Literatura, Premio Cervantes y una de las figuras literarias más destacadas del pasado siglo. La muestra que recoge la personalidad polifacética y creadora del poeta, crítico de arte, artista, narrador y autor teatral, en la que se aglutina su manera de ver y expresar la vida.

La exposición 'La lucidez de la mirada', que acoge la Sala El Águila en el centenario de su nacimiento, se puede ver gratis

La España de la posguerra, según Catalá-Roca

07/06/2022@00:34:00
La España de la posguerra llega, hasta el 18 de septiembre, a la Sala El Águila, con una exposición sobre el legado del fotógrafo Francesc Català-Roca en el centenario de su nacimiento, a través de la muestra 'La lucidez de la mirada'.

Se puede visitar en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, hasta el 21 de octubre

'Malheridos', el paso del tiempo en los libros

09/06/2022@09:40:00
La censura, las guerras, la naturaleza y el uso son los cuatro grandes ejes sobre los que se articula la exposición 'Malheridos. Las huellas del tiempo en los libros', que se puede visitar en la Biblioteca Histórica de la UCM, hasta el 21 de octubre.

El Museo del Traje aporta 22 piezas a la exposición, que se complementa con préstamos de coleccionistas privados

La historia de la moda, desde la posguerra

20/03/2022@18:13:00
Más de 100 fotografías recorrerán la historia de la moda junto a diseños de Elio Berhanyer, Herrera y Ollero, Marbel o Christian Dior, acompañados de herramientas de taller, documentos, figurines y revistas de moda, en la exposición 'Una Historia de la moda, 1940-1970', en la Sala El Águila hasta el 22 de mayo, con acceso gratuito.

En el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, los días 14 y 15 de diciembre

El homenaje de Sacristán a 'El hijo de la cómica'

02/12/2021@19:39:00
José Sacristán ha presentado 'El hijo de la cómica', una dramaturgia creada a partir del primer volumen de memorias de Fernando Fernán Gómez y en la que participan actores que compartieron trabajo con el ya fallecido actor, como Tina Sáinz, Emma Suárez o Gabino Diego.

Laforet, en la galería de autores del Ateneo

21/11/2021@11:52:00
El Ateneo de Madrid y Acción Cultural Española (AC/E) organizaron este viernes un acto de homenaje a la escritora Carmen Laforet, con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento, en el que se ubicó un retrato de la autora en la institución, segundo que cuelga de una mujer tras el de Pardo Bazán.

Más de 150 imágenes, por las gentes, paisajes y momentos claves de la historia reciente, en la Sala Canal de Isabel II

Los precursores de la fotografía moderna

07/11/2021@08:39:00
La Sala Canal de Isabel II acoge una exposición de la saga de los Alfonso, precursores de la fotografía moderna y grandes impulsores de la prensa gráfica y el fotorreporterismo. Un recorrido compuesto por más de 150 imágenes, que abordan diferentes momentos históricos del siglo XX español. La muestra puede visitarse hasta el 23 de enero, con entrada gratuita.

En el número 12 de la calle de Pechuán, donde vivió parte de su vida el que fuera Premio Cervantes y Premio Nacional de las Letras Españolas

Homenaje a Sánchez Ferlosio, con una placa

05/03/2021@13:38:00
La concejala de Chamartín, Sonia Cea, ha descubierto una placa en homenaje al novelista y ensayista Rafael Sánchez Ferlosio en el 12 de la calle de Pechuán, donde vivió parte de su vida el que fuera Premio Cervantes y Premio Nacional de las Letras Españolas.

En la Calcografía Nacional, hasta el 3 de enero

'Goya, tres miradas'. La mujer, la guerra y el rostro

08/12/2020@09:28:00
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando exhibe una muestra de grabados de Goya en tres lecturas: lo femenino, la guerra y el rostro. La exposición 'Goya, tres miradas' reúne 50 grabados de la serie 'Caprichos', 38 de 'Desastres' y 6 de 'Disparates' y coincide con la nueva comunicación entre las salas de Goya en el Museo de la Academia y el Gabinete Goya de la Calcografía Nacional.

La muestra puede visitarse hasta el 14 de marzo

Expresionismo alemán, en el Thyssen

03/12/2020@13:54:00
Cuando en mayo de 1961, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió una acuarela de Emil Nolde, iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. El Thyssen se adentra en una de las vanguardias menos representadas en los museos españoles: el expresionismo.

Editado en español e inglés, cuenta con un prólogo firmado por el escritor Antonio Muñoz Molina

La historia de la capital, en 160 imágenes

11/11/2020@11:45:00
El libro 'Madrid', volumen editado por La Fábrica, con la colaboración del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, recoge los hitos más importantes de la historia de la ciudad a través de instantáneas de grandes fotógrafos entre 1900 y 2020.

Una lista de libros que nos permitirán ahorrar durante el confinamiento y también después

Leer y aprender a ahorrar

23/04/2020@11:34:00
Durante las últimas semanas y fruto de la situación actual, negocios y trabajadores han empezado a experimentar los estragos económicos de la crisis del coronavirus. El parón ha obligado a numerosos colectivos a recurrir a las ayudas sociales y ha supuesto desde ERTES hasta pérdidas de miles de euros. Una situación que, tal y como reflejan los datos que maneja Acierto.com, preocupa a nueve de cada 10 españoles.
  • 1