masinteresmadrid.com

Ganadora de casi todos los premios nacionales de literatura, fue la tercera mujer en ingresar en la Real Academia Española

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

Matute escribió su primera novela con 17 años, 'Pequeño teatro', con la que ganó el III Premio Planeta en 1954, y se confirmó en el mundo literario. A partir de entonces, se dedicó por entero a la escritura, influida, entre otras cosas, por su experiencia durante la Guerra Civil.
Ampliar
Matute escribió su primera novela con 17 años, 'Pequeño teatro', con la que ganó el III Premio Planeta en 1954, y se confirmó en el mundo literario. A partir de entonces, se dedicó por entero a la escritura, influida, entre otras cosas, por su experiencia durante la Guerra Civil. (Foto: Planeta)
Por Paz Romanillos
x
laromanillosgmailcom/12/12/18
martes 15 de abril de 2025, 18:10h

La editorial Destino conmemora el centenario de Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras, destacando la modernidad de sus escritos a través de una ilustración de Diego Mallo.

El pasado 19 de marzo se publicaba, con renovada imagen, 'Olvidado Rey Gudú', en una edición única con cantos tintados y tapa dura.
Ampliar
El pasado 19 de marzo se publicaba, con renovada imagen, 'Olvidado Rey Gudú', en una edición única con cantos tintados y tapa dura. (Foto: Planeta)

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de letras y literatura –entre ellos, el Premio Cervantes, el Planeta y el Nacional de Literatura–, destacó por narrar la posguerra española desde el punto de vista de los niños y por ser la tercera mujer en ingresar en la Real Academia Española (RAE) en sus 300 años de historia.

Ahora, la editorial Destino celebra el centenario de la escritora con ediciones especiales de sus novelas, como 'Primera memoria', ganadora del Premio Nadal en 1959, que está en las librerías desde el 8 de enero.

A esta primera obra le han seguido el 19 de marzo, con renovada imagen 'Olvidado Rey Gudú', en una edición única con cantos tintados y tapa dura, y en mayo, por primera vez, lo hará la edición completa e inédita de 'Los niños tontos' –que incluye dos relatos desconocidos por el gran público–, una de las obras precursoras del género del microrrelato.

La editorial celebra a Ana María Matute reivindicando la modernidad "absoluta" de su obra, con una imagen del ilustrador Diego Mallo que muestra la mirada de una mujer y escritora "avanzada a su tiempo" y que acompañará todas las reediciones de su obra.

"Matute transformó el dolor y la inocencia en literatura universal, revelando con una fuerza única la profundidad de la condición humana. Rompió con las narrativas tradicionales al dar voz a los marginados, explorar la infancia desde una perspectiva desgarradoramente auténtica y abordar los traumas de la posguerra española, alejándose de las convenciones literarias. Sus historias trascienden el tiempo y conectan al lector no sólo con las heridas, también con la belleza de la imaginación. En un mundo que sigue enfrentando injusticias, sus libros son un poderoso recordatorio de la importancia de la empatía y la reconciliación", ha destacado Destino.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios