masinteresmadrid.com
Edición 7    28 de agosto de 2025

Especiales > Belleza y Salud

La acción solidaria tendrá lugar en el exterior del centro hospitalario, a parir de las 9.30 horas, en carpas proporcionadas por la UME

Coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora este 21 de septiembre, la acción tendrá lugar en el citado centro hospitalario, a partir de las 9.30 horas.
Coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora este 21 de septiembre, la acción tendrá lugar en el citado centro hospitalario, a partir de las 9.30 horas. (Foto: Hospital La Paz)
El Hospital Universitario La Paz acoge, este viernes 20, una campaña para fomentar la donación de médula, con voluntarios que pedalearán en 'bicis' es...
La Paz pedalea por la donación de médula

Se han detectado disruptores endocrinos y no autorizados, lo que plantea riesgos para la salud y biodiversidad

En 2022, se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.
En 2022, se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción. (Foto: Agencias)
Alimentos con al menos 106 plaguicidas fueron puestos a la venta en 2022 en España, según Ecologistas en Acción. Del total de plaguicidas, 59 eran dis...

Se formarán en el centro 55 alumnos de 4º, 5º y 6º Grado de Medicina de la Universidad Europea de Madrid

El hospital HLA Universitario Moncloa ha celebrado, este martes, el acto inaugural del nuevo curso académico 2024-25. En este nuevo ciclo se formarán en el centro 55 alumnos de 4º, 5º y 6º Grado de Medicina de la Universidad Europea de Madrid.
El hospital HLA Universitario Moncloa ha celebrado, este martes, el acto inaugural del nuevo curso académico 2024-25. En este nuevo ciclo se formarán en el centro 55 alumnos de 4º, 5º y 6º Grado de Medicina de la Universidad Europea de Madrid. (Foto: Grupo HLA)
El hospital HLA Universitario Moncloa ha celebrado el acto inaugural del curso académico 2024-25, con representantes de la Universidad Europea de Madr...
Un equipo de profesionales experimentados del centro dirigirá la formación de los estudiantes en diversas áreas hospitalarias.
Un equipo de profesionales experimentados del centro dirigirá la formación de los estudiantes en diversas áreas hospitalarias. (Foto: Grupo HLA)

La expedición ha salido este domingo, 15 de septiembre, del hospital y comenzará el lunes 16 la primera de las etapas

Se trata de una nueva edición de la actividad terapéutica 'Camino de Santiago con pacientes oncológicas', que organiza el centro hospitalario, dirigida a mujeres que han tenido o tienen cáncer de mama.
Se trata de una nueva edición de la actividad terapéutica 'Camino de Santiago con pacientes oncológicas', que organiza el centro hospitalario, dirigida a mujeres que han tenido o tienen cáncer de mama. (Foto: Comunidad de Madrid)
Un grupo de pacientes oncológicas del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla recorre el Camino Francés de Santiago, como parte de su recuper...

Desde 2016 el centro recibe alumnos de Medicina de la Universidad Europea

Durante el acto de inauguración se ha dado la bienvenida tanto a los estudiantes que inician su estancia en el hospital este curso (4º) como a los alumnos de 5º y 6º curso, así como a los médicos docentes que participan en el desarrollo del Grado en Medicina.
Durante el acto de inauguración se ha dado la bienvenida tanto a los estudiantes que inician su estancia en el hospital este curso (4º) como a los alumnos de 5º y 6º curso, así como a los médicos docentes que participan en el desarrollo del Grado en Medicina. (Foto: Quironsalud)
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha inaugurado el curso académico con la bienvenida a estudiantes de Medicina, se ha presentado el Proyecto ...

Estos programas disminuyen la mortalidad y mejoran la funcionalidad y la calidad de vida, con independencia de la edad o la gravedad inicial

Según los datos de FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido) en España más de 435.400 personas viven con daño cerebral adquirido: más del 80% de los casos tienen su origen en un ictus, y el resto en traumatismos craneoencefálicos y otras causas.
Según los datos de FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido) en España más de 435.400 personas viven con daño cerebral adquirido: más del 80% de los casos tienen su origen en un ictus, y el resto en traumatismos craneoencefálicos y otras causas. (Foto: Quironsalud)
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y Centro Lescer, han alcanzado un acuerdo para ofrecer un servicio de neurorrehabilitación durante su estan...

Analizarán las emociones predominantes que provocan más de 200 cuadros de las colecciones Thyssen

Quirónsalud, la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ponen en marcha una investigación pionera que busca descubrir de qué manera influyen en las personas las emociones y la sensibilidad que transmiten los grandes maestros de la pintura con sus obras, para explorar posibles beneficios para la salud.
Quirónsalud, la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ponen en marcha una investigación pionera que busca descubrir de qué manera influyen en las personas las emociones y la sensibilidad que transmiten los grandes maestros de la pintura con sus obras, para explorar posibles beneficios para la salud. (Foto: Grupo Quironsalud)
Quirónsalud, la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza inician una investigación pionera que busca descubrir de qué manera...

Según el estudio 'Los españoles y el gimnasio', elaborado por Planet Fitness

Los madrileños van al gimnasio, pero la mayoría no son muy constantes: ocho de cada 10 afirman haber ido al menos una vez en su vida. Sin embargo, en 2024, solo la mitad confiesa ir al gimnasio de manera regular o haber estado apuntado al menos una temporada.
Los madrileños van al gimnasio, pero la mayoría no son muy constantes: ocho de cada 10 afirman haber ido al menos una vez en su vida. Sin embargo, en 2024, solo la mitad confiesa ir al gimnasio de manera regular o haber estado apuntado al menos una temporada. (Foto: Planet Fitness)
Según el primer estudio 'Los españoles y el gimnasio', elaborado por Planet Fitness, el 60% de los madrileños se han sentido incómodos en el gimnasio ...
La desmotivación, la principal culpable: cuatro de cada 10 madrileños no se apuntan al gimnasio por desmotivación, y de los apuntados, un 57% no va de forma recurrente por este motivo.
La desmotivación, la principal culpable: cuatro de cada 10 madrileños no se apuntan al gimnasio por desmotivación, y de los apuntados, un 57% no va de forma recurrente por este motivo. (Foto: Planet Fitness)

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha visitado este lunes el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Durante esta visita, García ha estado acompañada de la directora del Instituto de Salud Carlos III, María Pollán, y la del propio centro, María Blasco.
Durante esta visita, García ha estado acompañada de la directora del Instituto de Salud Carlos III, María Pollán, y la del propio centro, María Blasco. (Foto: Ministerio de Sanidad)
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que el fortalecimiento de la investigación básica y el fomento de su colaboración con el Sistema N...
Durante la visita, la directora del CNIO, María Blasco, ha expuesto las principales líneas de investigación que se desarrollan en el centro.
Durante la visita, la directora del CNIO, María Blasco, ha expuesto las principales líneas de investigación que se desarrollan en el centro. (Foto: Ministerio de Sanidad)

Según la asociación Visión y Vida, uno de cada tres casos de fracaso escolar se relaciona con problemas de visión

Los datos de su estudio 'El estado de la salud visual de los adolescentes en España' reflejan que el 55,4% de los jóvenes cree que ve mal o que puede ver mejor.
Los datos de su estudio 'El estado de la salud visual de los adolescentes en España' reflejan que el 55,4% de los jóvenes cree que ve mal o que puede ver mejor. (Foto: Agencias)
La asociación Visión y Vida aconseja revisar la salud visual de los menores ante vuelta al 'cole', con el objetivo de asegurar un buen inicio del curs...
0,23828125