masinteresmadrid.com
Edición 7    4 de julio de 2025

Especiales > Tu Casa

Saldrán a la calle bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda'

Los sindicatos de inquilinos e inquilinas han llamado a la movilización ciudadana en todas las ciudades de España para acabar con la 'asfixia' económica que está enriqueciendo a una 'minoría rentista' a costa de imponer 'precios desorbitados' a una gran parte de la sociedad.
Los sindicatos de inquilinos e inquilinas han llamado a la movilización ciudadana en todas las ciudades de España para acabar con la "asfixia" económica que está enriqueciendo a una "minoría rentista" a costa de imponer "precios desorbitados" a una gran parte de la sociedad. (Foto: Podemos)
Los sindicatos de inquilinos y otros colectivos y organizaciones sociales han convocado la primera manifestación estatal por el derecho a la vivienda ...

La Estrategia Urbana 360 afrontará los tres principales retos de la ciudad: vivienda, transformación urbana y sostenibilidad

El sitio web sueñamadrid.es está concebido como sede digital de la oficina del futuro plan y como espacio de encuentro y reflexión de todos los actores con los que el Ayuntamiento está colaborando y, por extensión, de la ciudadanía madrileña.
El sitio web sueñamadrid.es está concebido como sede digital de la oficina del futuro plan y como espacio de encuentro y reflexión de todos los actores con los que el Ayuntamiento está colaborando y, por extensión, de la ciudadanía madrileña. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Ayuntamiento ha activado sueñamadrid.es, una web y una campaña para la participación ciudadana el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU),c...
Uno de los elementos clave de la estrategia será su carácter participativo: las nueve mesas de trabajo ya se han constituido y han celebrado 14 sesiones con la participación de 396 participantes, entre ellos, representantes de la administración estatal, regional y municipal.
Uno de los elementos clave de la estrategia será su carácter participativo: las nueve mesas de trabajo ya se han constituido y han celebrado 14 sesiones con la participación de 396 participantes, entre ellos, representantes de la administración estatal, regional y municipal. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Se regenerará el entorno del Hospital Infanta Leonor, se crearán itinerarios naturales y una residencia de estudiantes

La transformación y regeneración urbanística de la parcela denominada ‘Tubos Borondo’, que abarca 137.074 m2, modifica el uso actual, industrial en desuso, para destinarlo a residenciales, dotacionales y de actividades económicas.
La transformación y regeneración urbanística de la parcela denominada ‘Tubos Borondo’, que abarca 137.074 m2, modifica el uso actual, industrial en desuso, para destinarlo a residenciales, dotacionales y de actividades económicas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Área DEMO 360 Vallecas, en el barrio de Palomeras del distrito de Puente, es un proyecto urbano global cero emisiones, con actuaciones en el ámbito...
El Área DEMO 360 Vallecas, proyecto urbano global cero emisiones, comprende actuaciones urbanísticas y medioambientales en el ámbito que se sitúa entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera.
El Área DEMO 360 Vallecas, proyecto urbano global cero emisiones, comprende actuaciones urbanísticas y medioambientales en el ámbito que se sitúa entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Acogerá 18.000 nuevas viviendas sostenibles

Los impulsores del nuevo desarrollo plantean la transformación de un área de seis millones de metros cuadrados, equivalente a un tercio del distrito de San Blas-Canillejas.
Los impulsores del nuevo desarrollo plantean la transformación de un área de seis millones de metros cuadrados, equivalente a un tercio del distrito de San Blas-Canillejas. (Foto: NCE)
Un Campus Tecnológico orientado a actividades económicas de innovación y emprendimiento, 18.000 nuevas viviendas sostenibles distrib...
El proyecto se organizaría en cinco fases de urbanización, incluyendo cuatro barrios residenciales con capacidad para albergar hasta 18.000 viviendas y un campus tecnológico situado en la zona norte, con una superficie de 800.000m2 de superficie y 400.000 m2 de edificabilidad.
El proyecto se organizaría en cinco fases de urbanización, incluyendo cuatro barrios residenciales con capacidad para albergar hasta 18.000 viviendas y un campus tecnológico situado en la zona norte, con una superficie de 800.000m2 de superficie y 400.000 m2 de edificabilidad. (Foto: NCE)

El 'flex living' es uno de los segmentos de mayor crecimiento en el sector residencial español

El activo está situado en el distrito de San Blas, cerca de la autovía A-2, en el barrio de Las Mercedes, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Barajas y a 15 minutos del centro de la ciudad. Contará con 160 apartamentos de un dormitorio, con una superficie total alquilable de 9.500 m2. La entrega de la promoción está prevista para 2028.
El activo está situado en el distrito de San Blas, cerca de la autovía A-2, en el barrio de Las Mercedes, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Barajas y a 15 minutos del centro de la ciudad. Contará con 160 apartamentos de un dormitorio, con una superficie total alquilable de 9.500 m2. La entrega de la promoción está prevista para 2028. (Foto: Neinor Homes)
Neinor y la gestora Santander Alternative Investments han creado una 'joint venture' con el objetivo de lanzar una promoción residencial en el distrit...

Más Madrid y PSOE cargan contra las políticas de Ayuso y Almeida, reclaman la Ley de Vivienda y medidas contra la especulación

Miles de personas se han manifestado este domingo por el centro de Madrid por el derecho a la vivienda y contra la especulación y para reclamar soluciones a la falta y a la carestía de las casas.
Miles de personas se han manifestado este domingo por el centro de Madrid por el derecho a la vivienda y contra la especulación y para reclamar soluciones a la falta y a la carestía de las casas. (Foto: Mas Madrid)
Más de 15.000 personas han salido este domingo a las calles de la ciudad de Madrid para exigir "el derecho por un vivienda digna" y reclamar a las adm...
Convocados por el movimiento Hábitat 24, un espacio compuesto por casi 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, políticos, sindicales y sociales, los manifestantes han recorrido sin incidentes los paseos del Prado y Recoletos desde Atocha a Cibeles y la calle de Alcalá hasta la Puerta del Sol.
Convocados por el movimiento Hábitat 24, un espacio compuesto por casi 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, políticos, sindicales y sociales, los manifestantes han recorrido sin incidentes los paseos del Prado y Recoletos desde Atocha a Cibeles y la calle de Alcalá hasta la Puerta del Sol. (Foto: FRAVM)

‘Mantente alerta’, nueva campaña de la fundación Legálitas y Policía Nacional contra las ciberestafas

'Mantente alerta. Ayúdanos a protegerte' es una iniciativa de la Fundación Legálitas y la Policía Nacional, que pretende informar a la ciudadanía sobre las ciberestafas más comunes a las que se pueden enfrentar mientras hacen uso de la tecnología.
'Mantente alerta. Ayúdanos a protegerte' es una iniciativa de la Fundación Legálitas y la Policía Nacional, que pretende informar a la ciudadanía sobre las ciberestafas más comunes a las que se pueden enfrentar mientras hacen uso de la tecnología. (Foto: Policia Nacional)
La Policía Nacional y la Fundación Legálitas lanzan la campaña 'Mantente alerta', para prevenir ciberdelitos, especialmente fraudes en alquileres, ade...

Aumenta la proporción de jóvenes que viven solos y la de quienes viven con sus hijos pero no con una pareja

La emancipación tardía se ha acentuado en España en las últimas décadas: entre las mujeres de 25 a 29 años el porcentaje de emancipadas bajó del 66% en 1987 al 35% en 2024, y entre los varones, del 48% al 28%.
La emancipación tardía se ha acentuado en España en las últimas décadas: entre las mujeres de 25 a 29 años el porcentaje de emancipadas bajó del 66% en 1987 al 35% en 2024, y entre los varones, del 48% al 28%. (Foto: Agencias)
El 43% de las mujeres y el 32% de los hombres de 30 a 34 años en España viven en pareja, frente a más del 80% en 1970 (85% de mujeres y 81% de hombres...

El Plan Renove contempla la financiación de 120 euros por cada metro cuadrado de vidrio

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante su visita a Ibarra Ventanas, una de las empresas instaladoras colaboradoras en esta campaña.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante su visita a Ibarra Ventanas, una de las empresas instaladoras colaboradoras en esta campaña. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid ha iniciado una nueva convocatoria de ayudas del Plan Renove de Ventanas, una iniciativa que pretende mejorar la eficiencia ene...
Estas subvenciones, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyan los modelos antiguos por otros más modernos.
Estas subvenciones, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyan los modelos antiguos por otros más modernos. (Foto: Comunidad de Madrid)

Tres de cada 10 jóvenes en España se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social, según el Consejo de la Juventud de España

Para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar más del 100% de su salario neto anual, como refleja la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
Para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar más del 100% de su salario neto anual, como refleja la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España. (Foto: Archivo)
La tasa de emancipación en España alcanza el mínimo histórico del 14,8% en 2024, debido a la subida récord de los alquileres, que promedian 1.072 euro...
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la presentación del informe.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la presentación del informe. (Foto: Consejo de la Juventud de España)
0,203125