masinteresmadrid.com

El chef Ferrán Adrià y el rector de la universidad, Antonio Allende, han sido los encargados de inaugurar las obras

Ferrán Adriá coloca la primera piedra de la universidad Madrid Culinary Campus, en el ámbito de Madrid Nuevo Norte

El chef Ferrán Adrià y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Antonio Allende, han sido los encargados de inaugurar las obras con la colocación de la primera piedra este lunes, con la asistencia de la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, además de Dolores Carrillo, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General de Comillas, y Antonio Obregón, director Ejecutivo de MACC.
Ampliar
El chef Ferrán Adrià y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Antonio Allende, han sido los encargados de inaugurar las obras con la colocación de la primera piedra este lunes, con la asistencia de la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, además de Dolores Carrillo, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General de Comillas, y Antonio Obregón, director Ejecutivo de MACC. (Foto: Madrid Culinary Campus)
Por Redacción Norte
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 22 de mayo de 2025, 20:38h
La Universidad Pontificia Comillas, junto con el grupo Vocento, arranca oficialmente la construcción de Madrid Culinary Campus (MACC), un innovador espacio académico centrado en la gastronomía, la sostenibilidad y el emprendimiento.
'Es un día histórico. Me propusieron el proyecto y puse de condición que fuese ambicioso. La educación es vital', ha expreesado Adrià, remarcando el enfoque transversal del campus, que contará con la participación de todas las facultades y escuelas de la institución.
Ampliar
"Es un día histórico. Me propusieron el proyecto y puse de condición que fuese ambicioso. La educación es vital", ha expreesado Adrià, remarcando el enfoque transversal del campus, que contará con la participación de todas las facultades y escuelas de la institución. (Foto: Madrid Culinary Campus)

El fundador de elBulli y de elBulli Foundation, el chef Ferrán Adriá, ha puesto este lunes la primera piedra del nuevo edificio del Madrid Culinary Campus (MACC) de la Universidad Pontificia Comillas, que albergará un museo, al que el cocinero ha donado 6.000 libros vinculados a la gastronomía, y tres restaurantes temáticos.

El proyecto tiene como objetivo la construcción de dos edificios, que se insertan en el proyecto Madrid Nuevo Norte –aunque no pertenecen a él–, ha contado con el asesoramiento de Adriá y su equipo e integra tecnología avanzada para promover la investigación y la docencia.

Ferrán Adriá ha calificado este proyecto de "ambicioso" y ha dicho que espera que forme a restauradores con espíritu crítico. "Hemos vivido los últimos 25 años gloriosos de la gastronomía española –antes la innovación venía de Francia– y vamos a procurar que de esta universidad salgan profesionales 'top'", nacionales e internacionales, ha reseñado.

Adriá –que se ha autocalificado como cocinero y ha comentado que nunca fue a la universidad, a pesar de tener cinco honoris causa– ha subrayado que la gastronomía española aporta el 28% del PIB. "No hay ninguna actividad que genere tanto", ha comentado, mientras lamentaba que seis de cada diez negocios de hostelería no duren más de cinco años.

Por ello, ha hecho hincapié en la formación transversal de MACC, que incorpora estudios empresariales y financieros. El fundador de elBulli ha pedido a los profesionales que salgan de la universidad con "honestidad, generosidad y respeto a sus colegas".

Antonio Obregón, director ejecutivo de MACC, que ha comenzado su actividad este curso, ha remarcado que su objetivo es crear un centro de formación de excelencia, fruto de la alianza entre la Universidad de Comillas y diversas instituciones, con el que aspiran a ser "un referente nacional e internacional", con la mentoría de Adriá y de Andoni Luis Mugaritz.

Durante el acto, Adriá, Almudena Maíllo, delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y Antonio Allende, rector de la Universidad de Comillas, han enterrado un cofre con un periódico del día, la revista Comillas, una beca de la Universidad, un delantal y el acta firmada por las principales autoridades asistentes.

Durante el acto, Maíllo ha expresado su apoyo a esta iniciativa educativa, que ya está en marcha en términos académicos desde hace dos años, y ha anunciado que el consistorio patrocinará la futura Cátedra de Gastronomía, Innovación y Sostenibilidad. Según Obregón, la meta es clara: “convertir a Madrid en la capital mundial de la gastronomía”.

Arquitectura singular

Los dos inmuebles que formarán el campus han sido diseñados con una arquitectura singular, inspirada en un grano de sal, y se convertirán en uno de los hitos visuales del desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte.

Uno de ellos albergará las áreas culinarias, incluyendo un museo permanente que incorporará, entre otras piezas, una colección de 10.500 libros donados por Adrià. El otro, se destinará a la investigación y a la docencia científica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios