masinteresmadrid.com

La princesa, acompañada de los Reyes, ha visitado este viernes en Navarra la localidad que da nombre al Principado

Leonor, princesa de Viana, heredera de un título creado hace más de seis siglos por Carlos III de Navarra

Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Viana, junto a Sus Majestades los Reyes firma en el libro de honor del Palacio del Gobierno de Navarra.
Ampliar
Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Viana, junto a Sus Majestades los Reyes firma en el libro de honor del Palacio del Gobierno de Navarra. (Foto: © Casa de S.M. el Rey)
Por Carlota García-Ruiz
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
viernes 26 de septiembre de 2025, 19:37h
La princesa Leonor ha visitado Navarra por primera vez, concretamente la localidad de Viana, donde se conmemora el VI Centenario del título de Príncipe de Viana, creado hace más de 600 años por Carlos III el Noble para Carlos de Trastámara.
Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Viana recibe el saludo del público que se ha congregado en los alrededores del Palacio de Navarra.
Ampliar
Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Viana recibe el saludo del público que se ha congregado en los alrededores del Palacio de Navarra. (Foto: © Casa de S.M. el Rey)
La princesa Leonor durante su recorrido por la exposición.
Ampliar
La princesa Leonor durante su recorrido por la exposición. (Foto: © Casa de S.M. el Rey)

La princesa Leonor ha visitado, este viernes, por primera vez Navarra, en un viaje que le ha llevado a una de las localidades que da nombre a su Principado, el de Viana –junto con Asturias y Girona–, un título que fue creado hace más de 600 años por Carlos III el Noble para su nieto Carlos de Trastámara.

El monarca navarro equiparó, de este modo, el reino navarro a las otras coronas que habían ido creando títulos semejantes para los herederos al trono. El documento de concesión, además de reconocer la dignidad de príncipe de Viana para su nieto y futuro heredero al trono, estableció un conjunto específico de patrimonio constituido por una serie de lugares, castillos y villas que, encabezada por la de Viana, pasaría a ser conocido desde entonces como el Principado de Viana.

Tras la conquista del reino de Navarra peninsular por Fernando el Católico (medio hermano del fallecido Carlos, príncipe de Viana), a principios del siglo XVI, y al proclamarse Fernando rey de Aragón y Navarra, el título de príncipe de Viana quedó en el olvido, sin que tomara posesión del mismo ninguno de los herederos de la Corona de Aragón primero, Castilla después y finalmente, España.

La ciudad de Viana, como cabeza del Principado, hizo en los siglos siguientes esporádicas reclamaciones acerca de su vigencia y de la necesidad de que el heredero de la corona española usara también la dignidad de príncipe de Viana.

Así, el 13 de marzo de 1923, la Diputación Foral y Provincial de Navarra, acogiendo una iniciativa del Ayuntamiento vianés con motivo del V centenario de la creación del principado, acordó dirigirse al rey Alfonso XIII solicitando la rehabilitación del uso del título, alegando que "el heredero del Rey de España debe ostentar no sólo el principado castellano de Asturias, sino también el principado navarro de Viana".

Finalmente, con la aprobación de la Constitución Española de 1978, el artículo 57.2 del texto constitucional reconoció al príncipe heredero de la corona de España el título de Príncipe de Asturias, añadiendo a continuación que también le corresponderían los demás títulos vinculados.

La princesa Leonor, acompañada de los reyes Felipe y Letizia, ha llegado este viernes sobre las 12.30 horas a la localidad de Viana, Los tres han saludado a los ciudadanos que se han congregado ante el Ayuntamiento. Al igual que han hecho previamente en Pamplona, se han sacado fotos con muchos de los vecinos allí reunidos y han departido con ellos. Los reyes han subido unos escalones que los separaban de los ciudadanos para poder saludar a personas que se encontraban en las filas traseras.

Dentro de su visita a Viana, los Reyes Felipe y Letizia y la Princesa Leonor se han dirigido hacia la Iglesia de San Pedro, que fue el primer templo que se levantó en el siglo XIII, en la por entonces villa. En su interior han visitado la exposición con motivo del VI Centenario de la creación del título Príncipe de Viana, con explicaciones a cargo de Pilar Martínez de Olcoz, técnica de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Viana.

La muestra '600 años del Principado de Viana' es un recorrido histórico en el que, a través de seis paneles, se profundiza en el conocimiento sobre el Reino de Navarra, en la figura de Carlos III de Navarra y del Príncipe de Viana, en la importancia del título para los herederos o en los motivos que llevaron a Viana a ser elegida como cabeza del Principado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios