masinteresmadrid.com

Este viernes, 10 de octubre, a las 19.00 horas, con acceso gratuito

El cine del Reina Sofía acoge el preestreno del documental 'Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces'

Andy Warhol y Fernando Vijande, en la exposición 'Andy Warhol. Pistolas, Cuchillos y Cruces', de la Galería Fernando Vijande.
Ampliar
Andy Warhol y Fernando Vijande, en la exposición 'Andy Warhol. Pistolas, Cuchillos y Cruces', de la Galería Fernando Vijande. (Foto: © Luis Pérez Mínguez, VEGAP, Madrid, 2025)
Por Carlota García-Ruiz
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 09 de octubre de 2025, 00:02h
El Museo Reina Sofía acoge el preestreno del documental 'Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces', dirigido por Sebastián Galán y con Alaska como hilo conductor, que explora la influencia de Fernando Vijande en la modernidad artística en España y su conexión con Andy Warhol.
La película, que ha contado con la colaboración del Museo, se centra en la visita que Andy Warhol realizó en 1983 a Madrid con motivo de su exposición 'Pistolas, cuchillos y cruces', comisariada por el galerista Fernando Vijande.
Ampliar
La película, que ha contado con la colaboración del Museo, se centra en la visita que Andy Warhol realizó en 1983 a Madrid con motivo de su exposición 'Pistolas, cuchillos y cruces', comisariada por el galerista Fernando Vijande. (Foto: Museo Reina Sofía)

El Museo Reina Sofía será escenario, este viernes, 10 de octubre, del preestreno de la película documental 'Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces', un proyecto de la Colección Suñol Soler, dirigido por el realizador Sebastián Galán, en el que la cantante y artista Alaska es el hilo conductor de esta historia, que ha sido rodada en Madrid, Barcelona, Pittsburgh –ciudad natal de Andy Warholy Nueva York.

Tras la proyección habrá un coloquio, en el que participarán el director, la directora de producción, Susana Banderas; el comisario de arte y crítico, Armando Montesinos; el presidente de la Colección Suñol Soler e hijo de Fernando Vijande, Rodrigo Navia-Osorio Vijande y Sandra Jáuregui, miembro del patronato de la Fundació Suñol y Fundación Glória Soler.

Con este preestreno, el Museo Reina Sofía rinde homenaje a la figura del galerista Fernando Vijande (Barcelona, 1930 – Madrid, 1986), reconociendo su papel fundamental como impulsor de la modernidad cultural y artística en España. El documental, guiado por la cantante Alaska, icono de la Movida madrileña, recorre la transformación de Madrid en un epicentro artístico de referencia internacional, tras décadas de dictadura franquista.

La película pone el foco en la mítica exposición que Andy Warhol realizó en la Galería Vijande, en 1983, concebida específicamente para ese espacio, y en su histórica visita a España.

Este acontecimiento, promovido por Vijande, marcó un punto de inflexión: por primera vez, Madrid y España se subían al tren de la contemporaneidad artística, estableciendo puentes entre la efervescente escena madrileña y las corrientes creativas de Nueva York.

Parte del documental ha sido grabado en el Museo Reina Sofía, que se convierte así en uno de los escenarios clave de esta mirada al despertar cultural de los años ochenta.

La película recoge entrevistas a referentes del ámbito artístico que vivieron o interpretan ese momento histórico, entre ellos, los amigos de Andy Warhol, el escritor Bob Colacello y el fotógrafo Cristopher Makos; Patrick Moore, director del Museo Andy Warhol; la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, la fotógrafa Teresa Nieto, el artista multidisciplinar Filip Custic, y el director del Museo, Manuel Segade.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios