masinteresmadrid.com

Se incorpora por primera vez códigos QR accesibles para personas con discapacidad visual

Esculturas de Baltasar Lobo convierten Ortega y Gasset en un gran museo al aire en otra edición de Madrid Luxury Art

En marcha la cuarta edición de Madrid Luxury Art (MLA) con la exposición 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', con la que se ha convertido la calle de Ortega y Gasset, entre Serrano y Velázquez, en un museo al aire libre, hasta el 30 de noviembre.
Ampliar
En marcha la cuarta edición de Madrid Luxury Art (MLA) con la exposición 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', con la que se ha convertido la calle de Ortega y Gasset, entre Serrano y Velázquez, en un museo al aire libre, hasta el 30 de noviembre. (Foto: Madrid Luxury Art)
Por Redacción Salamanca
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 29 de octubre de 2025, 01:43h
Madrid Luxury District y AGM Art Management han puesto en marcha la cuarta edición de Madrid Luxury Art, con la exposición 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', que ha transformado Ortega y Gasset en un museo al aire libre.
Por primera vez, las esculturas del circuito incluyen su correspondiente código QR, para hacer más accesible la información a personas con discapacidad visual.
Ampliar
Por primera vez, las esculturas del circuito incluyen su correspondiente código QR, para hacer más accesible la información a personas con discapacidad visual. (Foto: Madrid Luxury Art)
El recorrido permite, de este modo, descubrir la evolución creativa de Baltasar Lobo, desde la figuración hasta la abstracción de la figura femenina.
Ampliar
El recorrido permite, de este modo, descubrir la evolución creativa de Baltasar Lobo, desde la figuración hasta la abstracción de la figura femenina. (Foto: Madrid Luxury Art)

Madrid Luxury District y AGM Art Management han puesto en marcha la cuarta edición de Madrid Luxury Art (MLA) con la exposición 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', con la que ha convertido la calle de Ortega y Gasset, entre Serrano y Velázquez, en un museo al aire libre hasta el 30 de noviembre.

La muestra, comisariada por María Luz Cárdenas, rinde homenaje al escultor zamorano, figura esencial de la escultura española del siglo XX, y propone un recorrido con siete esculturas de gran formato en plena vía pública, junto a una veintena de piezas de menor escala distribuidas en boutiques y espacios de las firmas asociadas en plena Milla de Oro, donde se ubican Jimmy Choo, Bvlgari o Tiffany &Co, entre otras firmas.

Por primera vez, las esculturas del circuito incluyen su correspondiente código QR, para hacer más accesible la información a personas con discapacidad visual.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y mantiene el espíritu de MLA: acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía desde un enclave emblemático de la capital. "Hoy, arte y lujo se dan la mano de nuevo", ha destacado durante la presentación la fundadora de Madrid Luxury District, Inmaculada Pérez Castellanos.

El recorrido permite, de este modo, descubrir la evolución creativa de Baltasar Lobo, desde la figuración hasta la abstracción de la figura femenina.

Entre las piezas destacadas, se encuentran 'Frente al viento', donde la silueta femenina se funde con la abstracción en un gesto fluido; 'Al sol', una obra monumental que celebra la expansión del cuerpo en el espacio; 'Levante', síntesis de pureza y espiritualidad, y 'Madre e hijo', tema recurrente en el escultor, que evocaba la vida, la fertilidad y la esperanza frente a los horrores de la guerra.

También se incluyen obras icónicas, como 'Momento de felicidad' o 'Mujer joven peinándose', que reafirman la capacidad del artista para renovar la representación femenina desde la modernidad.

"Lobo creó una nueva morfología del cuerpo femenino y le otorgó una dimensión original, articulando formas abstractas sin perder su calidad figurativa", trasladaba la comisaria de la muestra, María Luz Cárdenas, durante la inauguración de la muestra, a finales de septiembre.

El acto contó con la participación de Alejandro Freites, director de la Galería Freites, quien ha destacado la vigencia del legado del escultor. "Lobo esculpía con una facilidad y seguridad no improvisada y su obra es reconocible en todas sus etapas. Mantiene su vigencia actual, porque los temas que toca son esenciales", aseguraba.

La IV edición de Madrid Luxury Art también ha diseñado un programa paralelo a la exposición, que incluye, durante las próximas semanas, encuentros culturales abiertos al público con ponentes de prestigio como Juan Manuel Bonet, exdirector del Museo Reina Sofía, o Sergio Antoranz, profesor de Filosofía y Estética de la Universidad de Alcalá. Del mismo modo, también se proyectará el documental 'Baltasar Lobo: La soledad del escultor', dirigido por Agustín Remesal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios