Edición 7 22 de enero de 2021
|
El Salón de Reinos ya tiene fecha y se estima que estará listo para finales de 2025
| Las exposiciones 'Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Velázquez, Van Dyck' y 'Marinus' abren el programa de exposiciones temporales de la pinacoteca a partir del próximo mes de marzo. |
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha presentado este miércoles la programación para el año 2021, con la que la pinacoteca aprovechará p...
| El Museo Nacional del Prado aborda su programa de actividades bajo la idea de incorporar y desarrollar nuevas narrativas con los elementos presentes en sus colecciones, según ha explicado su director, Miguel Falomir. Entre las novedades, una mayor presencia de la mujer artista y de obras con temática social. |
La muestra puede visitarse hasta el próximo 25 de abril, en el Centro de Arte Dos de Mayo
| 'Trémula' gira en torno a las vidas de los árboles y se constituye como un manual de uso para una segunda vida de las cosas. 'Trémula', 2020. Maquillaje sobre árbol rescatado. (Foto: Comunidad de Madrid) |
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid inaugura hoy la exposición Trémula, del artista Javi Cruz, que podrá visitarse hasta el p...
| 'Trémula', 2020. 18 dibujos. Tinta/ Papel. A3 (detalle). (Foto: Comunidad de Madrid) |
Organizada por el Museo Reina Sofía y el Stichting Kunstmuseum den Haag, con la colaboración de la Comunidad de Madrid
| El público que visite la exposición podrá contemplar 95 obras, 35 de Mondrian y 60 de artistas de De Stijl como Theo van Doesburg, Bart van der Leck, Georges Vantongerloo o Vilmos Huszár, entre otros, así como diversa documentación de la época. (Foto: Museo Reina Sofía) |
La muestra, que se enmarca dentro de la conmemoración del 30 aniversario del Museo Reina Sofía, revisa desde esta perspectiva la trayectoria e enorme ...
El arte contemporáneo y la fotografía serán los protagonistas de las salas de exposiciones
| El fotógrafo Gerardo Vielba llegará a la sala entre mayo y julio, en el contexto del Festival PHotoEspaña. Esta exposición pretende mostrar una figura clave dentro del desarrollo de la fotografía española a partir de los años 60. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La Comunidad de Madrid presenta la programación expositiva del primer semestre de 2021 en sus salas de exposiciones: Alcalá 31, Canal de I...
Hasta el 4 de abril, con acceso gratuito y dividida en dos grandes espacios, con dos hilos narrativos paralelo
| Comisariada por Anna Caballé y Cristina Peñamarín, la exposición estará en la BNE hasta el 4 de abril de 2021. A la inauguración han asistido, entre otros, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato. (Foto: BNE) |
La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española inauguran la exposición 'Concepción Arenal. La pasión humanista 1820-1839', una muestra qu...
| La muestra repasa la biografía de Arenal y destaca su pasión por conocer, por comprender y por contribuir a mejorar el mundo. (Foto: BNE) |
'Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II'
| La colección real española de tapices, gestionada y administrada por Patrimonio Nacional, es considerada única en el mundo por el número de piezas que atesora. |
'Rafael en palacio. Tapices para Felipe II' es la primera exposición temporal de Patrimonio Nacional tras el confinamiento. Sita en la Galería del Pal...
| El Papa Leon X encargó a Rafael la realización de los cartones para tapices de Los Hechos de los Apóstoles, para completar la decoración de la Capilla Sixtina. |
En la Sala Canal de Isabel II, hasta el 31 de enero
| La muestra incluye siete series fotográficas, realizadas en diferentes lugares del mundo, que abordan temas como el desarraigo, la frontera o la orfandad. (Foto: Matias Costa) |
La Sala Canal de Isabel II acoge la muestra 'SOLO', dedicada a la obra de Matías Costa. Se trata de un recorrido que despliega el trabajo durante tres...
| Son tres décadas de trabajo, desde Ruanda y Panamá a Valdemingómez, en unas imágenes en las que Costa aborda puntos de vista fotoperiodísticos, autorales y autobiográficos. (Foto: Comunidad de Madrid) |
En la Calcografía Nacional, hasta el 3 de enero
| Serie 'Disparates', n. 4, 'Bobalicón'. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. (Foto: Calcografía Nacional) |
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando exhibe una muestra de grabados de Goya en tres lecturas: lo femenino, la guerra y el rostro. La expos...
| Serie 'Disparates', n. 7, 'Disparate matrimonial'. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. (Foto: Calcografía Nacional) |
La muestra puede visitarse hasta el 14 de marzo
| Franz Marc, 'El sueño', 1912 (The Dream). Óleo sobre lienzo, 100,5 x 135,5 cm. (Foto: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza) |
Cuando en mayo de 1961, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió una acuarela de Emil Nolde, iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo...
| Wassily Kandinsky, 'La Ludwigskirche en Múnich', 1908 (The Ludwigskirche in Munich). Óleo sobre cartón, 67,3 x 96 cm Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. (Foto: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ) |
30 años de producción, como lectura sobre los procesos de creación de la artista guipuzcoana
| Azucena Vieites. 'Fundido encadenado - Break You Nice', 2012. Serigrafía sobre papel. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Hasta el 17 de enero, la Comunidad de Madrid presenta en la Sala Alcalá 31 la exposición 'Playing Across Papers', de la artista Azucena Vieites, que r...
| La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, durante la presentación de la exposición de Azucena Vieites. (Foto: Comunidad de Madrid) |
|
|
|