masinteresmadrid.com
Edición 7    15 de septiembre de 2025

consejeria de sanidad

Desde el viernes

01/10/2020@12:00:00

Tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrada el miércoles, y la publicación este jueves en el BOE de las medidas de restricción de la movilidad aprobadas en el mismo, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que “cumplirá todas las órdenes”, pero recurrirá a los tribunales, como ya hizo en el pase a Fase 1. En principio, las medidas entran en vigor este viernes a las 22.30 horas.

Nuevas restricciones de movilidad

25/09/2020@14:00:00
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, ha considerado las nuevas restricciones de movilidad en ocho zonas básicas más de salud como "absurdos y anticientíficos", y ha recordado que el 86% de la población que vive en estos barrios tiene que salir a trabajar a otros barrios. La diputada pide la vuelta a una "fase 1 actualizada" y más recursos sanitarios.

Ocho zonas básicas más confinadas

25/09/2020@13:29:13
La Comunidad de Madrid ampliará desde el lunes las restricciones de movilidad a otras ocho zonas básicas de salud en los distritos de Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Vicálvaro y Usera, además de los municipios de Alcorcón y Fuenlabrada. Al resto de los madrileños se les recomienda "evitar todo movimiento innecesario".

Nuevas zonas superan los 1.000 contagios

23/09/2020@12:00:00
Hasta este viernes se conocerán las nuevas zonas básicas de salud que van a sufrir restricciones para frenar la expansión del Covid-19, que actualmente sigue en "crecimiento sostenido", según ha informado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, quien pese a todo se ha mostrado "optimista" y estima que los contagios se estabilizan.

Nuevos confinamientos

22/09/2020@12:00:00

Quédate en casa. Este es, de nuevo, el llamamiento unánime de las autoridades sanitarias a todos los madrileños, para intentar frenar la segunda ola del Covid-19, que vuelve a poner a la capital en el epicentro de la pandemia. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero: los tres han pedido limitar los contactos sociales, mientras se valora si confinar nuevas zonas que superan los 1.000 contagios.

La Consejería limita su compromiso a buscar un protocolo que permita incorporarlos de forma segura, según evolucione la pandemia

08/09/2020@17:12:00
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), en representación de los alumnos de todas las facultades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, ha reclamado a la Consejería de Sanidad que revise la decisión de retrasar el inicio de las prácticas clínicas presenciales en los centros sanitarios. Tras subrayar que "cabe esperar que el funcionamiento futuro de los hospitales incorpore como nueva realidad el manejo del SARS-CoV2", han calificado de "irresponsable" ser excluidos de este escenario, como futuros profesionales.

Tras analizar tanto el número de contagiados, como por la "tendencia en crecimiento"

20/08/2020@10:46:00
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado este jueves que en actual escenario de crecimiento de casos y con el número de contagios que se vienen produciendo no se plantearía "un inicio al cien por cien" del curso escolar.

Tras haber realizado 424 en Carabanchel, 1.008 en Usera y 1.368 en Villaverde

20/08/2020@10:27:00
La realización de pruebas PCR a personas asintomáticas de entre 15 y 49 años seleccionadas de forma aleatoria continuará hoy en Puente de Vallecas, tras haber realizado 424 en Carabanchel, 1.008 en Usera y 1.368 en Villaverde.

No habrá 'Cartilla Covid'

30/07/2020@13:00:00
Desde este jueves, 30 de julio, el uso de la mascarilla es obligatorio en todos los espacios públicos, ya sean cerrados o al aire libre, se pueda o no mantener la distancia de seguridad. La única excepción, además de las personas con problemas respiratorios, es para hacer deporte, comer y beber, y en espacios naturales fuera de núcleos urbanos.

Ayuso avanza también una "cartilla Covid"

28/07/2020@19:00:00

A partir de este jueves, la mascarilla será obligatoria en Madrid siempre, tanto en espacios públicos cerrados como en la calle. Se limitan además las reuniones a 10 personas como máximo en parques, domicilios, restaurantes o locales de ocio nocturno. Isabel Díaz Ayuso ha presentado hoy estas medidas, además de una polémica “cartilla” para saber quiénes tienen anticuerpos de Covid-19, ante los rebrotes en la región.

A los hoteleros que colaboraron en la lucha contra el Covid

28/07/2020@12:00:00
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, descubrió una placa en el Ayre Gran Hotel Colón, en Doctor Esquerdo, como reconocimiento al "ejemplo de generosidad y entrega al bien común" al alojar pacientes y profesionales durante la crisis del Covid.

Desde el jueves

27/05/2020@11:12:00
La Comunidad de Madrid modificará desde el jueves las franjas horarios en las que pueden salir a pasear los menores de 14 años, de manera que podrán hacerlo entre las 10 y las 13.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, para evitar el calor del mediodía.

A final de año

25/05/2020@14:00:00
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado esta mañana el hospital infantil del Niño Jesús, en Retiro, y ha anunciado su próxima remodelación: contará con un nuevo pabellón para consultas y un aparcamiento subterráneo con 800 plazas.

Habrá resultados PCR en 24 horas, áreas específica para toma de muestras en AP y control diario de casos sospechosos por teléfono

12/05/2020@12:29:00
La Comunidad de Madrid ha elaborado un plan de control y detección de casos de coronavirus en la región para a acceder a la fase 1 de desescalada, que supone la puesta en marcha equipos multidisciplinares de 'rastreadores', liderados por epidemiólogos, toma de muestras en domicilios, reporte de pruebas PCR en menos de 24 horas y la puesta en marcha de un servicio de llamadas diarias en el ámbito de la Atención Primaria.

Durante 15 días

11/05/2020@10:00:00

Este lunes comienza el reparto en las farmacias de 7 millones de mascarillas FFP2 que proveerá la Comunidad de Madrid gratuitamente a los madrileños. Se podrá retirar una por persona con la tarjeta sanitaria o el DNI: el Colegio de Farmacéuticos ha pedido evitar aglomeraciones, hay 15 días para recogerlas y hay stock, mientras profesionales de Medicina Preventiva alertan que no está aconsejado su uso generalizado.