masinteresmadrid.com
Edición 7    31 de agosto de 2025

Especiales

España sigue siendo el destino en Europa más valorado por el capital en 'hospitality' en 2025

Ambas ciudades han consolidado su liderazgo con estrategias diferenciadas, “pero es Madrid quien ha mostrado un mayor dinamismo en crecimiento turístico, desarrollo hotelero e inversión, recortando distancias”.
Ambas ciudades han consolidado su liderazgo con estrategias diferenciadas, “pero es Madrid quien ha mostrado un mayor dinamismo en crecimiento turístico, desarrollo hotelero e inversión, recortando distancias”. (Foto: MIM)
Madrid y Barcelona están entre las cinco ciudades europeas más atractivas para la inversión hotelera en 2025, según CBRE. España lidera el continente ...
Por países, España sigue siendo el destino en Europa más valorado por el capital en 'hospitality' en 2025 y, por ciudades, Madrid y Barcelona han entrado en el top 5 de las más atractivas, ocupando la segunda y quinta posición, con Londres a la cabeza.
Por países, España sigue siendo el destino en Europa más valorado por el capital en 'hospitality' en 2025 y, por ciudades, Madrid y Barcelona han entrado en el top 5 de las más atractivas, ocupando la segunda y quinta posición, con Londres a la cabeza. (Foto: CBR)

Involucra a 84 cámaras territoriales y busca construir un relato positivo, que impulse el progreso y bienestar social

Cada cámara participante organizará grupos de debate multidisciplinares para analizar la contribución de su territorio.
Cada cámara participante organizará grupos de debate multidisciplinares para analizar la contribución de su territorio. (Foto: www.danielharo.com)
La Cámara de Comercio de España lanza el proyecto 'Las fortalezas de la España plural', para identificar los valores del país a través de las 17 comun...

El 71.9% en Madrid son mujeres, según el último informe del CGCF

El número total de farmacéuticos ha crecido, destacando su papel esencial en la salud pública y la atención a ciudadanos.
El número total de farmacéuticos ha crecido, destacando su papel esencial en la salud pública y la atención a ciudadanos. (Foto: Consejo General de Colegios Farmaceuticos)
En 2024, la Comunidad de Madrid ha registrado 14.024 farmacéuticos colegiados, representando el 17,3% en España. La mayoría son mujeres (71,9%) y trab...
El documento elaborado por el CGCF también ha analizado el perfil de los colegiados, mostrando que un 71,9% son mujeres, que el 40% tiene menos de 45 años y que el 67,8% trabaja en farmacia comunitaria.
El documento elaborado por el CGCF también ha analizado el perfil de los colegiados, mostrando que un 71,9% son mujeres, que el 40% tiene menos de 45 años y que el 67,8% trabaja en farmacia comunitaria. (Foto: Consejo General de Colegios Farmaceuticos)

Sufrió un grave deterioro como consecuencia del temporal Filomena

El conjunto escultórico, del que se desprendieron varios fragmentos al caer sobre él una rama, ha sido consolidado y se ha limpiado en profundidad, en una intervención promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid.
El conjunto escultórico, del que se desprendieron varios fragmentos al caer sobre él una rama, ha sido consolidado y se ha limpiado en profundidad, en una intervención promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La escultura 'Hércules y la Hidra de Lerna' ha regresado a su pedestal en los Jardines del Buen Retiro, tras una restauración de seis meses, promovida...
Durante el análisis de la pieza se comprobó que las manos y el antebrazo de la figura de Hércules no eran originales, sino reintegraciones de los años 90 del siglo XX, por lo que fueron retiradas.
Durante el análisis de la pieza se comprobó que las manos y el antebrazo de la figura de Hércules no eran originales, sino reintegraciones de los años 90 del siglo XX, por lo que fueron retiradas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En el marco de la exposición 'Eduard Toda y Güell'

El pasado 18 de junio se inició el 'Taller de escritura jeroglífica', que tendrá continuidad el 17 de septiembre y el 1 de octubre. Esta actividad, dirigida a público general a partir de 14 años, es gratuita y requiere reserva previa.
El pasado 18 de junio se inició el 'Taller de escritura jeroglífica', que tendrá continuidad el 17 de septiembre y el 1 de octubre. Esta actividad, dirigida a público general a partir de 14 años, es gratuita y requiere reserva previa. (Foto: MAN)
El Museo Arqueológico Nacional invita a introducirse en el fascinante mundo de la escritura del antiguo Egipto con un taller de iniciación a la escrit...
Enmarcado en la exposición 'Eduard Toda y Güell', el taller rinde homenaje a la figura de este diplomático y egiptólogo catalán, cuyo trabajo fue clave en la conservación del patrimonio del antiguo Egipto.
Enmarcado en la exposición 'Eduard Toda y Güell', el taller rinde homenaje a la figura de este diplomático y egiptólogo catalán, cuyo trabajo fue clave en la conservación del patrimonio del antiguo Egipto. (Foto: MAN)

Javier Guerrero Guerrero, CEO, fundador y director Jurídico de Guerrero & Asociados, Abogados

La actualidad política está relacionada, en los últimos meses, por los audios y las grabaciones que se investigan en diferentes tribunales de justicia, como los relacionados con el  'caso Koldo' (en la imagen, Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo) o el 'caso Montoro'.
La actualidad política está relacionada, en los últimos meses, por los audios y las grabaciones que se investigan en diferentes tribunales de justicia, como los relacionados con el 'caso Koldo' (en la imagen, Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo) o el 'caso Montoro'. (Foto: Agencias)
La grabación de imágenes y audios en la sociedad actual plantea dilemas legales sobre la intimidad y el derecho a la información. La legislación españ...

Impulsado por un equipo multidisciplinar de profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla

El proyecto de investigación INUGES-Melilla ha sido impulsado por un equipo multidisciplinar de profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla liderado por la investigadora Elisabet Fernández Gómez, dentro del Programa de Proyectos de Investigación UGR/Ciudad Autónoma de Melilla 2024.
El proyecto de investigación INUGES-Melilla ha sido impulsado por un equipo multidisciplinar de profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla liderado por la investigadora Elisabet Fernández Gómez, dentro del Programa de Proyectos de Investigación UGR/Ciudad Autónoma de Melilla 2024. (Foto: Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla)
El proyecto INUGES-Melilla de la UGR ha evaluado el impacto de una intervención educativa nutricional en embarazadas, mejoraron su dieta y comprensión...

Realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano

Los autobuses sustitutorios gratuitos realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano.
Los autobuses sustitutorios gratuitos realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
EMT Madrid pone en marcha un servicio especial y gratuito de autobuses para conectar las estaciones de Metro Barrio de la Concepción y Canal, con moti...

Los sistemas de alerta por calor son altamente reduccionistas y marginan los efectos severos del calor para algunas personas

El estudio sobre personas mayores en Madrid y Varsovia revela que el 71% se siente afectado por el cambio climático.
El estudio sobre personas mayores en Madrid y Varsovia revela que el 71% se siente afectado por el cambio climático. (Foto: Agencias)
El 89% de los madrileños mayores de 65 años afirma que el cambio climático afecta a su vida diaria, según un estudio europeo publicado en la revista '...
La investigadora Paloma Yáñez critica la falta de políticas públicas adecuadas y destaca la necesidad de estrategias de adaptación al calor, subrayando las diferencias en experiencias entre hombres y mujeres.
La investigadora Paloma Yáñez critica la falta de políticas públicas adecuadas y destaca la necesidad de estrategias de adaptación al calor, subrayando las diferencias en experiencias entre hombres y mujeres. (Foto: Agencias)

La Academia de Dermatología y Venereología la ha reconocido con el sello ‘Ciudad Dermosaludable’

La campaña Madrid Dermosaludable es un programa de Madrid Salud en el que se realizan actuaciones dirigidas específicamente al cuidado de la piel y la prevención de enfermedades venéreas relacionadas con la piel, tanto en su vertiente física como emocional.
La campaña Madrid Dermosaludable es un programa de Madrid Salud en el que se realizan actuaciones dirigidas específicamente al cuidado de la piel y la prevención de enfermedades venéreas relacionadas con la piel, tanto en su vertiente física como emocional. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La campaña Madrid Dermosaludable, impulsada por Madrid Salud y por Foro por Madrid, promueve el cuidado de la piel y la prevención de enfermedades ven...
El proyecto, que está en marcha desde 2024, pretende fomentar un estilo de vida saludable, inclusivo y consciente en los ciudadanos de Madrid, con especial atención a jóvenes y mayores.
El proyecto, que está en marcha desde 2024, pretende fomentar un estilo de vida saludable, inclusivo y consciente en los ciudadanos de Madrid, con especial atención a jóvenes y mayores. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
0,35986328125