Edición 7 1 de septiembre de 2025
Especiales > Especial Calle
|
Todas las obras pertenecen en la actualidad a colecciones privadas y destacan por sus valores históricos y artísticos
| El cuadro de Coello corresponde a un boceto llevado a cabo para uno de los óleos más importantes que se hicieron en Madrid, la Anunciación con los profetas y sibilas que vaticinaron la llegada del Mesías, del monasterio de la Encarnación Benedictina (San Plácido). (Foto: Archivo) |
La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) las pinturas 'La Anunciación', de Claudio Coello y 'Virgen del Sombrero', de Luis M...
Sus ocho estaciones, diseñadas en 1919, se decorarán con la impresión de esta cifra y con una placa conmemorativa
| Todas las estaciones diseñadas por Antonio Palacios en 1919 (Sol, Tribunal, Bilbao, Chamberí, Iglesia, Ríos Rosas, Cuatro Caminos y Gran Vía) lucirán un nuevo diseño en el pórtico con la impresión de esta fecha en forja dorada y se instalará una placa recordatoria. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Madrid rendirá homenaje, en 2024, a Antonio Palacios, el arquitecto de Metro y una de las figuras más destacadas de la historia de la edif...
Esta recién nombrada zona verde alberga el monumento del pueblo de Madrid a la Constitución Española
| La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el cambio de denominación del jardín de las Bellas Artes por el de jardín de la Transición Española. Se trata de la zona verde situada en el número 78B del paseo de la Castellana, en el barrio de el Viso del distrito de Chamartín. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el cambio de denominación del jardín de las Bellas Artes, situado en el paseo de la Castel...
La Bolsa de Madrid reabre sus puertas al público, de forma gratuita, del 4 de marzo al 31 de mayo
| El Palacio de la Bolsa de Madrid se encuentra ubicado en un entorno privilegiado, dentro del eje Paseo del Prado-Recoletos y del parque del Retiro, el denominado 'Paisaje de la luz', declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. (Foto: Archivo) |
El Palacio de la Bolsa de Madrid reabre sus puertas al público, previa inscripción desde este lunes. El recorrido por esta construcción neoclásica, se...
| Desde este lunes, 8 de enero, se abre la agenda para la solicitud de las visitas guiadas al Palacio de la Bolsa, para el periodo comprendido entre el 4 de marzo y el 31 de mayo, a través de su página web o mediante un correo electrónico. (Foto: Archivo) |
Dedica un apartado especial a su creador, el leonés José Rodríguez Losada, quien donó el símbolo que corona la Real Casa de Correos
| La Comunidad de Madrid presenta el catálogo virtual 'El reloj de la Puerta del Sol. ¿Te suena?', un homenaje a uno de los principales emblemas de la capital. Esta nueva publicación pretende acercarse a la pieza de relojería más famosa de España, al edificio que la alberga, sede del Gobierno autonómico, y a su poco conocido creador. |
La Comunidad de Madrid presenta un catálogo virtual como homenaje a uno de los principales emblemas de la capital, para acercarse a la pieza de reloje...
El mismo Pleno aprobó instalar una placa en la puerta de la casa de Almudena Grandes, en la céntrica calle de Larra
| La Corporación municipal del Ayuntamiento de Madrid guardaba un minuto de silencio antes del comienzo de la sesión plenaria en recuerdo de la escritora madrileña Almudena Grandes, fallecida en noviembre de 2021.
(Foto: Agencias) |
El Ayuntamiento de Madrid está a la espera de que algún distrito pida la calle a la escritora Almudena Grandes, que el Pleno de Cibeles aprobó ahora h...
Entra en vigor la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, que blinda 700 edificios del siglo XX
| A través del Geoportal del Ayuntamiento, se podrán consultar los detalles de todos los edificios que se han incorporado al catálogo municipal como la Torre Picasso, la de Valencia, la casa de Arturo Soria, la Fundación Juan March o La Unión y el Fénix de la Castellana. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado un visor en 3D con los más de 700 inmuebles incorporados al Catálogo de Edificios Protegidos de la capital, una...
| Un mapa de sencilla navegación permite conocer el nivel y grado de protección de estos inmuebles, así como sus planos, el régimen de obras o un análisis de la edificación por plantas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Según las votaciones, Laureles, en Medellín (Colombia) es el barrio más 'cool' del mundo, seguido de Smithfiled, en Dublín
| No es la primera vez que Madrid aparece en este ranking. En su primera edición, en 2018, el barrio de Embajadores fue nombrado el 'más cool' del mundo y, el año pasado, el barrio de Las Letras se situó en la posición 23. (Foto: Agencias) |
El distrito se ha alzado con la tercera posición por aunar tradición y vanguardia y albergar alguna de las galerías de arte más importantes de la ciud...
Esta ampliación refuerza a la capital como referente en materia de protección de su patrimonio cultural
| La revisión también ha querido tener en cuenta edificios considerados vestigios de valor ambiental que respondieron en su momento a planteamientos específicos de planificación urbana con relevancia histórica. En concreto, este objetivo se centraba en la ciudad lineal diseñada por Arturo Soria y la ampliación, a este respecto, ha incluido un total de 31 edificaciones. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Torre Picasso, la de Valencia, la casa de Arturo Soria o la Ermita de San Isidro forman parte de las 734 incorporaciones al Catálogo de Edificios P...
Visitas guiadas y un homenaje al fotógrafo en su 110 aniversario acompañan este mes los trabajos para recuperar la memoria del lugar
| En paralelo a la celebración de estos trabajos –realizados por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Anastasio de Gracia–, hasta el 20 de octubre, las excavaciones se abrirán al público con visitas guiadas. (Foto: Fundacion Anastasio de Gracia) |
La calle de Peironcely, en el barrio de Entrevías, acoge desde este lunes la segunda campaña de excavaciones tras las huellas de la Guerra Civil y los...
| El objetivo de esta segunda campaña, que se prolongará durante este mes de octubre, es profundizar hasta un estrato inferior y sacar a la luz los restos de las viviendas arrasadas por la aviación del bando sublevado y retratadas por Capa. (Foto: Fundacion Anastasio de Gracia) |
|
|
|