Edición 7 16 de julio de 2025
Especiales > Especial Calle
|
El palacio de Cristal, la estatua del Ángel Caído y el monumento a Alfonso XII, entre los rincones favoritos del público
| El parque del Retiro, en Madrid, cuenta con más de 153.000 reseñas y lidera la clasificación de los parques y atracciones naturales más populares de Europa, según datos analizados por la plataforma Musement. (Foto: Ayuntamiento de Madrid ) |
El parque del Retiro y el park Güell encabezan la lista de los parques más populares de Europa, según datos de la plataforma de reserva de actividades...
| En sus 125 hectáreas, los amantes de la naturaleza pueden pasear por los esplendorosos jardines, como el Parterre o la Rosaleda, mientras que a los apasionados de la cultura les encantarán las exposiciones que alberga el Palacio de Cristal, la estatua del Ángel Caído y el monumento a Alfonso XII. (Foto: © Miguel Garrote) |
El Área de Cultura ha elaborado, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, un diagnóstico sobre su estado de conservación
| La ciudad de Madrid ostenta el honor de albergar uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto y, por este motivo, para el Ayuntamiento es una obligación y una gran responsabilidad asegurar su mejor conservación. (Foto: Ayuntamiento de Madrid ) |
El Templo de Debod fue inaugurado en su actual ubicación en Madrid el 20 de julio de 1972, hace ahora 50 años y para garantizar su buen estado, el Ayu...
Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU
| Con esta sublevación, y más en general con el alzamiento contra Napoleón, se abrió un verdadero proceso revolucionario que transformó España. (Foto: Getty) |
En un pequeño balcón sito en la escalinata del Arco de Cuchilleros se gestó el 2 de Mayo de 1808. De la mano del profesor de la Vniversitas Senioribvs...
Rosana García Serapio, profesora de la Vniversitas Senioribvs CEU
| La iglesia de San José está situada en el distrito de Centro de Madrid, en la calle de Alcalá, 43, donde antes se erigía el antiguo convento de San Hermenegildo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid ) |
¿Fantasmas? ¿A quién lo le mueve la curiosidad cuando oye esta palabra? Plagada de leyendas, los fantasmas acompañan a la Villa desde antaño. De la ma...
| Gracias a sus exitosos negocios, el Marqués de Linares logró convertirse en uno de los nobles más reconocidos de Madrid y pudo realizar la construcción, en 1877, de un palacio neobarroco siguiendo el diseño francés, en cuyo interior participaron importantes pintores como Francisco Padilla, Manuel Domínguez y Alejandro Ferranz, artesanos y artistas de la época, que fue su lugar de residencia, una de las más lujosas de la capital. Hoy en día el Palacio de Linares es la sede de la Casa América y uno de los edificios del siglo XIX más emblemáticos de la ciudad. (Foto: Comunidad de Madrid) |
María Rodríguez Velasco, profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU
| Forma parte del complejo parroquial de San Andrés, integrado, además de por la capilla del Obispo, por la iglesia de San Andrés, de planta gótica, y la Capilla de San Isidro, de estilo barroco, y se ubica en una manzana, delimitada por la plazas de los Carros y de san Andrés (al sur), la Costanilla de San Pedro (al este), la Costanilla de san Andrés (al oeste) y la plaza de la Paja (al norte). (Foto: Archivo) |
De la mano de la profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU María Rodríguez Velasco descubrimos los secretos de la C...
Rosana García Serapio, profesora de la Vniversitas Senioribvs CEU
| No podemos olvidar a las mujeres anónimas que también forman la historia de nuestra ciudad, de las que tanto hemos oído hablar, aunque desconozcamos sus nombres: las lavanderas, las taberneras, las modistillas de San Antonio, las amas de cría, las cigarreras, las primeras taquilleras del metro o las telefonistas. (Foto: Fundacion Telefonica ) |
De la mano de la profesora de la Vniversitas Senioribvs CEU Rosana García Serapio conocemos a mujeres relevantes y anónimas que forman parte de la his...
Cristina Barreiro, profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU
| Los días previos al enlace, los encargos en los mejores establecimientos de Madrid fueron exagerados, mientras la reina Isabel II y la infanta visitaban los principales comercios de marroquinería y complementos, que lucían orgullosos en la puerta el cartel de “Proveedor de su alteza real la infanta Isabel”. |
De la mano de la profesora de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU Cristina Barreiro conocemos cómo fueron los preparativos...
Ricardo Ruiz de La Serna, profesor de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU
| El salón de té Embassy, fundado en 1931 por la irlandesa Margaret Kearney Taylor, se convertiría en uno de los lugares de conspiraciones y encuentros más importantes de aquellos años. Cuando este local legendario cerró sus puertas en 2017, la memoria de Madrid se quedó un poco huérfana. (Foto: Archivo) |
De la mano del profesor de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU, Ricardo Ruiz de La Serna, conocemos cómo Madrid se convirt...
Segunda edición de ‘Hecho en Madrid’, para seleccionar productos que se comercializarán en su tienda y 'online'
| Una primitiva lonja de comercio es el origen de esta instalación municipal, situada en el lado norte de la Plaza Mayor. Conserva este nombre porque en su planta baja había una tahona pública donde se servía este preciado alimento. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Productos pensados, creados y ‘hechos en Madrid’ que ofrecen a turistas, pero también a los que vivimos en la capital, y que se pueden adquirir en la ...
Situado en la Gran Vía, es uno de los locales más emblemáticos de la ciudad
| Para conmemorar su 90 aniversario y con el fin de salvaguardar y ‘embotellar’ sus recuerdos, el Plan de Memoria de Madrid ha reconocido el Museo Chicote como uno de los establecimientos más icónicos de la capital, colocando una placa conmemorativa y reconociendo su valor histórico. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
En 1931 abría sus puertas el Bar Chicote, en la Gran Vía, 12, un establecimiento que se convertiría en uno de los más emblemáticos de la ciudad. El ho...
| Esta placa forma parte de una colección de más de 400 con las que el Ayuntamiento quiere mantener viva la memoria de la ciudad. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
|
|
|