masinteresmadrid.com
Edición 7    1 de julio de 2025

Centro > Centro

La pintura de Federico García Lorca ha sido realizado por Antonio Montiel

En el 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, Madrid Orgullo (MADO) ha entregado al Ateneo de Madrid este miércoles, Día del Orgullo, un retrato del poeta realizado por el pintor malagueño Antonio Montiel. En el acto han participado figuras de la política nacional, regional y local. En la imagen, los ministros Félix Bolaños y Nadia Calviño.
En el 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, Madrid Orgullo (MADO) ha entregado al Ateneo de Madrid este miércoles, Día del Orgullo, un retrato del poeta realizado por el pintor malagueño Antonio Montiel. En el acto han participado figuras de la política nacional, regional y local. En la imagen, los ministros Félix Bolaños y Nadia Calviño. (Foto: MADO)
Los organizadores del Orgullo de Madrid (MADO) han hecho entrega este miércoles, Día del Orgullo, de un retrato del poeta y dramaturgo Federico García...

Te explicamos cómo participar para ser la Casta, la Susana, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita

Las personas premiadas quedarán obligadas a participar en cuantos actos estime oportunos el distrito de Centro y la Comisión de Fiestas, cuya relación detallada de horarios y lugares se entregará a cada uno de los ganadores tras la elección, siendo de obligado cumplimiento que deban ir vestidas con el traje típico de su personaje.
Las personas premiadas quedarán obligadas a participar en cuantos actos estime oportunos el distrito de Centro y la Comisión de Fiestas, cuya relación detallada de horarios y lugares se entregará a cada uno de los ganadores tras la elección, siendo de obligado cumplimiento que deban ir vestidas con el traje típico de su personaje. (Foto: JMD Centro)
La llegada de agosto trae las fiestas más populares de Madrid, las dedicadas a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma. Si siempre has teni...

Del 1 de julio hasta el 6 de octubre, en la fachada del aparcamiento cerrado del barrio de Cortes

El nuevo espacio al aire libre es la fachada del aparcamiento cerrado del barrio de Cortes, situado en la confluencia de las calles de Alameda y Verónica.
El nuevo espacio al aire libre es la fachada del aparcamiento cerrado del barrio de Cortes, situado en la confluencia de las calles de Alameda y Verónica. (Foto: JMD Centro)
La Junta Municipal de Centro y la organización de PhotoEspaña colaboran para traer este año al distrito una nueva propuesta, ‘La Ventana de la Fotogra...
Fruto de la colaboración entre PhotoEspaña y la Junta Municipal de Centro, estará abierto del 1 de julio hasta el 6 de octubre.
Fruto de la colaboración entre PhotoEspaña y la Junta Municipal de Centro, estará abierto del 1 de julio hasta el 6 de octubre. (Foto: JMD Centro)

Desde junio, nuevo 'street market' en la emblemática plaza de la Cebada, también conocida como plaza de los Vientos

De la mano de la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid y la entidad concesionaria del mercado, una treintena de puestos saldrán a la calle cada primer sábado de mes, excepto agosto, en horario de 12.00 a 18.00 horas.
De la mano de la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid y la entidad concesionaria del mercado, una treintena de puestos saldrán a la calle cada primer sábado de mes, excepto agosto, en horario de 12.00 a 18.00 horas. (Foto: Mercado de la Cebada)
El Mercado de la Cebada saca sus puestos a la calle, a partir de junio, en la emblemática plaza de la Cebada o plaza de los Vientos, llamada así porqu...

Coincidiendo con la octogésima segunda edición de la Feria del Libro de Madrid, dedicada a la Ciencia

El Ateneo de Madrid ha iniciado este miércoles, por primera vez, la lectura continuada de 'El origen de las especies', de Charles Darwin, una actividad abierta a la participación de todo el mundo, tanto como lectores como oyentes, que dura dos días, hasta el viernes.
El Ateneo de Madrid ha iniciado este miércoles, por primera vez, la lectura continuada de 'El origen de las especies', de Charles Darwin, una actividad abierta a la participación de todo el mundo, tanto como lectores como oyentes, que dura dos días, hasta el viernes. (Foto: Ateneo de Madrid)
El Ateneo de Madrid ha iniciado este miércoles, por primera vez, la lectura continuada de ‘El origen de las especies’, de Charles Darwin, una que dura...
Coincidiendo con la octogésima segunda edición de la Feria del Libro de Madrid, dedicada a la Ciencia, el Ateneo ha organizado en su Biblioteca la lectura de esta obra de la historia de la ciencia que cambió la visión del mundo.
Coincidiendo con la octogésima segunda edición de la Feria del Libro de Madrid, dedicada a la Ciencia, el Ateneo ha organizado en su Biblioteca la lectura de esta obra de la historia de la ciencia que cambió la visión del mundo. (Foto: Ateneo de Madrid)

El edificio fue proyectado como cine, en 1930, por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto

El inmueble objeto de la protección funcionó como cine hasta 1974, año en que se proyectó la última película. Entre 1975 y 1979, fue usado como teatro, mientras que, en 1980, se abrió como discoteca, bajo la marca Pachá, pasando a ser uno de los locales 'más famosos de la noche madrileña'.
El inmueble objeto de la protección funcionó como cine hasta 1974, año en que se proyectó la última película. Entre 1975 y 1979, fue usado como teatro, mientras que, en 1980, se abrió como discoteca, bajo la marca Pachá, pasando a ser uno de los locales "más famosos de la noche madrileña". (Foto: Comunidad de Madrid)
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la declaración del Teatro Barceló como Bien de Interés Cultural (BIC), en ...

Se podrá visitar en el Salón de Baile y en la séptima planta del Teatro, desde este miércoles 31 de mayo y hasta octubre

La muestra pretende ensalzar y recordar a 'una voz de referencia de la ópera en España y Patrona de Honor del coliseo madrileño', aseguran desde Teatro Real.
La muestra pretende ensalzar y recordar a "una voz de referencia de la ópera en España y Patrona de Honor del coliseo madrileño", aseguran desde Teatro Real. (Foto: Teatro Real / © Javier del Real)
El Teatro Real acoge a partir de este miércoles una exposición de nueve de los trajes de concierto de Teresa Berganza (1933 - 2022), en el primer aniv...

La escultura data de 1986 y estuvo ubicada en Conde Duque, hasta la finalización de las obras de la plaza de Santa Ana

La figura, de tamaño natural y en bulto redondo, representa a Federico García Lorca con traje de chaqueta y sujetando una alondra a punto de volar para posarse en el Teatro Español.
La figura, de tamaño natural y en bulto redondo, representa a Federico García Lorca con traje de chaqueta y sujetando una alondra a punto de volar para posarse en el Teatro Español. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La estatua en homenaje al dramaturgo Federico García Lorca, que preside la plaza de Santa Ana frente al Teatro Español, vuelve a sujetar entre sus man...
El Ayuntamiento contactó con las hijas del escultor Julio López Fernández, que facilitaron los trámites para la reproducción de la alondra sustraída.
El Ayuntamiento contactó con las hijas del escultor Julio López Fernández, que facilitaron los trámites para la reproducción de la alondra sustraída. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La Obra Alhambra se titulada 'El Guardián de la Razón' y se podrá contemplar en la calle de Argumosa, 28

Como cada año, el festival comienza con la intervención fuera de concurso de un artista invitado, que esta edición es, de nuevo, Javier Lobo (MIEK), reputado muralista madrileño, que creará a lo largo de esta semana para la Obra Alhambra titulada 'El Guardián de la Razón', en la calle Argumosa, 28, inspirada en el título 'El arte de amar', de Eric Fromm. En la imagen, la obra de Lobo de la edición 2022, titulada 'Capitán Alatriste'.
Como cada año, el festival comienza con la intervención fuera de concurso de un artista invitado, que esta edición es, de nuevo, Javier Lobo (MIEK), reputado muralista madrileño, que creará a lo largo de esta semana para la Obra Alhambra titulada 'El Guardián de la Razón', en la calle Argumosa, 28, inspirada en el título 'El arte de amar', de Eric Fromm. En la imagen, la obra de Lobo de la edición 2022, titulada 'Capitán Alatriste'. (Foto: Festival CALLE)
El artista urbano Javier Lobo 'Miek' abre el Festival CALLE de Lavapiés, con la realización de un mural en la calle de Argumosa gracias al apoyo de Ce...
En el X aniversario del festival multidisciplinar CALLE, las calles de Lavapiés se volverán a transformar en un auténtico museo urbano para que se pueda disfrutar de las intervenciones a concurso que 55 artistas participantes plasmarán en 55 fachadas y escaparates de los empresarios, hosteleros y comerciantes del barrio.
En el X aniversario del festival multidisciplinar CALLE, las calles de Lavapiés se volverán a transformar en un auténtico museo urbano para que se pueda disfrutar de las intervenciones a concurso que 55 artistas participantes plasmarán en 55 fachadas y escaparates de los empresarios, hosteleros y comerciantes del barrio. (Foto: Festival CALLE)

El monumento presidirá la nueva fuente de la plaza, un auténtico desafío técnico debido a las diversas infraestructuras subterráneas

Las labores, tanto del traslado de la estatua como de la construcción de la propia fuente, suponen un 'desafío técnico', debido a que bajo esta ubicación existen diversas infraestructuras subterráneas.
Las labores, tanto del traslado de la estatua como de la construcción de la propia fuente, suponen un "desafío técnico", debido a que bajo esta ubicación existen diversas infraestructuras subterráneas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La estatua ecuestre de Carlos III ha sido trasladada a su nueva ubicación en el marco de las obras de remodelación de la Puerta del Sol. El cambio de ...
0,1875