| 
										 
										Edición 7    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			La Empresa Municipal de Transporte celebra la efeméride con una acción especial en autobuses, bicimad y marquesinas
		
			
		
		
			12/05/2025@17:32:00
		 
			
				La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) celebra el Día Internacional de los Museos, este 18 de mayo, con una acción especial en autobuses, bicimad y marquesinas.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			El recorrido de pasarelas de madera se había deteriorado por la acción de los agentes meteorológicos, lo que obligó al cierre del espacio
		
			
		
		
			11/05/2025@17:29:00
		 
			
				El Museo de San Isidro. Los orígenes de Madrid ha reabierto el jardín arqueobotánico, un espacio visitable con especies autóctonas de Madrid, tras completar un proyecto de acondicionamiento.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, ha asistido al homenaje a este episodio histórico en el parque de la Vaguada
		
			
		
		
			03/05/2025@17:43:00
		 
			
				La Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid ha organizado la recreación histórica 'Fuencarral en Armas', por el levantamiento del 2 de mayo de 1808. Más de 150 figurantes han participado en el evento, en el parque de La Vaguada.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Se trata uno de los mejores ejemplos de arquitectura del siglo XVII destinada a la producción agraria y ganadera en España
		
			
		
		
			14/01/2025@13:31:00
		 
			
				El Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros a la restauración de la Cartuja de Talamanca de Jarama, un espacio declarado Bien de Interés Cultural desde 2022, ejemplo de arquitectura de producción agraria y ganadera del siglo XVII.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La delegada de Cultura, Turismo y Deporte ha visitado este martes el nacimiento napolitano del Museo de Historia de Madrid
		
			
		
		
			10/12/2024@20:21:00
		 
			
				Una guía recoge los belenes más emblemáticos de la ciudad de Madrid, de todos los estilos y ubicados en diversos espacios, así como en distritos como Vicálvaro, Salamanca o Ciudad Lineal.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La restauración del Oratorio de la Villa, de la fachada del Museo de la Historia de Madrid y de la fuente de Neptuno, entre los proyectos
		
			
		
		
			08/10/2024@09:00:00
		 
			
				La delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha subrayado que quiere que este mandato sea el de la "recuperación del patrimonio" de la ciudad, para lo que ha puesto en marcha una serie de iniciativas.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			El Ayuntamiento trabaja para cartografiar los 100 km de viajes de agua, en activo hasta la construcción del Canal
		
			
		
		
			23/08/2024@16:00:00
		 
			
				El Viaje de Agua de Amaniel (1613) es un sistema de galerías subterráneas en Madrid que abastecía agua al Alcázar y al Palacio Real. Funcionó hasta 1858 y se inspira en técnicas orientales. Actualmente, se pueden visitar sus restos, por su importancia histórica y cultural.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha visitado este miércoles una de las vistas más privilegiadas de la capital
		
			
		
		
			21/08/2024@20:52:00
		 
			
				La Huerta de la Partida, un rincón de la Casa de Campo cercano al Puente del Rey, atesora en sus 38.000 metros cuadrados una rica historia y una belleza natural incomparable, además de uno de los mejores miradores del centro de Madrid.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha realizado una visita de seguimiento a los trabajos
		
			
		
		
			17/08/2024@09:22:00
		 
			
				La delegada de Cultura ha visitado los trabajos de restauración de los frescos de Antonio Palomino en el Oratorio de la Casa de la Villa, que se extenderán nueve meses. Una vez finalizados, podrán visitarse en jornadas de puertas abiertas.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			De miércoles a domingo, entre el 10 de julio y el 15 de septiembre
		
			
		
		
			10/07/2024@09:53:00
		 
			
				El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena vuelve a abrir sus puertas desde este miércoles a las visitas teatralizadas nocturnas en las que los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la historia y las leyendas del lugar.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Firmado por José María Sánchez Molledo y J. Nicolás Ferrando, lo ha presentado el concejal del distrito, Carlos Izquierdo
		
			
		
		
			15/05/2024@18:56:00
		 
			
				El concejal Carlos Izquierdo, ha presentado el libro 'Carabanchel es cultura', que destaca la importancia de la cultura en el distrito y describe edificios y monumentos emblemáticos, así como a sus escritores y artistas.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Organizada por la asociación histórico-cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, con la colaboración de la Junta Municipal
		
			
		
		
			01/05/2024@23:44:00
		 
			
				En Fuencarral-El Pardo, alrededor de 200 personas han recreado la sublevación contra la ocupación francesa en mayo de 1808. Vestidos de época, han desfilado por la avenida de Monforte de Lemos hasta el parque de la Vaguada.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La muestra 'Madrid: levantamiento del 2 de mayo de 1808', hasta el 13 de octubre, con entrada gratuita
		
			
		
		
			26/04/2024@18:31:00
		 
			
				El Museo de Historia de Madrid acoge, desde este jueves, una muestra con más de 300 figuras de Playmobil que recrean tres escenas de la jornada en la que comenzó la Guerra de la Independencia, el 2 de mayo de 1808.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			En el centro municipal de mayores Antón Martín, en la calle de la Cabeza, 14
		
			
		
		
			23/04/2024@11:20:00
		 
			
				De entre los muchos secretos que esconden las calles del barrio de Lavapiés, en el distrito de Centro, quizás uno de los más llamativos son las antiguas mazmorras del siglo XVII que albergan los bajos del centro municipal de mayores Antón Martín.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |