masinteresmadrid.com

El objetivo es dar a conocer el trabajo de los docentes universitarios

Profesores de las universidades públicas de Madrid darán clases en las calles de la capital para mostrar apoyo a la huelga

La coordinadora de las plataformas de las universidades públicas, que integran trabajadores y estudiantes, convocó dos días de huelga universitaria frente a la 'asfixia' económica de los centros universitarios y para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso una 'financiación adecuada' que permita ofrecer un servicio público 'de calidad'.
Ampliar
La coordinadora de las plataformas de las universidades públicas, que integran trabajadores y estudiantes, convocó dos días de huelga universitaria frente a la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso una "financiación adecuada" que permita ofrecer un servicio público "de calidad". (Foto: Agencias)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 20 de noviembre de 2025, 18:21h
Profesores de universidades públicas de Madrid ofrecerán 50 clases en la calle para apoyar las concentraciones y reivindicar su papel. La iniciativa 'La uni en la calle' comienza este jueves, 20 de noviembre.

Profesores de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid darán un total de 50 clases en la calles de la capital este jueves y sábado y el próximo miércoles 26 y jueves 27, coincidiendo con los días de huelga, para mostrar apoyo a las concentraciones y reivindicar el papel de los docentes.

En cuatro jornadas, de mañana y tarde, docentes de la Universidad Complutense (UCM), la Autónoma (UAM), la Politécnica (UPM) y la Rey Juan Carlos (URJC) ofrecerán una muestra de su trabajo en áreas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Tecnología, Ingenierías, y Humanidades y Comunicación, según ha informado UCM por la Pública.

Esta iniciativa, llamada 'La uni en la calle', arrancará este jueves en el paseo de Coches de El Retiro, a la altura de la plaza del Monumento a Martínez Campos. Las clases empezarán a las 17.30 horas y versarán sobre Historia, Semiótica, Discursos de Odio, Patrimonio Cultural o Movimientos Sociales LGTB, entre otras.

Este sábado tendrá lugar en la plaza frente al Museo Reina Sofía, desde las 11.00 horas, donde profesoras de la Facultad de Ciencias Físicas explicarán en clases experimentales el Cambio Climático, los fenómenos adversos meteorológicos y llevarán a cabo experimentos y demostraciones en una isla de calor.

Además, habrá una clase práctica de Veterinaria con perros a cargo de profesoras de la Facultad de la UCM. Allí mismo, profesorado de las Facultades Ciencias Políticas y Sociología y el Aula de Teatro-Laboratorio Social explicarán "análisis socioeconómicos de la privatización de la universidad", y otras docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Información hablarán sobre "manipulación persuasiva y redes sociales para la movilización".

Paralelamente, en la cuesta de Moyano, también desde las 11.00 horas, un equipo de profesoras de la Facultad de Psicología de la UCM abordarán la educación universitaria y "sus violencias", así como la función de "refugio" de la Educación. En el mismo lugar, habrá unas clases de profesoras de la URJC sobre la narración y orden social, la fotografía o la "hipervigilancia" en la sociedad contemporánea.

Por otro lado, en El Retiro, junto al Monumento a Alfonso XII, un equipo de profesorado en Psicología desarrollarán explicaciones en las áreas cognitivas, emocionales, salud mental, nuevas técnicas y relaciones de estos sectores del conocimiento con las dinámicas del sistema social.

Días de huelga

Ya el miércoles 26, primer día de huelga universitaria, en la plaza de Pedro Zerolo se desarrollarán, de 12.00 a 14.00 horas, clases de Semiótica Social, Trabajo Social y Discapacidad y un conjunto de 'microclases' colectivas de Educación crítica e Innovación ecosocial y crítica en la Pedagogía, a cargo de profesorado de CC. de la Educación y otras facultades.

El jueves 27, segundo día de huelga, en la plaza del Reina Sofía, también desde las 12.00 hasta las 14.00 horas, habrá clases de Físicas, Filosofía del derecho, Comunicación Audiovisual y Ciencias de la Educación, de la Autónoma, la Complutense, la Rey Juan Carlos y la Politécnica, que ocuparán la plaza para "llenar de contenidos didácticos" las movilizaciones.

La coordinadora de las plataformas de las universidades públicas, que integran trabajadores y estudiantes, convocó dos días de huelga universitaria frente a la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso una "financiación adecuada" que permita ofrecer un servicio público "de calidad". Las concentraciones cuentan con el respaldo de los sindicatos CC.OO, UGT, CGT y CNT.

Por otro lado, la UCM por la pública ha informado que la Delegación Central de Estudiantes va a convocar esta tarde el paro académico en la Complutense. Ello significa que, de acuerdo con los estatutos del estudiantado en el BOUC n°23 Artículo 5, se permitirá la suspensión de la obligación del estudiantado que secunde el paro académico de seguir las actividades académicas establecidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios