Edición 7 2 de julio de 2025
|
Según un estudio del departamento de la Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias Biológicas
| Esta libélula encuentra temperaturas adecuadas en toda la parte oriental mediterránea de Europa y es probable que pueda colonizarlas de forma natural, como ya hizo en la península ibérica. (Foto: Agencias) |
Investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid confirman la relación que el cambio climático y la subida de tempera...
El concejal del distrito, David Pérez, ha asistido a la actividad, en el parque forestal Valdebebas-Felipe VI
| El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha asistido este sábado a una de las rutas del programa Protege la Biodiversidad que se están llevando a cabo en el parque forestal Valdebebas-Felipe VI. (Foto: JMD Hortaleza) |
El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha acudido, este sábado, al programa Protege la Biodiversidad en el parque Valdebebas-Felipe VI, en marcha los ...
| Las rutas buscan concienciar sobre la importancia de proteger los parques y zonas verdes. Las actividades incluyen talleres prácticos para aprender a cuidar el ecosistema. (Foto: JMD Hortaleza) |
Los trabajos comenzaron el pasado 20 de junio y la duración prevista es de cinco meses
| Esta zona verde cuenta con una superficie total de 31.987 metros cuadrados y es escenario habitual de conciertos, actuaciones y diferentes actividades para niños y mayores. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Los trabajos de rehabilitación del parque Vallecas Villa, que se iniciaron el 20 de junio, busca poner en valor este entorno del distrito y proporcion...
| El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado este verano las obras que se están llevando a cabo en la rehabilitación del parque de Vallecas Villa, acompañado por el concejal del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y por el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
En los distritos de Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Villaverde
| El Ayuntamiento de Madrid va a disponer tres parcelas, en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Villaverde, para que asociaciones y entidades puedan usarlas como huertos urbanos comunitarios durante dos años, que pueden prorrogarse por un nuevo periodo de dos anualidades. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a tres huertos urbanos comunitarios, en parcelas de El Goloso (Fuencarral-El Pardo), Puerta del Ángel (Mon...
| Estas tres parcelas se unen a los seis huertos urbanos autorizados por el Consistorio a comienzos del verano, situados en Usera, Vicálvaro, Latina y Puente de Vallecas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
También se han retirado alburnos, 'black-bass', lucios, peces gato, gambusias, precasoles o cangrejo rojos y de señal
| La Comunidad de Madrid retiró el año pasado especies exóticas invasoras del medio natural para proteger a las autóctonas, entre ellas 131 mapaches, 37.545 animales acuáticos, cinco cerdos vietnamitas y varios visones americanos, han indicado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Interior y Agricultura. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Aumentan las especies exóticas invasoras del medio natural de la región. En 2022, se retiraron 131 mapaches, 37.545 animales acuáticos, cinco cerdos v...
| El CRAS es el Centro de la Consejería de Medio Ambiente al que se llevan los animales silvestres heridos o enfermos encontrados en la Comunidad de Madrid, para su recuperación y posterior liberación en el medio natural. Además, se acogen animales exóticos que, si se liberan en el medio natural, suponen una amenaza para la supervivencia de las especies autóctonas. (Foto: Comunidad de Madrid) |
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha visitado la instalación, que sustituyen por completo a los de 2010
| El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el primero de los emplazamientos que se ha renovado por completo, en la calle de Lagasca, 32. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la sustitución de los 51 sistemas soterrados de contenedores destinados a la recogida de residuos reciclables (p...
| En septiembre finalizará la sustitución de estos contenedores en las 18 ubicaciones del distrito de Salamanca -barrios de Recoletos y Castellana- y, entre septiembre de este año y marzo de 2024, se instalarán las nuevas estructuras en 30 puntos del distrito de Centro. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El olor a tierra mojada o moho se debe a la aparición de algas en el embalse
| Fruto de las medidas adoptadas por el Canal, ya se ha reducido el índice de olor a la salida de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Valmayor y se espera que, en los próximos días, este episodio remita totalmente. (Foto: Archivo) |
Canal de Isabel II ha notificado este sábado la alteración en las características organolépticas del agua en varios municipios del...
Se debe a la presencia de microorganismos como algas, bacterias y un diminuto crustáceo, la 'artemia salina'
| Se trata de un fenómeno singular, que ha suscitado el interés del Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). (Foto: Comunidad de Madrid) |
En septiembre del año pasado, la laguna de Colmenar de Oreja apareció teñida de color rojo debido a la presencia de microorganismos, como algas, bacte...
Rivera de la Cruz defiende que Madrid es "una de las ciudades más arboladas, donde se puede encontrar fresco"
| El efecto de la vegetación se percibe incluso en el corazón de las ciudades, donde se observaron grandes oscilaciones entre las temperaturas: en el centro urbano de Madrid, el calor era casi 8 grados más intenso que en la Casa de Campo, con un 72% de vegetación, situado a poca distancia. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El centro de Madrid tiene el foco de 'isla de calor urbano' (ICU) más extremo de las seis principales ciudades del mundo, con temperaturas 8,5°C más c...
| Arup ha llevado a cabo para Crea Madrid Nuevo Norte las tareas de asesoría y coordinación del proceso de precertificación LEED for Communities Plan and Design con nivel 'Oro', así como del certificado provisional BREEAM ES Urbanismo 2020 de Madrid Nuevo Norte, primer proyecto urbanístico de Europa en obtener ambos certificados. (Foto: Crea Madrid Nuevo Norte) |
Esta nueva zona verde se sitúa en el barrio de Las Rosas, entre la calle de Estocolmo y la M-40
| Se han priorizado especies que conserven la biodiversidad y se ha homenajeado el comportamiento ciudadano durante la pandemia. Además, se han implementado técnicas de drenaje sostenible y se han creado zonas infantiles y espacios para mascotas. El alumbrado instalado busca una correcta iluminación con menor impacto ambiental y energético. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la rehabilitación de una zona semiforestal en el barrio de Las Rosas. El parque, que forma parte del Bosque Me...
| Este nuevo espacio protege la zona residencial contigua al absorber las emisiones de gases y ruidos de la M-40, y proyecta esta zona como una futura gran masa arbórea. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
|
|
|