masinteresmadrid.com
Edición 7    1 de julio de 2025

Mundo Verde

El Servicio de inspección, evaluación y actuación en el arbolado de riesgo de Madrid (Server) incorpora los 17.000 árboles de El Retiro

El servicio de control del riesgo del arbolado de Madrid se ha consolidado, desde que se inició en 2018, como una prestación de referencia. Ahora suma a sus labores la supervisión de 16.877 árboles del parque de El Retiro y 3.528 unidades de zonas interbloques.
El servicio de control del riesgo del arbolado de Madrid se ha consolidado, desde que se inició en 2018, como una prestación de referencia. Ahora suma a sus labores la supervisión de 16.877 árboles del parque de El Retiro y 3.528 unidades de zonas interbloques. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Madrid renueva el contrato para el mantenimiento del arbolado urbano, con un presupuesto de 33,8 millones de euros y la incorporación de 20.405 nuevos...
Se aumenta la maquinaria y la cualificación técnica, y se establecen inspecciones continuas y pautadas, así como estudios para identificar patrones de fallo.
Se aumenta la maquinaria y la cualificación técnica, y se establecen inspecciones continuas y pautadas, así como estudios para identificar patrones de fallo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Los beneficiarios podrán lograr hasta 100.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de dos meses

Tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la segunda quincena de abril, podrán presentarse iniciativas en régimen de concurrencia competitiva, que optarán a una subvención máxima de 100.000 euros. El plazo de presentación será de dos meses desde su aparición en el Boletín Oficial.
Tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en la segunda quincena de abril, podrán presentarse iniciativas en régimen de concurrencia competitiva, que optarán a una subvención máxima de 100.000 euros. El plazo de presentación será de dos meses desde su aparición en el Boletín Oficial. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid lanza por tercer año consecutivo los 'innobonos', una línea de ayudas dirigida a proyectos de investigación, desarrollo e innov...
Desde su puesta en marcha en 2022 el Ejecutivo autonómico han financiado un total de 18 iniciativas con un importe de más de 1,5 millones.
Desde su puesta en marcha en 2022 el Ejecutivo autonómico han financiado un total de 18 iniciativas con un importe de más de 1,5 millones. (Foto: Comunidad de Madrid)

Hasta el 18 de abril pueden solicitarlas los propietarios con ejemplares de las especies bovina, ovina, caprina y equina en régimen extensivo

El lobo ibérico es una especie protegida por la Unión Europea, cuya supervivencia debe ser compatible con la ganadería extensiva. Según los últimos datos registrados, los ataques al ganado realizados por esta especie, buitres y perros asilvestrados han disminuido en un 67,34%.
El lobo ibérico es una especie protegida por la Unión Europea, cuya supervivencia debe ser compatible con la ganadería extensiva. Según los últimos datos registrados, los ataques al ganado realizados por esta especie, buitres y perros asilvestrados han disminuido en un 67,34%. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid abre una nueva convocatoria de ayudas a los ganaderos para que puedan prevenir los ataques del lobo ibérico a sus explotaciones...

La ministra ha ratificado, además, su intención de que la ley de creación de la CNE se publique en el BOE antes de que acabe el año

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este miércoles que la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) estará en Madrid.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este miércoles que la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) estará en Madrid. (Foto: Europa Press)
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado que la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que r...

Dentro de esta iniciativa, un sello reconocerá a los hosteleros que contribuyan a su consumo entre la clientela

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado la iniciativa de Canal de Isabel II #deMadridydelgrifo, que, entre otras iniciativas, ha puesto en marcha un nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo en la región.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado la iniciativa de Canal de Isabel II #deMadridydelgrifo, que, entre otras iniciativas, ha puesto en marcha un nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo en la región. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II han puesto en marcha un nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo y que ofrece acceso ráp...
El acto se ha celebrado en el laboratorio central de la empresa pública, donde el Consejero ha conocido el programa estricto de vigilancia de este recurso, que se realiza desde el origen del abastecimiento hasta su llegada al consumidor.
El acto se ha celebrado en el laboratorio central de la empresa pública, donde el Consejero ha conocido el programa estricto de vigilancia de este recurso, que se realiza desde el origen del abastecimiento hasta su llegada al consumidor. (Foto: Comunidad de Madrid)

Pensadas para distintos públicos y niveles de preparación, se realizarán todos los sábados, domingos y festivos

Madrid ha programado 250 actividades medioambientales gratuitas, los sábados, domingos y festivos de abril a junio, en sus ocho Centros de Educación Ambiental (CEA).
Madrid ha programado 250 actividades medioambientales gratuitas, los sábados, domingos y festivos de abril a junio, en sus ocho Centros de Educación Ambiental (CEA). (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid ha programado 250 actividades medioambientales gratuitas, los sábados, domingos y festivos de abril a junio, en sus ocho Centro...
Las propuestas están adaptadas a todo tipo de públicos, incluyendo desde talleres infantiles a sendas guiadas o jornadas formativas, adaptándose a diferentes edades y niveles de preparación.
Las propuestas están adaptadas a todo tipo de públicos, incluyendo desde talleres infantiles a sendas guiadas o jornadas formativas, adaptándose a diferentes edades y niveles de preparación. (Foto: Comunidad de Madrid)

Delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el del distrito, Orlando Chacón, han participado en la plantación

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día del Árbol con la plantación en el parque Dehesa Boyal de Villaverde de 35 árboles, en la que han colaborado un centenar de personas, entre escolares, vecinos y colectivos del distrito.
El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día del Árbol con la plantación en el parque Dehesa Boyal de Villaverde de 35 árboles, en la que han colaborado un centenar de personas, entre escolares, vecinos y colectivos del distrito. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día del Árbol con la plantación en el parque Dehesa Boyal de Villaverde de 35 árboles, en la que han colabor...
La actividad también ha contado con la participación del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal del distrito, Orlando Chacón.
La actividad también ha contado con la participación del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal del distrito, Orlando Chacón. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La Sociedad Española de Oncología Médica calcula que el amianto es responsable de entre 5.000 y 6.000 muertes al año en España

En España se prohibió la instalación de elementos con amianto el 14 de junio del año 2002. No obstante, se calcula que los españoles viven entre más de 3 millones de toneladas el amianto, presente en casas, edificios, infraestructuras industriales y sitios de ocio y en el medio ambiente.
En España se prohibió la instalación de elementos con amianto el 14 de junio del año 2002. No obstante, se calcula que los españoles viven entre más de 3 millones de toneladas el amianto, presente en casas, edificios, infraestructuras industriales y sitios de ocio y en el medio ambiente. (Foto: Archivo)
Madrid acogerá el próximo mes de junio la tercera edición de Asbestonomy, el principal encuentro europeo del amianto, donde expertos y profesionales a...
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el amianto sería el responsable de entre 5.000 y 6.000 muertes al año en España, 'por lo que estamos ante un problema de gran magnitud'.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el amianto sería el responsable de entre 5.000 y 6.000 muertes al año en España, "por lo que estamos ante un problema de gran magnitud". (Foto: AV Vicalvaro)

Un amplio programa de actividades, con propuestas del 13 al 24 de marzo

El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, con motivo del Día Internacional de los Bosques, más conocido como Día del Árbol, que se celebrará el próximo 21 de marzo, ha organizado un amplio programa de actividades para concienciar a la ciudadanía de la importancia de cuidar estos espacios y disfrutar del rico patrimonio arbóreo de la ciudad.
El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, con motivo del Día Internacional de los Bosques, más conocido como Día del Árbol, que se celebrará el próximo 21 de marzo, ha organizado un amplio programa de actividades para concienciar a la ciudadanía de la importancia de cuidar estos espacios y disfrutar del rico patrimonio arbóreo de la ciudad. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Esta celebración, que trata de concienciar sobre la importancia de los bosques y la necesidad de conservarlos, se celebra este año bajo el lema 'Bosqu...
La gran masa forestal de pinos, acacias, almeces, ailantos, cedros y arces de la Dehesa de la Villa será el lugar idóneo para disfrutar del paseo 'La vida secreta de los árboles', el próximo 23 de marzo.
La gran masa forestal de pinos, acacias, almeces, ailantos, cedros y arces de la Dehesa de la Villa será el lugar idóneo para disfrutar del paseo 'La vida secreta de los árboles', el próximo 23 de marzo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En 2023 fueron atendidos un 15% más que el año anterior, especialmente vencejos, gorriones, palomas y urracas

En 2023, fueron atendidos en el Centro de Recuperación regional (CRAS) de Tres Cantos un 15% más que el año anterior, cerca de la mitad de ellos aves, especialmente vencejos, gorriones, palomas bravías y urracas.
En 2023, fueron atendidos en el Centro de Recuperación regional (CRAS) de Tres Cantos un 15% más que el año anterior, cerca de la mitad de ellos aves, especialmente vencejos, gorriones, palomas bravías y urracas. (Foto: Comunidad de Madrid)
El Centro de Recuperación regional (CRAS) de Tres Cantos logró un recórd de atención de ingresos en 2023, con 7.907 ingresos, un 15,44% más que el año...
Considerado uno de los más destacados de Europa en este ámbito, este hospital público se creó en 2010 y se dedica a la salvaguarda y restablecimiento de la fauna autóctona protegida, con una aportación anual del Gobierno autonómico de 1,4 millones de euros.
Considerado uno de los más destacados de Europa en este ámbito, este hospital público se creó en 2010 y se dedica a la salvaguarda y restablecimiento de la fauna autóctona protegida, con una aportación anual del Gobierno autonómico de 1,4 millones de euros. (Foto: Comunidad de Madrid)
0,25