masinteresmadrid.com
Edición 7    9 de mayo de 2025

Mundo Verde

El presidente de Foro Nuclear ha señalado que lo "lógico" sería repensar el calendario, tras el apagón del pasado 28 de abril

El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha puesto en valor que se haya abierto un diálogo entre el sector y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tras el apagón del pasado 28 de abril.
El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha puesto en valor que se haya abierto un diálogo entre el sector y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tras el apagón del pasado 28 de abril. (Foto: Foro Nuclear)
Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, sugiere reconsiderar el cierre de centrales nucleares, tras el apagón del 28 de abril. Destaca que las nu...

España destaca en la investigación oceánica, con un equipo de científicos altamente capacitados

Rafael González-Quirós, director del Centro Oceanográfico de Gijón, coordina la tercera Evaluación Mundial de los Océanos. Destaca la importancia de la colaboración global en la gestión oceánica y el papel crucial de EE.UU en la observación del océano. La investigación se centrará en cambios ambientales y su impacto social.
Rafael González-Quirós, director del Centro Oceanográfico de Gijón, coordina la tercera Evaluación Mundial de los Océanos. Destaca la importancia de la colaboración global en la gestión oceánica y el papel crucial de EE.UU en la observación del océano. La investigación se centrará en cambios ambientales y su impacto social. (Foto: IEO / CSIC)
El director del Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), Rafael González-Quirós, codirige el grupo de expertos ...

Directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Elena Pita, defiende la importancia del Pacto Verde europeo y los compromisos de financiación climática de España.
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Elena Pita, defiende la importancia del Pacto Verde europeo y los compromisos de financiación climática de España. (Foto: Agencias)
Elena Pita, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, destaca la necesidad de capacitar a la población para enfrentar emergencias climátic...

El calentamiento del Mediterráneo es de dos a tres veces mayor que el ritmo global desde la década de 1980 y seguirá aumentando

Las ciudades, donde reside más del 81% de la población, están experimentando un aumento de temperaturas sin precedentes, impulsado por el cambio climático y agravado por el efecto isla de calor urbana.
Las ciudades, donde reside más del 81% de la población, están experimentando un aumento de temperaturas sin precedentes, impulsado por el cambio climático y agravado por el efecto isla de calor urbana. (Foto: Fundación Biodiversidad)
El informe CLIVAR-Spain 2024, presentadoen la Fundación Biodiversidad, ofrece una actualización clave sobre el estado del clima en España, destacando ...
El estudio destaca el rápido retroceso de la criosfera en la Península Ibérica, el calentamiento acelerado de las aguas oceánicas y los efectos del cambio climático en la geografía y clima del país.
El estudio destaca el rápido retroceso de la criosfera en la Península Ibérica, el calentamiento acelerado de las aguas oceánicas y los efectos del cambio climático en la geografía y clima del país. (Foto: Fundación Biodiversidad)

El Ayuntamiento se consolida como referente internacional en la gestión y conservación del arbolado urbano

El arbolado y las zonas verdes de la ciudad cumplen con los cinco estándares establecidos en el compromiso con las zonas verdes urbanas: estructura de gestión, normativa, censo arbóreo, recursos financieros y educación ambiental.
El arbolado y las zonas verdes de la ciudad cumplen con los cinco estándares establecidos en el compromiso con las zonas verdes urbanas: estructura de gestión, normativa, censo arbóreo, recursos financieros y educación ambiental. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Madrid ha sido reconocida, por sexto año consecutivo, como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación ...
Almeida, Carabante, Páramo y Plitt durante la entrega de la distinción ‘Ciudad Arbórea del Mundo’. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, consolidándose como referente internacional en la gestión y conservación del arbolado urbano.
Almeida, Carabante, Páramo y Plitt durante la entrega de la distinción ‘Ciudad Arbórea del Mundo’. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, consolidándose como referente internacional en la gestión y conservación del arbolado urbano. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Se trata de un proyecto piloto pionero, basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González; la concejala de Usera, Sonia Cea; y la presidenta de la comunidad energética local, Manuela Navarro, durante la firma del protocolo de actuación para el impulso de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González; la concejala de Usera, Sonia Cea; y la presidenta de la comunidad energética local, Manuela Navarro, durante la firma del protocolo de actuación para el impulso de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Se trata de un proyecto piloto pionero municipal basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos en el Poblado D...
El primer barrio ecosolar contará con 265 paneles solares y fotovoltaicos en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. Se trata de un proyecto piloto pionero basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos, generando energía para el autoconsumo.
El primer barrio ecosolar contará con 265 paneles solares y fotovoltaicos en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. Se trata de un proyecto piloto pionero basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos, generando energía para el autoconsumo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Se evaluará para su posible extensión a otras zonas del distrito

El Ayuntamiento de Madrid va a iniciar un proyecto piloto en el barrio de Zofío que contempla la sustitución del sistema de cubos domiciliarios por contenedores de 800 litros de capacidad instalados de manera permanente en la vía pública.
El Ayuntamiento de Madrid va a iniciar un proyecto piloto en el barrio de Zofío que contempla la sustitución del sistema de cubos domiciliarios por contenedores de 800 litros de capacidad instalados de manera permanente en la vía pública. (Foto: Agencias)
El barrio de Zofío, en Usera, sustituirá los cubos domiciliarios por contenedores de 800 litros de capacidad para atacar el abandono de residuos, un p...

Octava edición de la Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía en Ifema Madrid, con récord de asistencia

La Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía, Iberzoo Propet 2025, que cumple su octava edición alcanza un récord de participación, especialmente de la presencia de firmas extranjeras.
La Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía, Iberzoo Propet 2025, que cumple su octava edición alcanza un récord de participación, especialmente de la presencia de firmas extranjeras. (Foto: Ifema Madrid)
Un total de 273 empresas de la industria de las mascotas se reunirán en la octava edición de la Feria Internacional para el Profesional del Animal de ...
En dicha programación destacan el Congreso VetMadrid, el VII Forum de la asociación AEDPAC, el Aula Veterinaria, las exhibiciones de peluquería canina, y 'La Tarde del Sector'.
En dicha programación destacan el Congreso VetMadrid, el VII Forum de la asociación AEDPAC, el Aula Veterinaria, las exhibiciones de peluquería canina, y 'La Tarde del Sector'. (Foto: Ifema Madrid)

Denuncian la ocupación de suelo rural protegido y la creación de ocho kilómetros de líneas eléctricas áreas

El proyecto supone la ocupación industrial de más de 47 hectáreas para instalar dos polígonos de 18.700 paneles fotovoltaicos y unos ocho kilómetros de líneas y torres eléctricas en dos parcelas con diversos grados de protección.
El proyecto supone la ocupación industrial de más de 47 hectáreas para instalar dos polígonos de 18.700 paneles fotovoltaicos y unos ocho kilómetros de líneas y torres eléctricas en dos parcelas con diversos grados de protección. (Foto: Agencias)
Ecologistas en Acción ha hecho un llamamiento a vecinos y ayuntamientos afectados por el proyecto fotovoltaico sobre suelos protegidos en los municipi...

Los Estados miembro deberán recortar también un 10% los residuos en la cadena de procesamiento y producción de alimentos

Los Estados miembros de la UE deberán recortar un 10% los residuos en la cadena de procesamiento y producción de alimentos y un 30% per cápita, en el comercio minorista, restaurantes, servicios alimentarios y hogares.
Los Estados miembros de la UE deberán recortar un 10% los residuos en la cadena de procesamiento y producción de alimentos y un 30% per cápita, en el comercio minorista, restaurantes, servicios alimentarios y hogares. (Foto: Mercados de Madrid)
Según el acuerdo alcanzado en el seno de la UE, que deberá ser ratificado por el Parlamento, los objetivos de rebaja se calcularán en base a la media ...
0,234375