Edición 7 17 de mayo de 2025
|
La nieta del oceanógrafo ha intervenido encuentro sobre economía azul promovido por la Zona Franca y la Universidad de Cádiz
| La activista ambiental, cineasta, exploradora y defensora de la protección de los océanos Celine Cousteau, nieta del oceanógrafo Jacques Cousteau, tras su intervención este miércoles en la apertura del Blue Zone Forum-Innovazul 2024, encuentro sobre economía azul promovido por la Zona Franca y la Universidad de Cádiz. (Foto: Blue Zone Forum-Innovazul 2024) |
La defensora medioambiental Céline Cousteau ha declarado que el ser humano debe plantearse "cómo quieren que vivan las generaciones futuras" y que "no...
El documento recopila varias propuestas de estructura y base de donantes para el nuevo objetivo de financiación climática
| El documento, de 10 páginas, recopila varias propuestas de estructura y base de contribuyentes o donantes para el nuevo objetivo de financiación climática sobre el que cerca de 200 países llevan negociando tres años -y, con más intensidad, estos últimos días- y que están llamados a acordar en Bakú. (Foto: COP 2029) |
La presidencia de la COP29 ha publicado este jueves, en la cumbre del clima, un texto en el que recoge las propuestas de los países sobre la nueva met...
| El texto, en cualquier caso, no es ni siquiera un primer borrador de acuerdo sino una mera “compilación de propuestas” de los países que pone la presidencia de la COP29 a disposición de las partes negociadoras, y del que no se sabe aún cuántas nuevas versiones habrá. (Foto: COP 2029) |
La cita arranca el 29 de noviembre en Jameos del Agua, con la propuesta 'Lanzarote Interplanetario Transespecies'
| La cita arranca el 29 de noviembre, en Jameos del Agua, con la propuesta 'Lanzarote Interplanetario Transespecies', comisariada por Andrés Jaque, Roberto González e Iván L. Munuera. (Foto: Lanzarote Planetario) |
La Bienal de Arte de Lanzarote ha presentado su duodécima edición en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía. La cita tiene por lema 'Lanzar...
| En la presentación han participado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort García; la directora del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), María José Alcántara Palop; y los comisarios Fernando Castro Flórez, Alicia Chillida, Roberto González y Gilberto González. |
Se ha presentado este jueves, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades
| El informe, elaborado por un equipo multidisciplinar de dieciséis profesionales voluntarios y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), pretende ser una guía para que más ciudades inicien las acciones necesarias hacia la adaptación climática, en previsión de que, en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en urbes. (Foto: OAC) |
Las ciudades de Madrid y Barcelona lideran los avances hacia la neutralidad climática, seguidas de Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Vitoria-G...
| Tanto en Madrid como en Barcelona destacan las metas de medición de huella de carbono, reducción de emisiones, resiliencia urbana y verificación por registros; mientras Valencia o Zaragoza, han liderado la monitorización de la calidad del aire. (Foto: OAC) |
El objetivo, "preparar climáticamente a los núcleos urbanos de los pronunciados efectos del cambio climático en España"
| Esta iniciativa insta al Ejecutivo a desplegar, en colaboración con las comunidades autónomas y municipios, una estrategia marco que aborde la necesaria renaturalización de las ciudades españolas. (Foto: CBA) |
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una PNL en el Congreso de los Diputados sobre los refugios climáticos y renaturalización de los espaci...
| El PSOE ha registrado también otra proposición no de ley (PNL) relativa a la renaturalización de las ciudades, para su debate en el Comisión deTransición Ecológica y Reto Demográfico. (Foto: PSOE) |
Su objetivo, que los visitantes conozcan su origen y múltiples variedades, más allá de la fiesta de Halloween
| La muestra se puede visitar a la entrada de los invernaderos hasta que los ejemplares no estén en condiciones de ser expuestos. (Foto: © Marisa Esteban | RJB-CSIC) |
La exposición de sus diversos cultivares se muestra, como el año anterior, en la entrada al invernadero Santiago Castroviejo. Desde la clásica calabaz...
La entrada puede conseguirse de forma anticipada 'online' y en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón
| El Hayedo de Montejo es un Espacio Natural Protegido muy sensible. Para su conservación, tiene establecido un número limitado de visitas diarias. Son gratuitas y es necesario un pase de acceso que hay que recoger, en todos los casos, en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Con el otoño llega una de las mejores épocas para disfrutar de las rutas de senderismo por entornos naturales. Los bosques se pintan de tonos que van ...
La investigación agrícola de vanguardia y los métodos de cultivo tradicionales la han convertido en un referente singular
| Huerta Carabaña se erige como un espacio de innovación agrícola y un laboratorio de investigación. Su vocación educativa se refleja en las visitas guiadas para niños y adultos, donde se divulga el valor del cultivo sostenible y se comparten los avances alcanzados en este campo. (Foto: Huerta Carabaña) |
Además de vender directamente al público, distribuir a restaurantes locales y abastecer sus propios establecimientos, Huerta Carabaña se erige como un...
| Uno de sus logros más destacados es la recuperación y cultivo de más de 200 variedades de tomates, que prosperan durante el verano en las fértiles vegas del río Tajuña. Este esfuerzo no solo preserva la biodiversidad, sino que también rescata sabores auténticos y características organolépticas únicas de estas variedades casi olvidadas. (Foto: Huerta Carabaña) |
Revela la conexión entre la cultura agraria medieval y nuestras prácticas actuales en jardinería y alimentación
| El itinerario, fruto de la colaboración institucional entre el Real Jardín Botánico-CSIC y FUNCI, aglutina principios como la investigación, la conservación y la divulgación. Imagen de la higuera, una de las 15 plantas que integran el recorrido representando la horticultura árabe. (Foto: RJB-CSIC | © JGR) |
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, desde este verano se ha puesto en marcha este recorrido, que reúne 15 plantas ligadas a la aliment...
Incluye una presentación introductoria, sendas explicativas por el jardín de La Cabaña, jornada de huerto y una exposición fotográfica
| Su programación anual recoge actividades dirigidas a escolares, grupos, familias y adultos. (Foto: JMD Retiro) |
La Cabaña del Retiro celebra su 20º aniversario como Aula de la Naturaleza con una actividad especial este sábado, que conlleva sendas explicativas e ...
|
|
|