masinteresmadrid.com
Edición 7    15 de julio de 2025

Ocio

La Barba Dixie Band paseará esta semana su música por el centro de la ciudad con un espectáculo de calle

El mismo escenario acoge en los próximos días al contrabajista Christian McBride; a Chano Domínguez Trío con Javier Colina y Guillermo McGill; al virtuoso pianista madrileño Moisés P. Sánchez, y al Tapestry Trio del saxofonista Joe Lovano.
El mismo escenario acoge en los próximos días al contrabajista Christian McBride; a Chano Domínguez Trío con Javier Colina y Guillermo McGill; al virtuoso pianista madrileño Moisés P. Sánchez, y al Tapestry Trio del saxofonista Joe Lovano. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La pianista, compositora y cantante brasileña Eliane Elias sube este miércoles el telón en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de JazzM...

Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano han presentado sus novelas, este miércoles, en la Real Academia Española

En la imagen, de derecha a izquierda, Cristina Villanueva, periodista y presentadora; Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Santiago Muñoz Machado, director de la RAE; Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024; Beatriz Serrano, finalista del premio Planeta 2024, y José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia.
En la imagen, de derecha a izquierda, Cristina Villanueva, periodista y presentadora; Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Santiago Muñoz Machado, director de la RAE; Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024; Beatriz Serrano, finalista del premio Planeta 2024, y José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia. (Foto: Planeta / © Alberto Roldán)
El pasado 15 de octubre se conocían las novelas finalista y ganadora del Premio Planeta 2024, títulos que recaían sobre Beatriz Serrano y Paloma Sánch...

Se celebra del 5 al 10 de noviembre, en 19 sedes en el centro de Madrid

Gran parte de la programación estará disponible online en Filmin, y 8madrid TV complementará el evento con un ciclo de películas de autoría femenina de su acervo.
Gran parte de la programación estará disponible online en Filmin, y 8madrid TV complementará el evento con un ciclo de películas de autoría femenina de su acervo. (Foto: Cineteca Madrid)
El Festival Cine por Mujeres Madrid celebre la VII edición con una selección de 70 largometrajes, internacionales y españoles, que abarcan ficción y d...

En el Centro Cultural Pilar Miró de Villa de Vallecas, los días 8 y 9 de noviembre

Las artístas L’Beel, Orovega, Daniela Garsal y el músico canario Choclock cierran este festival de la Comunidad de Madrid en dos conciertos este fin de semana –8 y 9 de noviembre–, en el centro cultural Pilar Miró del distrito de Villa de Vallecas.
Las artístas L’Beel, Orovega, Daniela Garsal y el músico canario Choclock cierran este festival de la Comunidad de Madrid en dos conciertos este fin de semana –8 y 9 de noviembre–, en el centro cultural Pilar Miró del distrito de Villa de Vallecas. (Foto: Madrid Urban Fest )
L'Beel, Orovega y Daniela Garsal presentan, en el cierre del Madrid Urban Fest, sus propuestas musicales los días 8 y 9 de noviembre, en el centro cul...

Elaboración de nichos, máscaras de catrina o tocados con hojas de maíz, entre las actividades de la Fundación Casa de México en España

Los nuevos altares pueden visitarse en el Patio de Operaciones de CentroCentro, la Montaña Artificial del Parque del Retiro y en el Café Naves de Matadero, que se unen al situado en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, hasta el domingo 3 de noviembre, con la entrada libre.
Los nuevos altares pueden visitarse en el Patio de Operaciones de CentroCentro, la Montaña Artificial del Parque del Retiro y en el Café Naves de Matadero, que se unen al situado en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, hasta el domingo 3 de noviembre, con la entrada libre. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Madrid se suma al tradicional Día de Muertos con tres nuevos altares en la capital, montados gracias a la Fundación Casa de México en España, que ha c...

Obra de ThePartners y el artista Wido Ramírez, se puede disfrutar hasta el 3 de noviembre

Galería Canalejas presenta una instalación artística única: un Altar de Muertos, diseñado por el artista y maestro artesano Wido Ramírez, que se podrá visitar hasta el 3 de noviembre.
Galería Canalejas presenta una instalación artística única: un Altar de Muertos, diseñado por el artista y maestro artesano Wido Ramírez, que se podrá visitar hasta el 3 de noviembre. (Foto: Galeria Canalejas)
Galería Canalejas exhibe un Altar de Muertos en homenaje a la cultura mexicana, hasta el 3 de noviembre. La instalación conecta tradiciones mexicanas ...

Su objetivo, que los visitantes conozcan su origen y múltiples variedades, más allá de la fiesta de Halloween

La muestra se puede visitar a la entrada de los invernaderos hasta que los ejemplares no estén en condiciones de ser expuestos.
La muestra se puede visitar a la entrada de los invernaderos hasta que los ejemplares no estén en condiciones de ser expuestos. (Foto: © Marisa Esteban | RJB-CSIC)
La exposición de sus diversos cultivares se muestra, como el año anterior, en la entrada al invernadero Santiago Castroviejo. Desde la clásica calabaz...

La entrada puede conseguirse de forma anticipada 'online' y en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón

El Hayedo de Montejo es un Espacio Natural Protegido muy sensible. Para su conservación, tiene establecido un número limitado de visitas diarias. Son gratuitas y es necesario un pase de acceso que hay que recoger, en todos los casos, en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera.
El Hayedo de Montejo es un Espacio Natural Protegido muy sensible. Para su conservación, tiene establecido un número limitado de visitas diarias. Son gratuitas y es necesario un pase de acceso que hay que recoger, en todos los casos, en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera. (Foto: Comunidad de Madrid)
Con el otoño llega una de las mejores épocas para disfrutar de las rutas de senderismo por entornos naturales. Los bosques se pintan de tonos que van ...

La investigación agrícola de vanguardia y los métodos de cultivo tradicionales la han convertido en un referente singular

Huerta Carabaña se erige como un espacio de innovación agrícola y un laboratorio de investigación. Su vocación educativa se refleja en las visitas guiadas para niños y adultos, donde se divulga el valor del cultivo sostenible y se comparten los avances alcanzados en este campo.
Huerta Carabaña se erige como un espacio de innovación agrícola y un laboratorio de investigación. Su vocación educativa se refleja en las visitas guiadas para niños y adultos, donde se divulga el valor del cultivo sostenible y se comparten los avances alcanzados en este campo. (Foto: Huerta Carabaña)
Además de vender directamente al público, distribuir a restaurantes locales y abastecer sus propios establecimientos, Huerta Carabaña se erige como un...
Uno de sus logros más destacados es la recuperación y cultivo de más de 200 variedades de tomates, que prosperan durante el verano en las fértiles vegas del río Tajuña. Este esfuerzo no solo preserva la biodiversidad, sino que también rescata sabores auténticos y características organolépticas únicas de estas variedades casi olvidadas.
Uno de sus logros más destacados es la recuperación y cultivo de más de 200 variedades de tomates, que prosperan durante el verano en las fértiles vegas del río Tajuña. Este esfuerzo no solo preserva la biodiversidad, sino que también rescata sabores auténticos y características organolépticas únicas de estas variedades casi olvidadas. (Foto: Huerta Carabaña)

El Festival Multicultural de la Tapa y la Música se celebra hasta el 27 de octubre

El XIV Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés cuenta con la participación de más de 100 bares y restaurantes y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.
El XIV Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés cuenta con la participación de más de 100 bares y restaurantes y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Tapapies)
Hasta 91 bares y restaurantes del barrio de Lavapiés y 24 establecimientos de los mercados de San Fernando y Antón Martín participan –con un total de ...
El concejal de Centro, Carlos Segura, ha destacado el trabajo de las asociaciones de Lavapiés para dinamizar la zona.
El concejal de Centro, Carlos Segura, ha destacado el trabajo de las asociaciones de Lavapiés para dinamizar la zona. (Foto: JMD Centro)
0,296875