masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de mayo de 2025

Ocio

El Día Internacional contra la LGTBIfobia se celebra el 17 de mayo

La LGTBIfobia volvió a ser el segundo motivo más frecuente en los casos de delitos de odio en España en 2023, con un incremento del 13,73% en un año.
La LGTBIfobia volvió a ser el segundo motivo más frecuente en los casos de delitos de odio en España en 2023, con un incremento del 13,73% en un año. (Foto: Agencias)
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional por el Día Internacional contra la LGTBIfobia, abordando retos como el dis...
El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva para las personas LGTBI+, destacando avances legislativos y estrategias para combatir la LGTBIfobia. El texto ha sido aprobado a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva para las personas LGTBI+, destacando avances legislativos y estrategias para combatir la LGTBIfobia. El texto ha sido aprobado a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. (Foto: Agencias)

Será inaugurada por la Reina Letizia, el 30 de mayo, y contará con 365 casetas, siete más que en 2024

La directora de la Feria, Eva Orúe, ha desgranado los principales hitos de esta edición, marcada la sostenibilidad, la apertura a nuevas voces que escriben en español desde el otro lado del Atlántico y el fortalecimiento de su dimensión iberoamericana.
La directora de la Feria, Eva Orúe, ha desgranado los principales hitos de esta edición, marcada la sostenibilidad, la apertura a nuevas voces que escriben en español desde el otro lado del Atlántico y el fortalecimiento de su dimensión iberoamericana. (Foto: FLM Madrid / © Gustavo Valiente)
La nueva edición de la Feria del Libro de Madrid arranca el próximo 30 de mayo, con la presencia de la reina Letizia, y rendirá homenaje a autores com...
Orúe, acompañada de la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, junto a representantes de instituciones públicas y entidades colaboradoras, durante la presentación de la 84ª FLMadrid.
Orúe, acompañada de la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, junto a representantes de instituciones públicas y entidades colaboradoras, durante la presentación de la 84ª FLMadrid. (Foto: FLM Madrid)

La delegada de Cultura ha visitado la Escuela de Repostería y Cocina Viena Capellanes para conocer su elaboración

Con esta iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la preservación y difusión de la cultura y la tradición gastronómica local.
Con esta iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la preservación y difusión de la cultura y la tradición gastronómica local. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, ha participado en una demostración de elaboración de rosquillas de santo, de las que se espera vender má...
Con siglos de historia a sus espaldas y leyendas como la de la mítica tía Javiera, las rosquillas del santo, en sus diferentes versiones -listas, tontas, de Santa Clara y francesas -, forman parte del patrimonio gastronómico madrileño.
Con siglos de historia a sus espaldas y leyendas como la de la mítica tía Javiera, las rosquillas del santo, en sus diferentes versiones -listas, tontas, de Santa Clara y francesas -, forman parte del patrimonio gastronómico madrileño. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El grupo municipal socialista ha criticado la cancelación de esta actividad

Los festivales en el interior se mantienen y se celebrarán 26 en este año, con una previsión de asistencia de 375.000 personas.
Los festivales en el interior se mantienen y se celebrarán 26 en este año, con una previsión de asistencia de 375.000 personas. (Foto: Ifema Madrid)
Ifema Madrid no acogerá festivales de música al aire libre este año, manteniendo sólo eventos interiores debido a denuncias vecinales por ruido y la F...

Se han empleado especies tradicionales del mes de mayo, como lilas, peonías o margaritas

La elaboración de estos ramilletes se inspira en aquellas ofrendas florales que se hacían a San Isidro para pedir 'un milagro', bien sea en forma de ayuda con las cosechas o la meteorología.
La elaboración de estos ramilletes se inspira en aquellas ofrendas florales que se hacían a San Isidro para pedir "un milagro", bien sea en forma de ayuda con las cosechas o la meteorología. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La plazuela de Santiago de la capital ha acogido este lunes una de las sesiones del taller de ramilletes de flores organizado por el Ayuntamiento de M...
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el concejal de Centro, Carlos Segura, ha participado en una de las sesiones del taller de ramilletes, en la plazuela de Santiago.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el concejal de Centro, Carlos Segura, ha participado en una de las sesiones del taller de ramilletes, en la plazuela de Santiago. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Se celebrarán los sábados de mayo, junio y julio, dentro de la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano'

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) recreará combates de gladiadores como parte de la programación de la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano', que puede visitarse de forma gratuita hasta el 28 de septiembre.
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) recreará combates de gladiadores como parte de la programación de la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano', que puede visitarse de forma gratuita hasta el 28 de septiembre. (Foto: Asociacion Antiqua Clio)
El Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid (MARPA) acoge recreaciones de combates de gladiadores en Alcalá de Henares, junto a un ciclo de confe...
Todas las tardes de sábado de los meses de mayo, junio y julio, el visitante podrá descubrir esta propuesta a cargo de la asociación Antiqua Clío y que se desarrollar en el pequeño anfiteatro reproducido para la exhibición, con capacidad para 60 personas.
Todas las tardes de sábado de los meses de mayo, junio y julio, el visitante podrá descubrir esta propuesta a cargo de la asociación Antiqua Clío y que se desarrollar en el pequeño anfiteatro reproducido para la exhibición, con capacidad para 60 personas. (Foto: Asociacion Antiqua Clio)

El concejal del distrito, Carlos Segura, ha inaugurado la muestra que se podrá visitar hasta el 18 de mayo y en la que participan 37 librerías

La edición conmemorativa de este año es la obra de Antonio Machado 'La guerra', facsímil ilustrado que recupera los textos originales tal y como se publicaron en 1937. En sus casetas, se puede adquirir volúmenes de segunda mano, descatalogados y de saldo, además de verdaderas joyas de la edición.
La edición conmemorativa de este año es la obra de Antonio Machado 'La guerra', facsímil ilustrado que recupera los textos originales tal y como se publicaron en 1937. En sus casetas, se puede adquirir volúmenes de segunda mano, descatalogados y de saldo, además de verdaderas joyas de la edición. (Foto: JMD Centro)
El paseo de Recoletos acoge, un año más, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, con más tradición en la ciudad y organizada por la Asociac...
El concejal del distrito de Centro, Carlos Segura,inauguraba la 47ª edición de esta feria, que estará abierta hasta el 18 de mayo, animando a la ciudadanía a 'fomentar hábitos de lectura en lugares tan idílicos como el paseo de Recoletos'.
El concejal del distrito de Centro, Carlos Segura,inauguraba la 47ª edición de esta feria, que estará abierta hasta el 18 de mayo, animando a la ciudadanía a "fomentar hábitos de lectura en lugares tan idílicos como el paseo de Recoletos". (Foto: JMD Centro)

Este es el primero de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias

Considerado uno de los filósofos contemporáneos más destacados, Byung-Chul ha dedicado sus reflexiones, sobre todo, a la que él denomina 'la sociedad del cansancio' (Müdigkeitsgesellschaft).
Considerado uno de los filósofos contemporáneos más destacados, Byung-Chul ha dedicado sus reflexiones, sobre todo, a la que él denomina 'la sociedad del cansancio' (Müdigkeitsgesellschaft). (Foto: Fundación Princesa de Asturias)
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicac...

Los patrones se pueden descargar a través de un código QR e incluye, como novedad, tallas infantiles

La iniciativa, que incluye como novedad tallas infantiles, busca impulsar la moda castiza como parte del patrimonio cultural madrileño.
La iniciativa, que incluye como novedad tallas infantiles, busca impulsar la moda castiza como parte del patrimonio cultural madrileño. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Ayuntamiento invita a preparar San Isidro con la confección de trajes de chulapo y chulapa, al estilo 'hazlo tú mismo', con patrones descargables a...

Habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde a diario, con fumatas al final de la mañana y de la tarde

Los 133 cardenales electores que se reúnen desde este miércoles en el Cónclave para elegir al nuevo Papa votarán, como es tradicional, frente al fresco pintado por Miguel Ángel en la pared del altar de la Capilla Sixtina y titulado 'Juicio Final' o 'Juicio Universal'.
Los 133 cardenales electores que se reúnen desde este miércoles en el Cónclave para elegir al nuevo Papa votarán, como es tradicional, frente al fresco pintado por Miguel Ángel en la pared del altar de la Capilla Sixtina y titulado 'Juicio Final' o 'Juicio Universal'. (Foto: Vatican Media)
Los 133 cardenales electores se reúnen en el Cónclave desde este 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde votarán frente al fresco 'Juicio Final' de Mig...
Tras cada votación saldrá humo por la chimenea. Si no se ha elegido ningún Papa, el humo será negro y si ya se ha escogido al sucesor de Francisco, la fumata saldrá blanca. Habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde (en total, cuatro), con fumatas al final de la mañana y de la tarde, a menos que la elección se produzca antes de lo previsto, en cuyo caso el proceso se adelantaría.
Tras cada votación saldrá humo por la chimenea. Si no se ha elegido ningún Papa, el humo será negro y si ya se ha escogido al sucesor de Francisco, la fumata saldrá blanca. Habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde (en total, cuatro), con fumatas al final de la mañana y de la tarde, a menos que la elección se produzca antes de lo previsto, en cuyo caso el proceso se adelantaría. (Foto: Vatican Media)
0,296875