masinteresmadrid.com
Edición 7    23 de agosto de 2025

Ocio

Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde será más visible, entre los destinos más solicitados

El eclipse solar total que cruzará España el 12 de agosto de 2026 ha generado un inusitado interés turístico a más de un año de su llegada, con un incremento del 830% en las búsquedas de alojamientos rurales en la ruta del fenómeno.
El eclipse solar total que cruzará España el 12 de agosto de 2026 ha generado un inusitado interés turístico a más de un año de su llegada, con un incremento del 830% en las búsquedas de alojamientos rurales en la ruta del fenómeno. (Foto: Agencias)
El eclipse solar total que tendrá lugar el próximo 12 de agosto de 2026 ha incrementado un 830% las búsquedas de alojamientos rurales en España, impul...
Este evento astronómico, que será visible desde múltiples puntos del país por primera vez en más de un siglo, está impulsando de forma significativa el turismo en municipios rurales de comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares.
Este evento astronómico, que será visible desde múltiples puntos del país por primera vez en más de un siglo, está impulsando de forma significativa el turismo en municipios rurales de comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. (Foto: Airbnb)

El Museo ICO inaugurará la exposición el próximo 14 de octubre, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher

El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975.
El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975. (Foto: ICO)
El Museo ICO inaugurará el 14 de octubre la exposición 'Las Ferias del Campo', comisariada por José de Coca Leicher. La muestra destaca los pabellones...
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. (Foto: ICO)

Tras casi 10 años de planificación, abre sus puertas a la cultura un nuevo espacio con las últimas tecnologías, en Fuencarral-El Pardo

El musical 'Buscando a Audrey', que se estrenará el 27 de noviembre, actualizará la cartelera madrileña y, además, trae consigo la apertura de un nuevo teatro en Madrid, con 4.500 metros cuadrados, tres cajas escénicas y 1.446 butacas.
El musical 'Buscando a Audrey', que se estrenará el 27 de noviembre, actualizará la cartelera madrileña y, además, trae consigo la apertura de un nuevo teatro en Madrid, con 4.500 metros cuadrados, tres cajas escénicas y 1.446 butacas. (Foto: Since 1953 productions)
El musical 'Buscando a Audrey' se estrena el 27 de noviembre en un nuevo teatro de grandes dimensiones junto al barrio de Las Tablas, en el distrito d...
El teatro, cuyas obras avanzan a buen ritmo, está ubicado junto al barrio de Las Tablas –en el 'Distrito Telefónica'–, en Fuencarral-El Pardo.
El teatro, cuyas obras avanzan a buen ritmo, está ubicado junto al barrio de Las Tablas –en el 'Distrito Telefónica'–, en Fuencarral-El Pardo. (Foto: Since 1953 productions)

Ofrece un recorrido por la obra de grandes fotógrafos internacionales, a partir del 10 de septiembre

La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen.
La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen. (Foto: © Adriana Loureiro Fernandez)
La marca de cámaras Leica celebra su centenario con la exposición gratuita 'Leica. Un siglo de fotografía', en el teatro Fernán Gómez de Madrid, del 1...
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial.
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial. (Foto: © Gonzalo Juanes)

Las tres muestras forman parte de PHotoESPAÑA 2025

Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera.
Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera. (Foto: Fundacion Mapfre)
La Fundación Mapfre celebra el Día Mundial de la Fotografía con entrada gratuita a sus exposiciones en Madrid, hasta el 24 de agosto. Se pueden visita...
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan.
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan. (Foto: Fundacion Mapfre)

El espectáculo 'Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años' despide el próximo 24 de agosto la programación municipal

La programación de Veranos de la Villa finaliza por todo lo alto con 'Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años'.
La programación de Veranos de la Villa finaliza por todo lo alto con 'Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años'. (Foto: Agencias)
Veranos de la Villa presenta 'Celia Vive', un tributo a Celia Cruz interpretado por Lucrecia, con arreglos originales y éxitos de la reina de la salsa...
La última noche del ciclo ‘Cine Caliente’ presenta 'Atracción fatal' (1987), con el acompañamiento de Jorge Calvo y Feldene Medicada.
La última noche del ciclo ‘Cine Caliente’ presenta 'Atracción fatal' (1987), con el acompañamiento de Jorge Calvo y Feldene Medicada. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En el parque de La Gavia del Ensanche de Vallecas, completamente gratuito y abierto al público

Ubicado en lo alto de una colina en este parque del Ensanche de Vallecas, el mirador se ha convertido en uno de los rincones más singulares de la capital para observar el firmamento.
Ubicado en lo alto de una colina en este parque del Ensanche de Vallecas, el mirador se ha convertido en uno de los rincones más singulares de la capital para observar el firmamento. (Foto: Real Observatorio Astronómico de Madrid)
Desde el parque de la Gavia del distrito de Villa de Vallecas, se puede observar la lluvia de las Perseidas cada agosto. Este mirador ofrece una exper...

La contaminación lumínica tiene efectos nocivos en una amplia gama de especies vivas

La fundación Stars4all, junto a la asociación Eurogaia y el portal Hablamos de Europa, organiza esta actividad astronómica y medioambiental, los días 11 y 12 de agosto, en los Picos de Europa, con la participación de científicos, divulgadores, políticos y ciudadanos, para reivindicar la protección contra este tipo de contaminación, así como 'el valor de los cielos oscuros y el derecho al firmamento'.
La fundación Stars4all, junto a la asociación Eurogaia y el portal Hablamos de Europa, organiza esta actividad astronómica y medioambiental, los días 11 y 12 de agosto, en los Picos de Europa, con la participación de científicos, divulgadores, políticos y ciudadanos, para reivindicar la protección contra este tipo de contaminación, así como "el valor de los cielos oscuros y el derecho al firmamento". (Foto: STARS4ALL)
La fundación Stars4all organiza la actividad astronómica y medioambiental ‘La Noche de Europa’ contra la contaminación lumínica, los días 11 y 12 de a...
A pesar de que desde 2007 existe en España una legislación nacional sobre este tema, 'es demasiado ambigua y no se aplica con eficacia', especialmente por falta de conciencia, afirman desde la fundación.
A pesar de que desde 2007 existe en España una legislación nacional sobre este tema, "es demasiado ambigua y no se aplica con eficacia", especialmente por falta de conciencia, afirman desde la fundación. (Foto: STARS4ALL)

El municipio madrileño de Villar del Olmo alberga parte del antiguo Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón

La ruta, también llamada 'Vía Negrín', permite caminar por un tramo bien conservado de esta antigua línea férrea.
La ruta, también llamada 'Vía Negrín', permite caminar por un tramo bien conservado de esta antigua línea férrea. (Foto: Ayuntamiento de Villar del Olmo)
Villar del Olmo, en Madrid, alberga parte del antiguo Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón, conocido como el 'Tren de los 40 Días', construido du...
Esta vía pretendía evitar el aislamiento de Madrid y mantener conectada la zona centro de la península con el resto del territorio de la República, tras los intentos del ejército franquista de tomar la capital durante el otoño e invierno de 1936-1937.
Esta vía pretendía evitar el aislamiento de Madrid y mantener conectada la zona centro de la península con el resto del territorio de la República, tras los intentos del ejército franquista de tomar la capital durante el otoño e invierno de 1936-1937. (Foto: Ayuntamiento de Villar del Olmo)

Sabores tradicionales como turrón, vainilla y chocolate siguen liderando el mercado, aunque crecen las preferencias por sabores frutales

La demanda de helados más saludables, debido a restricciones dietéticas o problemas de salud y personalizados –vegetales, sin lactosa, bajos en azúcar o con sabores exóticos, como matcha o yuzu– está transformando la oferta del sector.
La demanda de helados más saludables, debido a restricciones dietéticas o problemas de salud y personalizados –vegetales, sin lactosa, bajos en azúcar o con sabores exóticos, como matcha o yuzu– está transformando la oferta del sector. (Foto: Agencias)
El área metropolitana de Madrid es uno de los principales consumidores de helados en España, con un 13,3%. El sector enfrenta retos por el aumento de ...
0,33984375