masinteresmadrid.com
Edición 7    3 de noviembre de 2025

Ocio > Exposiciones

La muestra temporal exhibe fotografías de gran tamaño sobre la filmación en esta localización, el barrio de Canillas y la estación de Soria

Con motivo del 60 aniversario de la película Doctor Zhivago, el museo inaugura una exposición con fotografías en gran formato, realizadas durante el rodaje en la estación de Delicias, que se podrá visitar hasta octubre.
Con motivo del 60 aniversario de la película Doctor Zhivago, el museo inaugura una exposición con fotografías en gran formato, realizadas durante el rodaje en la estación de Delicias, que se podrá visitar hasta octubre. (Foto: Museo del Ferrocarril de Madrid)
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta la exposición 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico', que celebra la filmación de 'Doctor Zhivago'...
La muestra se completa con documentos y piezas relacionadas con el rodaje, y un vídeo documental con expertos y participantes en la película.
La muestra se completa con documentos y piezas relacionadas con el rodaje, y un vídeo documental con expertos y participantes en la película. (Foto: Museo del Ferrocarril de Madrid)

El Museo ICO inaugurará la exposición el próximo 14 de octubre, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher

El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975.
El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975. (Foto: ICO)
El Museo ICO inaugurará el 14 de octubre la exposición 'Las Ferias del Campo', comisariada por José de Coca Leicher. La muestra destaca los pabellones...
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. (Foto: ICO)

Ofrece un recorrido por la obra de grandes fotógrafos internacionales, a partir del 10 de septiembre

La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen.
La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen. (Foto: © Adriana Loureiro Fernandez)
La marca de cámaras Leica celebra su centenario con la exposición gratuita 'Leica. Un siglo de fotografía', en el teatro Fernán Gómez de Madrid, del 1...
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial.
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial. (Foto: © Gonzalo Juanes)

Las tres muestras forman parte de PHotoESPAÑA 2025

Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera.
Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera. (Foto: Fundacion Mapfre)
La Fundación Mapfre celebra el Día Mundial de la Fotografía con entrada gratuita a sus exposiciones en Madrid, hasta el 24 de agosto. Se pueden visita...
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan.
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan. (Foto: Fundacion Mapfre)

No se descarta que se transforme en una muuestra itinerante

Aunque el proyecto se está pensado inicialmente para la Cámara Baja, pero no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas.
Aunque el proyecto se está pensado inicialmente para la Cámara Baja, pero no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas. (Foto: Agencias)
El Congreso organizará una exposición fotográfica para conmemorar el primer aniversario de la dana en Valencia. La muestra, compuesta por 45 fotografí...

Los últimos estudios indican que el perfil del visitante de este horario extraordinario del museo es más joven que el habitual

El Museo del Prado celebrará este sábado, día 2, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas, en el edificio Villanueva, primera vez que se realiza esta acción en agosto.
El Museo del Prado celebrará este sábado, día 2, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas, en el edificio Villanueva, primera vez que se realiza esta acción en agosto. (Foto: Museo del Prado)
El Museo del Prado celebrará este sábado, 2 de agosto, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas en el edificio Villanueva, primera vez...
La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas, convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria'.
La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas, convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria'. (Foto: Museo del Prado)

Se prolongará hasta el próximo 14 de septiembre, en espacios expositivos de Madrid y una decena más de ciudades

En esta edición destaca especialmente la presencia de la mujer, como hilo conductor de muchas de las exposiciones y como artistas, ya que se trata de “la primera edición paritaria, con un 48% de fotógrafas”, han explicado sus responsables.
En esta edición destaca especialmente la presencia de la mujer, como hilo conductor de muchas de las exposiciones y como artistas, ya que se trata de “la primera edición paritaria, con un 48% de fotógrafas”, han explicado sus responsables. (Foto: PHE 2025)
La XXVIII edición de PHotoESPAÑA llega bajo el lema 'Después de todo' y se celebra hasta el 14 de septiembre. Un total de 103 exposiciones y la partic...
El Ateneo de Madrid acoge, del 18 de junio al 16 de julio, enmarcada en la Sección Oficial festival PHotoESPAÑA 2025, una exposición que recorre los primeros años de la democracia portuguesa a través de la lente del reconocido fotoperiodista Rui Ochoa.
El Ateneo de Madrid acoge, del 18 de junio al 16 de julio, enmarcada en la Sección Oficial festival PHotoESPAÑA 2025, una exposición que recorre los primeros años de la democracia portuguesa a través de la lente del reconocido fotoperiodista Rui Ochoa. (Foto: PHE 2025)

Se puede visitar, hasta el 27 de julio, en el Espacio Cultural Serrería Belga

Las imágenes seleccionadas retratan la herida abierta que dejó la Primera Guerra Mundial, la reconstrucción postbélica o la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín.
Las imágenes seleccionadas retratan la herida abierta que dejó la Primera Guerra Mundial, la reconstrucción postbélica o la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín. (Foto: Espacio Cultural Serreria Belga)
El Espacio Cultural Serrería Belga acoge 'Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear', una exposición que documenta un siglo de la hi...
La exposición, organizada juntamente con el Museo Helga de Alvear (Cáceres), incluye obras de autores fundamentales como Eugène Atget, Bernd y Hilla Becher, Thomas Struth, Candida Höfer, Andreas Gursky o Axel Hütte.
La exposición, organizada juntamente con el Museo Helga de Alvear (Cáceres), incluye obras de autores fundamentales como Eugène Atget, Bernd y Hilla Becher, Thomas Struth, Candida Höfer, Andreas Gursky o Axel Hütte. (Foto: Espacio Cultural Serreria Belga)

'BailArte Madrid', con acceso gratuito en Condeduque, hasta el 8 de junio, se incluye el festival municipal

En bailArte se exponen 40 fotografías de Javier Enrique Fernández que capturan el movimiento de bailaores y bailaoras en diferentes escenarios de la capital.
En bailArte se exponen 40 fotografías de Javier Enrique Fernández que capturan el movimiento de bailaores y bailaoras en diferentes escenarios de la capital. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La exposición 'BailArte Madrid', con 40 imágenes de bailaores en lugares emblemáticos de la ciudad, ha inaugurado la primera Bienal Flamenco Madrid, q...
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante la inauguración, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, de la exposición de fotografía 'bailArte Madrid', una producción propia de la Bienal Flamenco Madrid que puede visitarse hasta el 8 de junio, con acceso libre.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante la inauguración, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, de la exposición de fotografía 'bailArte Madrid', una producción propia de la Bienal Flamenco Madrid que puede visitarse hasta el 8 de junio, con acceso libre. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La AEDV une ciencia, arte e inteligencia artificial en una muestra que acoge el Colegio de Médicos de Madrid hasta el 30 de junio

Diez obras creadas con IA reviven el arte clásico para transmitir los mensajes clave de la salud cutánea.
Diez obras creadas con IA reviven el arte clásico para transmitir los mensajes clave de la salud cutánea. (Foto: AEDV)
La exposición 'Piel y Luz: Pasado y presente de la Dermatología y el Arte' puede visitarse en el área de Exposiciones del Colegio de Médicos de Madrid...
Una iniciativa pionera que aúna ciencia, emoción y tecnología para ensalzar el papel de la dermatología.
Una iniciativa pionera que aúna ciencia, emoción y tecnología para ensalzar el papel de la dermatología. (Foto: AEDV)
0,234375