masinteresmadrid.com
Edición 7    15 de septiembre de 2025

Ocio > Exposiciones

Ambas muestras hacen alusión al pasado y presente literario del Espacio Cultural Serrería Belga

La exposición 'Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada' reúne más de 300 obras de gran valor artístico de la colección cervantina del Museo del Castillo de Peralada.
La exposición 'Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada' reúne más de 300 obras de gran valor artístico de la colección cervantina del Museo del Castillo de Peralada. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
El Espacio Cultural Serrería Belga presenta, hasta el 23 de noviembre, las exposiciones 'Mil y un Quijotes' y 'Los cafés literarios de Madrid. El Café...
La muestra 'Los cafés literarios de Madrid. El Café de Pombo' invita a recorrer la edad dorada de estos establecimientos, recreando el ambiente de sus célebres tertulias y mostrando por primera vez actas inéditas de aquellos encuentros.
La muestra 'Los cafés literarios de Madrid. El Café de Pombo' invita a recorrer la edad dorada de estos establecimientos, recreando el ambiente de sus célebres tertulias y mostrando por primera vez actas inéditas de aquellos encuentros. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Centro de Experiencias Inmersivas de Matadero Madrid acoge este espectáculo hasta el 2 de noviembre

Una exposición ambientada en el siglo I a.C. que explora la vida de Cleopatra, la última gran reina del Antiguo Egipto, a través de recreaciones escénicas, proyecciones envolventes, realidad virtual y, por primera vez, tecnología holográfica.
Una exposición ambientada en el siglo I a.C. que explora la vida de Cleopatra, la última gran reina del Antiguo Egipto, a través de recreaciones escénicas, proyecciones envolventes, realidad virtual y, por primera vez, tecnología holográfica. (Foto: Madrid Artes Digitales)
Cleopatra fue la última reina de la dinastía ptolemaica y con su muerte se cerró el periodo helenístico de Egipto. Se trata de una de las figuras más ...
Este nuevo proyecto invita a descubrir a Cleopatra como estratega política, figura divina y mujer clave en la historia del poder.
Este nuevo proyecto invita a descubrir a Cleopatra como estratega política, figura divina y mujer clave en la historia del poder. (Foto: Madrid Artes Digitales)

Organizada por la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA) y la Comisión Europea

Muchas de las personas que volvieron al norte durante el alto el fuego (enero 2025), encontraron sus hogares reducidos a escombros y tuvieron que enterrar a sus seres queridos, todavía atrapados bajo los escombros.
Muchas de las personas que volvieron al norte durante el alto el fuego (enero 2025), encontraron sus hogares reducidos a escombros y tuvieron que enterrar a sus seres queridos, todavía atrapados bajo los escombros. (Foto: UNRWA)
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición 'Gaza a través de sus ojos', con fotografías de fotoperiodistas que documentan la vida en ...
Colas del hambre en Gaza, febrero de 2024. La hambruna ha sido confirmada en la ciudad de Gaza, una crisis provocada deliberadamente por decisiones del Gobierno israelí.
Colas del hambre en Gaza, febrero de 2024. La hambruna ha sido confirmada en la ciudad de Gaza, una crisis provocada deliberadamente por decisiones del Gobierno israelí. (Foto: UNRWA)

La muestra temporal exhibe fotografías de gran tamaño sobre la filmación en esta localización, el barrio de Canillas y la estación de Soria

Con motivo del 60 aniversario de la película Doctor Zhivago, el museo inaugura una exposición con fotografías en gran formato, realizadas durante el rodaje en la estación de Delicias, que se podrá visitar hasta octubre.
Con motivo del 60 aniversario de la película Doctor Zhivago, el museo inaugura una exposición con fotografías en gran formato, realizadas durante el rodaje en la estación de Delicias, que se podrá visitar hasta octubre. (Foto: Museo del Ferrocarril de Madrid)
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta la exposición 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico', que celebra la filmación de 'Doctor Zhivago'...
La muestra se completa con documentos y piezas relacionadas con el rodaje, y un vídeo documental con expertos y participantes en la película.
La muestra se completa con documentos y piezas relacionadas con el rodaje, y un vídeo documental con expertos y participantes en la película. (Foto: Museo del Ferrocarril de Madrid)

El Museo ICO inaugurará la exposición el próximo 14 de octubre, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher

El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975.
El próximo 14 de octubre se inaugurará en el Museo ICO la exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'. La muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, presenta una interesante colección de pabellones modernos, construidos en Madrid entre 1950 y 1975. (Foto: ICO)
El Museo ICO inaugurará el 14 de octubre la exposición 'Las Ferias del Campo', comisariada por José de Coca Leicher. La muestra destaca los pabellones...
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Las obras expuestas son de gran valor patrimonial, ya que muchos pabellones son importantes ejemplos de la arquitectura moderna en España en su momento. Algunos de ellos, aún pueden verse en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. (Foto: ICO)

Ofrece un recorrido por la obra de grandes fotógrafos internacionales, a partir del 10 de septiembre

La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen.
La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica, que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen. (Foto: © Adriana Loureiro Fernandez)
La marca de cámaras Leica celebra su centenario con la exposición gratuita 'Leica. Un siglo de fotografía', en el teatro Fernán Gómez de Madrid, del 1...
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial.
La exposición reúne más de 170 fotografías inolvidables, así como una selección de cámaras clásicas y documentos que ilustran la profunda huella de la marca en la fotografía mundial. (Foto: © Gonzalo Juanes)

Las tres muestras forman parte de PHotoESPAÑA 2025

Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera.
Felipe Romero Beltrán aborda un punto intermedio entre lo artístico y lo documental para mostrar cómo es la realidad de un territorio y sus habitantes marcados por la frontera. (Foto: Fundacion Mapfre)
La Fundación Mapfre celebra el Día Mundial de la Fotografía con entrada gratuita a sus exposiciones en Madrid, hasta el 24 de agosto. Se pueden visita...
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan.
José Guerrero concibe el paisaje como una entidad activa y dinámica, donde lo sociopolítico, lo cultural y el imaginario colectivo se entrelazan. (Foto: Fundacion Mapfre)

No se descarta que se transforme en una muuestra itinerante

Aunque el proyecto se está pensado inicialmente para la Cámara Baja, pero no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas.
Aunque el proyecto se está pensado inicialmente para la Cámara Baja, pero no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas. (Foto: Agencias)
El Congreso organizará una exposición fotográfica para conmemorar el primer aniversario de la dana en Valencia. La muestra, compuesta por 45 fotografí...

Los últimos estudios indican que el perfil del visitante de este horario extraordinario del museo es más joven que el habitual

El Museo del Prado celebrará este sábado, día 2, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas, en el edificio Villanueva, primera vez que se realiza esta acción en agosto.
El Museo del Prado celebrará este sábado, día 2, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas, en el edificio Villanueva, primera vez que se realiza esta acción en agosto. (Foto: Museo del Prado)
El Museo del Prado celebrará este sábado, 2 de agosto, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas en el edificio Villanueva, primera vez...
La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas, convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria'.
La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas, convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria'. (Foto: Museo del Prado)

Se prolongará hasta el próximo 14 de septiembre, en espacios expositivos de Madrid y una decena más de ciudades

En esta edición destaca especialmente la presencia de la mujer, como hilo conductor de muchas de las exposiciones y como artistas, ya que se trata de “la primera edición paritaria, con un 48% de fotógrafas”, han explicado sus responsables.
En esta edición destaca especialmente la presencia de la mujer, como hilo conductor de muchas de las exposiciones y como artistas, ya que se trata de “la primera edición paritaria, con un 48% de fotógrafas”, han explicado sus responsables. (Foto: PHE 2025)
La XXVIII edición de PHotoESPAÑA llega bajo el lema 'Después de todo' y se celebra hasta el 14 de septiembre. Un total de 103 exposiciones y la partic...
El Ateneo de Madrid acoge, del 18 de junio al 16 de julio, enmarcada en la Sección Oficial festival PHotoESPAÑA 2025, una exposición que recorre los primeros años de la democracia portuguesa a través de la lente del reconocido fotoperiodista Rui Ochoa.
El Ateneo de Madrid acoge, del 18 de junio al 16 de julio, enmarcada en la Sección Oficial festival PHotoESPAÑA 2025, una exposición que recorre los primeros años de la democracia portuguesa a través de la lente del reconocido fotoperiodista Rui Ochoa. (Foto: PHE 2025)
0,26611328125