Edición 7 17 de mayo de 2025
|
Con la participación de más de cincuenta centros de toda la región
| La ciudad se convierte, del 12 al 15 de septiembre de 2024, en la capital mundial del arte contemporáneo durante la celebración de Apertura Madrid Gallery Weekend. (Foto: Arte Madrid) |
Apertura Madrid Gallery Weekend, de la mano de la asociación de galerías Arte Madrid, inaugura la temporada expositiva para reforzar la promoción del ...
| Una cita cultural en la que numerosas galerías de arte y museos madrileños inauguran simultáneamente sus exposiciones con amplios horarios y que este año celebra su 15ª edición contando con la participación de las galerías de la asociación Arte Madrid (Foto: Arte Madrid) |
La muestra recorre lugares e hitos de la capital a través de la mirada del director manchego
| La exposición presenta más de 200 fotografías de sus 23 películas y 53 piezas originales, que recorren los lugares más emblemáticos e icónicos de la ciudad. Madrid se configura, así, como el personaje por antonomasia del universo 'almodovariano', convirtiéndose en la 'chica' favorita del cineasta manchego. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La relación de las películas de Pedro Almodóvar con la ciudad de Madrid vertebra la exposición 'Madrid, chica Almodóvar', en Condeduque hasta el próxi...
| El 'skyline' madrileño queda inmortalizado en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios': una azotea desde la que se divisa la Gran Vía con el edificio de Telefónica. (Foto: © El Deseo) |
La muestra reunirá, del 20 de septiembre al 12 de enero, importantes obras, la mayoría nunca antes vistas en Madrid
| Esta exposición temporal será la antesala del proyecto que la Fundación Colección Pérez Simón desplegará en el Espacio Cultural Serrería Belga, que se convertirá en su sede permanente. En la imagen, 'Escena legendaria o Sancho en el agua', Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839 - Aix-en-Provence, 1906), ca. 1878. Óleo sobre tela, 47 x 55 cm. (Foto: Colección Pérez Simón, © Arturo Piera) |
Del 20 de septiembre al 12 de enero, CentroCentro acogerá la exposición 'Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simo...
Esta iniciativa se suma a otras ya implementadas, para mejorar la inclusión y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad
| Esta iniciativa se suma a otras ya implementadas, como la renovación de bucles magnéticos y planos hápticos o programas para familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para facilitar la participación cultural de todas las personas. (Foto: Ministerio de Cultura) |
Desde el pasado junio, la red de Museos Estatales cuenta con interpretación en lengua de signos española en su programa de visitas, para mejorar la in...
| Gracias al convenio de colaboración firmado con la Fundación Vivir Sin Barreras, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Antropología y el Museo del Traje disponen de vehículos motorizados, para facilitar el recorrido de las salas y el tránsito por las instalaciones. (Foto: Ministerio de Cultura) |
‘Gianni Versace frente al espejo’ se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 6 de octubre
| La muestra del Museo Nacional de Artes Decorativas, sito en el distrito de Retiro, aborda las influencias históricas, artísticas y cultuales que subyacen bajo las creaciones de este diseñador calabrés y que son una constante en el imaginario occidental. (Foto: Museo Nacional de Artes Decorativas) |
El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) exhibe ‘Gianni Versace frente al espejo’, una exposición organizada bajo los auspicios de la Embajada de...
Recorre la historia de la institución desde su fundación en 1924 y puede visitarse, gratuitamente, hasta el 15 de diciembre
| Una selección de fotografías, muchas de ellas inéditas, desvelan la intrahistoria del museo desde diversas perspectivas, aproximándose a la faceta más humana de la institución. Algunas de las imágenes llevan la firma de grandes nombres de la fotografía, como Virgilio Muro, Cristóbal Portillo, José Pastor, Juan Pando Barrero, Nicolás Müller o Martín Santos Yubero, entre otros. (Foto: Museo Nacional del Romanticismo / © Fabian Alvarez Martin) |
El Museo Nacional del Romanticismo cumple 100 años, rememorando su apertura en 1924, con la exposición ‘Cien años contigo’, una muestra fotográfica qu...
| El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha realizado una visita al museo centenario y a la exposición conmemorativa, así como a la muestra 'Las hijas de Minerva' -enmarcada en PhotoEspaña-, un recorrido guiado por la subdirectora general de Museos Estatales, Mercedes Roldán, y por la directora del museo, Carolina Miguel. (Foto: Ministerio de Cultura) |
La exposición puede visitarse hasta el 29 de septiembre, en año que el museo celebra el centenario de su fundación
| Las fotografías de Laura San Segundo y Alejandría Cinque dialogan con la Sala de Billar, escenificando una partida que simboliza la batalla por la liberación de los roles de género decimonónicos. (Foto: © Museo Nacional del Romanticismo) |
El Museo Nacional del Romanticismo renueva como sede de PHotoEspaña y acoge la exposición 'Las hijas de Minerva', un proyecto ideado por las artistas ...
| La muestra se ubica en la Sala del Encuentro (Sala XXV), al final del recorrido permanente, donde podrá visitarse hasta el 29 de septiembre con acceso incluido en la entrada al museo. Además, durante junio, el acceso al museo será gratuito, al cumplirse los cien años de la fundación de la institución. (Foto: © Museo Nacional del Romanticismo) |
Del 7 al 9 de junio, en la Fundación Pons, con entrada gratuita
| La feria celebra su 20 aniversario, apostando por el arte de calidad y sin intermediarios y con la participación de 70 artistas, que abarcan pintura, escultura, arte digital, fotografía, dibujos, etc. (Foto: FAIM Art) |
La Fundación Pons, en el distrito de Chamartín, acoge, del 7 al 9 de junio, una nueva edición de la feria de arte independiente FAIM Art, donde arte y...
| Participarán más de 70 artistas, con pintura, escultura, arte digital, fotografía, dibujos, etc. (Foto: FAIM Art) |
En el Museo del Traje, hasta el 29 de septiembre
| A través de las colecciones del Museo del Traje, la muestra explora cómo las flores se convirtieron en un elemento clave en la moda de la época, influenciado por intercambios comerciales y avances tecnológicos. (Foto: Museo del Traje) |
El Museo del Traje, Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, exposición 'Vistiendo un jardín', comisariada por Gema Batanero, en la que se e...
| La exposición, con alrededor de 120 piezas, se estructura en diferentes temáticas, desde la exuberancia barroca hasta la simplicidad ilustrada. En la imagen, vista trasera de una casaca femenina, del siglo XVIII, de seda labrada, con aplicación de bordado que dibuja motivos florales polícromos. (Foto: Museo del Traje) |
El 60 aniversario de 'batalla de Brighton' motiva la muestra del Museo de Antropología de Madrid
| Esta exposición recorre los caminos seguidos por 'rockers' y 'mods' desde su época germinal hasta nuestros días. En la imagen,
'Chica manejando su Triumph'. Foto de Olaf Pla Gracia. Inglaterra, Hot Rod Hayride Festival, 2012. (Foto: Museo Nacional de Antropologia / © Olaf Pla Gracia) |
El Museo Nacional de Antropología acoge, hasta el 22 de septiembre, una muestra que recorre los caminos de 'rockers' y 'mods' desde de la “batalla de ...
| La muestra cuenta con un compendio de fotografías de Miguel Trillo, que hizo en los años 80 un seguimiento exhaustivo de aquellas estéticas: retratos, imágenes con detalles de indumentaria, escenas de baile y actuaciones musicales. En la imagen, Barcelona, 1993. (Foto: © Miguel Trillo) |
|
|
|