masinteresmadrid.com
Edición 7    24 de octubre de 2025

Ocio > Exposiciones

La pinacoteca continúa las aperturas nocturnas y gratuitas de 'El Prado de noche', el primer sábado de cada mes

En esta ocasión, el visitante de la noche del 5 de abril podrá disfrutar de la apertura total de la planta baja del edificio Villanueva y realizar un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX, en la planta baja del edificio Villanueva.
En esta ocasión, el visitante de la noche del 5 de abril podrá disfrutar de la apertura total de la planta baja del edificio Villanueva y realizar un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX, en la planta baja del edificio Villanueva. (Foto: Museo Nacional del Prado)
'El Prado de noche' ofrece una visita unica e irrepetible que, ademas, permite descubrir algunas de las experiencias interactivas que Samsung ha desar...
Se pondran contemplar obras emblematicas de autores como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, Maria Roesset, Fortuny o Goya.
Se pondrán contemplar obras emblemáticas de autores como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny o Goya. (Foto: Museo Nacional del Prado)

Se puede visitar la exposición hasta el 31 de mayo, con acceso gratuito

Los Reyes visitaron recientemente la exposición 'La tiranía de Cronos', en el Banco de España, donde se les han presentado los retratos que les ha realizado la artista Annie Leibovitz. También, se ha presentado el retrato del ex gobernador, Pablo Hernández de Cos. Se trata de las dos últimas incorporaciones a la galería de efigies del banco y la primera vez que el medio utilizado para estos retratos es la fotografía.
Los Reyes visitaron recientemente la exposición 'La tiranía de Cronos', en el Banco de España, donde se les han presentado los retratos que les ha realizado la artista Annie Leibovitz. También, se ha presentado el retrato del ex gobernador, Pablo Hernández de Cos. Se trata de las dos últimas incorporaciones a la galería de efigies del banco y la primera vez que el medio utilizado para estos retratos es la fotografía. (Foto: © Casa de S.M. El Rey)
El Banco de España exhibe una ecléctica selección de relojes y obras artísticas de autores de distintas épocas y estilos. La visita permite, además, c...
Durante la visita, Sus Majestades estuvieron acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.
Durante la visita, Sus Majestades estuvieron acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. (Foto: © Casa de S.M. El Rey)

Consta de 65 obras de 28 artistas y se puede visitar de forma gratuita, hasta el 8 de junio, en la Fundación Casa de México

Los visitantes podrán acceder de forma gratuita a la exposición desde el 4 de marzo hasta el 8 de junio. Además de sumarse a las visitas guiadas, también gratuitas, los jueves a las 19.00 horas y los sábados, a las 12.00 horas.
Los visitantes podrán acceder de forma gratuita a la exposición desde el 4 de marzo hasta el 8 de junio. Además de sumarse a las visitas guiadas, también gratuitas, los jueves a las 19.00 horas y los sábados, a las 12.00 horas. (Foto: Fundacion Casa de Mexico)
Fundación Casa de México presenta, por primera vez en España, una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de América Latina, la Colec...
El Museo Jumex con su icónico edificio, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023, se ha convertido en un referente cultural tanto por su diseño minimalista, como por su apuesta por exposiciones innovadoras.
El Museo Jumex con su icónico edificio, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023, se ha convertido en un referente cultural tanto por su diseño minimalista, como por su apuesta por exposiciones innovadoras. (Foto: Fundacion Casa de Mexico)

El nuevo Museo Banksy alberga las copias de más de 180 obras del artista, la mayoría ya desaparecidas

El arte urbano de Bansky llega en forma de réplica de 180 de las obras del artista a Madrid, una idea que ya ha pasado por ciudades como Nueva York o Barcelona y en la que la originalidad de las piezas es secundaria.
El arte urbano de Bansky llega en forma de réplica de 180 de las obras del artista a Madrid, una idea que ya ha pasado por ciudades como Nueva York o Barcelona y en la que la originalidad de las piezas es secundaria. (Foto: Museo Banksy)
‘El mundo de Banksy’ (‘The World of Banksy’), una exposición permanente de reproducciones de obras del misterioso artista de grafiti y arte urbano más...
La idea de esta exposición nace en 2018, impulsada por Haziz Vardar, quien se ha encargado de reunir a artistas callejeros de todas partes de Europa para que recreen las obras del artista.
La idea de esta exposición nace en 2018, impulsada por Haziz Vardar, quien se ha encargado de reunir a artistas callejeros de todas partes de Europa para que recreen las obras del artista. (Foto: Museo Banksy)

'Autobiografía Gordillensis' es el título de las intervenciones del artista con motivo de ARCOmadrid 2025, hasta el 9 de marzo

'Autobiografía Gordillensis' es el título de las intervenciones artísticas que Gordillo ha realizado para El Corte Inglés con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid y que podrán verse hasta el 9 de marzo.
'Autobiografía Gordillensis' es el título de las intervenciones artísticas que Gordillo ha realizado para El Corte Inglés con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid y que podrán verse hasta el 9 de marzo. (Foto: ECI)
El Corte Inglés presenta 'Autobiografía Gordillensis', una 'performance' de Luis Gordillo que transforma sus obras en intervenciones artísticas, hasta...
'Transmigración de almas', una obra cargada de color y energía, es la creación del artista que cubre las fachadas del edificio de El Corte Inglés de Serrano.
'Transmigración de almas', una obra cargada de color y energía, es la creación del artista que cubre las fachadas del edificio de El Corte Inglés de Serrano. (Foto: ECI)

La exposición permanecerá abierta hasta principios de abril

Las imágenes expuestas durante este evento muestran construcciones tales como ciudades, castillos, murallas, torres, palacios, alminares, baños, aljibes y alhóndigas que hoy día constituyen parte integrante del paisaje de las dos culturas.
Las imágenes expuestas durante este evento muestran construcciones tales como ciudades, castillos, murallas, torres, palacios, alminares, baños, aljibes y alhóndigas que hoy día constituyen parte integrante del paisaje de las dos culturas. (Foto: Instituto Cervantes)
La exposición fotográfica 'Arquitectura andalusí, Punto de encuentro entre el Occidente y el Oriente islámico', inaugurada en el Instituto Cervantes d...
La inauguración de la exposición fotográfica 'Arquitectura andalusí, Punto de encuentro entre el Occidente y el Oriente islámico' ha tenido lugar este jueves en el Instituto Cervantes de Rabat.
La inauguración de la exposición fotográfica 'Arquitectura andalusí, Punto de encuentro entre el Occidente y el Oriente islámico' ha tenido lugar este jueves en el Instituto Cervantes de Rabat. (Foto: Instituto Cervantes)

La exposición ‘Beethoven. Del corazón al corazón. Las series pictóricas de Andrés García Ibáñez’ se puede visitar hasta el 23 de febrero

El artista Andrés García Ibáñez, uno de los máximos representantes pictóricos del realismo español, se inspira en la producción musical del compositor alemán para reinterpretar en sus cuadros los principales temas de la vida y obra de Beethoven.
El artista Andrés García Ibáñez, uno de los máximos representantes pictóricos del realismo español, se inspira en la producción musical del compositor alemán para reinterpretar en sus cuadros los principales temas de la vida y obra de Beethoven. (Foto: Serreria Belga)
El Espacio Cultural Serrería Belga celebra los 200 años del estreno de la 'Novena Sinfonía' con la exposición sensorial 'Beethoven. Del corazón al cor...
'La condesa de Baena', de Francisco de Goya, y 'Escena de la Guerra de la Independencia' (atribuido también al pintor aragonés) se exhiben, además, en esta exposición, que muestra los vínculos entre Goya y Beethoven, dos genios con numerosas coincidencias artísticas y vitales.
'La condesa de Baena', de Francisco de Goya, y 'Escena de la Guerra de la Independencia' (atribuido también al pintor aragonés) se exhiben, además, en esta exposición, que muestra los vínculos entre Goya y Beethoven, dos genios con numerosas coincidencias artísticas y vitales. (Foto: Serreria Belga)

El Museo La Neomudéjar acoge, hasta el próximo 16 de febrero, 30 obras de expresionismo abstracto del autor

Esta exposición, realizada entre residencias de la Red Arthouse Madrid (la desaparecida Ciudad del Arte de Zapadores y el Museo La Neomudéjar), nace de la tensión de la estética vivida por el autor entre el éxtasis de contemplar la obra de Monet en el jardín de las Tullerías y su cruce con los 'maragatos' y las atmósferas grises de Twombly.
Esta exposición, realizada entre residencias de la Red Arthouse Madrid (la desaparecida Ciudad del Arte de Zapadores y el Museo La Neomudéjar), nace de la tensión de la estética vivida por el autor entre el éxtasis de contemplar la obra de Monet en el jardín de las Tullerías y su cruce con los "maragatos" y las atmósferas grises de Twombly. (Foto: La Neomudejar)
El Museo La Neomudéjar, en Arganzuela, acoge, hasta el próximo 16 de febrero, la exposición 'Nenúfares y Twombly', una muestra que nace de la tensión ...

La exposición se exhibe en Conde Duque, con entrada gratuita, hasta marzo

La colección Quiroga-Monte constituye uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de ámbito español. 'Del juguete al cielo' exhibe una selección de productos de las mejores jugueteras españolas del siglo XX.
La colección Quiroga-Monte constituye uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de ámbito español. 'Del juguete al cielo' exhibe una selección de productos de las mejores jugueteras españolas del siglo XX. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La exposición 'Del juguete al cielo', en el Centro Conde Duque hasta el 9 de marzo, cuenta la historia de España en el siglo XX y los cambios sociocul...
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, fue la encargada de inaugurar esta muestra, que estará abierta hasta el 9 de marzo en Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, fue la encargada de inaugurar esta muestra, que estará abierta hasta el 9 de marzo en Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Tras recorrer 18 ciudades, en nueve meses

Este proyecto ha acercado obras maestras de artistas como Velazquez, el Greco, Zurbaran, Murillo, Ribera o Goya de la coleccion del Museo del Prado a 100.622 ciudadanos de todas las Comunidades autonomas y las ciudades autonomas de Ceuta y Melilla.
Este proyecto ha acercado obras maestras de artistas como Velázquez, el Greco, Zurbarán, Murillo, Ribera o Goya de la colección del Museo del Prado a 100.622 ciudadanos de todas las Comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. (Foto: Museo del Prado)
El Museo del Prado y Telefónica concluyen el proyecto 'El arte que conecta' con más de 100.600 visitantes, que han acudido durante nueve meses los 18 ...
0,220703125