| Edición 7    31 de octubre de 2025 
|  |  
| Bajo el título 'Antonio Palacios. El Arquitecto de Metro', reúne 200 piezas de material audiovisual y fotográfico, maquetas y documentos|  |  | Se trata de 355 metros cuadrados dedicados a su trayectoria donde el visitante descubrirá la historia de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII hasta la construcción de las cuatro líneas originales. (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La Real Casa de Correos acoge, hasta el 30 de junio, una retrospectiva del arquitecto Antonio Palacios, coincidiendo con el 150 aniversario de su naci... |  |  | El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado este jueves la exposición, que se podrá visitar en la Real de Casa de Correos, gratuitamente, hasta el 30 de junio (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La muestra 'Si aún quieres ver algo...' se puede visitar, gratuitamente, hasta el 21 de julio|  |  | El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha asistido a su presentación este martes y ha recordado que "es una de las artistas más relevantes de las últimas décadas en España". (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid ha reunido mas de 1.000 dibujos de la artista hispanoautriaca Eva Lootz en la muestra gratuita 'Si aun qui... |  |  | Comisariada por Claudia Rodríguez-Ponga, la muestra propone un ensayo sobre el fenómeno de la resonancia y, a la vez, la desaparición del mundo tal y como se conocía. (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La pintora del momento prepara también una muestra sobre Goya y una tercera sobre Hannah Chaplin, la madre del actor, en Cannes|  |  | Una serie inédita de 18 retratos que se inspira en la Fiesta de la Maya, durante la cual los infantiles protagonistas se visten con flores y celebran la llegada de la primavera. Las figuraciones están, en términos de Cabellut, “deconstruidas” y luego desgarradas revelando un fondo que no puede verse del todo. (Foto: © Eddy Wenting) | 
La exposición 'La niña en la mirada', de la artista Lita Cabellut, aterriza por primera vez en la capital, en la Opera Gallery de Madrid del 9 de mayo... |  |  | Cabellut ha desarrollado un estilo único caracterizado por lienzos a gran escala que combinan técnicas tradicionales y aplicaciones
modernas. Las cuestiones sociales y la humanidad son temas centrales para Lita Cabellut, los cuales comunica a través de sus retratos monumentales. (Foto: © Eddy Wenting) | 
Hasta el 17 de mayo, en la Casa de América|  |  | La Casa de América y la Comunidad de Madrid presentan la exposición La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España, que estará abierta del 30 de abril al 17 de mayo en Casa de América. (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La madrileña 'Casa de América' acoge la exposición 'La Ruta del Mantón de Manila. La feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España', cuyo objetivo e... |  |  | La exposición incluye más de 50 objetos, entre mantones de Manila antiguos (de distintos tipos, procedencias y antigüedad), cajas de mantón de Manila, artesanías mexicanas y piezas inspiradas en el mantón de destacados diseñadores de moda, como Antonio Alvarado y Juan Duyos. (Foto: Casa de América) | 
'La ciudad visible / La ciudad en juego' se podrá visitar en este espacio, hasta el 25 de agosto, con entrada gratuita|  |  | Comisariada por Luca Carrubba y Eurídice Cabañes (ArsGames), reúne una veintena de proyectos nacionales e internacionales, desde fotografía y escultura hasta instalaciones, audiovisuales e intervenciones lúdicas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) | 
CentroCentro presenta la exposición 'La ciudad visible / La ciudad en juego', que explora el potencial del videojuego para transformar y representar l...Una experiencia inmersiva y multisensorial, en Casa de Vacas de Retiro, del 1 al 26 de mayo|  |  | El centro cultural Casa de Vacas de Retiro acoge la exposición 'Flores y feria', del dúo artístico murciano MUHER, del 1 al 26 de mayo. (Foto: Agencias) | 
El centro cultural Casa de Vacas de Retiro acoge la exposición 'Flores y feria', del 1 al 26 de mayo. Con acceso gratuito, propone un viaje por el mun... |  |  | Compuesta por una treintena de pinturas, algunas en gran formato, dos esculturas, una pieza cinética y un mural escultórico, profundiza en la sostenibilidad y la inspiración derivada de la naturaleza, fusionando elementos florales para concebir una experiencia inmersiva. (Foto: Agencias) | 
La muestra 'Madrid: levantamiento del 2 de mayo de 1808', hasta el 13 de octubre, con entrada gratuita|  |  | La exposición representa tres escenas distintas ocurridas el 2 de mayo de 1808 en Madrid con las que los autores resaltan el valor y el heroísmo del pueblo madrileño contra el invasor francés. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) | 
El Museo de Historia de Madrid acoge, desde este jueves, una muestra con más de 300 figuras de Playmobil que recrean tres escenas de la jornada en la ... |  |  | Estarán presentes personajes representativos, como los capitanes Daoiz y Velarde, el teniente Ruiz, el cerrajero José Blas de Molina, Manuela Malasaña o Clara del Rey; no faltarán los mamelucos, la caballería polaca o los granaderos franceses de la Guardia Imperial; incluso un grupo de monjas carmelitas del Convento de las Maravillas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) | 
El Museo Arqueológico de Alcalá acoge la muestra gratuita, con un terópodo de seis metros de hace 130 millones de años como protagonista|  |  | En la muestra se narra la historia de su descubrimiento y el trabajo de las personas que hallaron sus fósiles y realizaron investigaciones sobre estos animales fascinantes. El gran protagonista es un ejemplar terópodo de unos seis metros, que vivió hace 130 millones de años. (Foto: Comunidad de Madrid) | 
La exposicion gratuita de fosiles de dinosaurios 'Cazadores de dragones' se ha inaugurado este jueves y permanecera en el patio central del Museo Arqu... |  |  | De Paco Serrano ha estado acompañado por el director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano, su homólogo del Parque de las Ciencias (Andalucía-Granada), Luis Alcalá Martínez, entidad coorganizadora de la muestra. La visita inaugural ha sido guiada por los comisarios José Luis Sanz García, catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid, y Francisco Ortega Coloma, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. (Foto: Comunidad de Madrid) | 
Hasta el 30 de junio, acoge una selección de piezas del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca|  |  | Reunión de amigos en la casa de Torner en Cuenca en la que se encuentran, entre otros, Fernando Zóbel, Gustavo Torner y José Guerrero, 1966.  (Foto: © Eric Schaal) | 
La Fundación Juan March presenta, del 26 de abril al 30 de junio, una selección de piezas que forman parte de la colección del Museo de Arte Abstracto... |  |  | Eduardo Chillida (1924-2002),  'Abesti gogorra IV' (Canto rudo IV), 1959-1964. (Foto: Fundacion Juan March) | 
En la sala Recoletos de la Fundación Mapfre, hasta el 5 de mayo|  |  | La Sala Recoletos de la Fundación Mapfre presenta, hasta el 5 de mayo, la exposición 'Chagall. Un grito de libertad' centrada en la obra del pintor bielorruso de origen judío Marc Chagall. En la imagen, 'Le Marchand de bestiaux [El vendedor de ganado]', Marc Chagall, c. 1922-1923.Óleo sobre lienzo de lino, 99,5x180 cm. Musée de Grenoble. Depósito del Centre Pompidou, Musée National d'Art Moderne / Centre de Création Industrielle, París. Dación, 1988. (Foto: © Marc Chagall / VEGAP, Madrid, 2024) | 
La exposición 'Chagall. Un grito de libertad' , en la Fundación Mapfre, reúne 160 obras del artista, de toda su trayectoria profesional. Un pintor que... |  |  |