masinteresmadrid.com
Edición 7    17 de mayo de 2025

Ocio > Exposiciones

En el Centro de Convenciones del Hotel Ilunion Pío XII, en Chamartín, del 28 de febrero al 3 de marzo

Participan galerías de arte nacionales e internacionales y más de 80 artistas, con obras figurativas, abstractas, experimentales, expresionismo, arte urbano o 'pop art', entre otros.
Participan galerías de arte nacionales e internacionales y más de 80 artistas, con obras figurativas, abstractas, experimentales, expresionismo, arte urbano o 'pop art', entre otros. (Foto: Artist 360)
El Centro de Convenciones del Hotel Ilunion Pío XII de Madrid acoge, del 28 de febrero al 3 de marzo, una nueva edición de la feria ARTIST 360. Inaugu...

La muestra, de acceso gratuito, puede visitarse desde el 22 de febrero hasta el 3 de abril

'Cuando los corderos se alzan contra el ave rapaz' (When the lambs rise up against the bird of prey) es la primera muestra de la artista Precious Okoyomon en España. Okoyomon recrea un bosque que esconde entre su exuberante vegetación un cordero animatrónico, en una gran instalación que combina múltiples disciplinas.
'Cuando los corderos se alzan contra el ave rapaz' (When the lambs rise up against the bird of prey) es la primera muestra de la artista Precious Okoyomon en España. Okoyomon recrea un bosque que esconde entre su exuberante vegetación un cordero animatrónico, en una gran instalación que combina múltiples disciplinas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
'Cuando los corderos se alzan contra el ave rapaz' es la primera exposición en España de la artista británica Precious Okoyomon, que, comisariada por ...
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz; el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo, Patrizia Sandretto, ha asistido este miércoles a la inauguración de la muestra en la Montaña de los Gatos del parque de El Retiro.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz; el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo, Patrizia Sandretto, ha asistido este miércoles a la inauguración de la muestra en la Montaña de los Gatos del parque de El Retiro. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En el marco del Centenario de Telefónica, puede verse de manera gratuita, hasta el 28 de julio

El Espacio Fundación Telefónica presenta ‘Ventanas al futuro’, una exposición que incluye seis grandes instalaciones audiovisuales que nos invitan a imaginar escenarios de futuros alejados de los estereotipos más convencionales de la ciencia ficción desde una óptica optimista e inspiradora.
El Espacio Fundación Telefónica presenta ‘Ventanas al futuro’, una exposición que incluye seis grandes instalaciones audiovisuales que nos invitan a imaginar escenarios de futuros alejados de los estereotipos más convencionales de la ciencia ficción desde una óptica optimista e inspiradora. (Foto: Espacio Fundación Telefónica)
Llega al Espacio Fundación Telefónica la exposición 'Ventanas al futuro', hasta el 28 de julio, dentro del Centenario de Telefónica, en la que las obr...
La tecnología no sólo aparece como factor clave en la ideación de futuros potenciales, sino que interviene de manera decisiva en la producción de las piezas.
La tecnología no sólo aparece como factor clave en la ideación de futuros potenciales, sino que interviene de manera decisiva en la producción de las piezas. (Foto: Espacio Fundación Telefónica)

En las salas A y B del edificio de Jerónimos, hasta el 3 de marzo

Junto a obras de la colección del Prado, que descubren el resultado de un largo proceso de investigación sobre sus reversos, se exponen generosos préstamos de instituciones nacionales e internacionales.
Junto a obras de la colección del Prado, que descubren el resultado de un largo proceso de investigación sobre sus reversos, se exponen generosos préstamos de instituciones nacionales e internacionales. (Foto: © Museo Nacional del Prado)
Hasta el 3 de marzo, el Museo del Prado y la Fundación AXA emprenden un viaje que atraviesa la superficie brindando la contemplación de una fascinante...
El espacio de la exposición, comisariada por el artista Miguel Ángel Blanco, propone un recorrido abierto que da la máxima libertad a la relación espacial con las obras, sin jerarquías ni ordenación cronológica, dando entrada a artistas contemporáneos como Vik Muniz, Sophie Calle o el propio Miguel Ángel Blanco con tres libros-caja de la Biblioteca del Bosque.
El espacio de la exposición, comisariada por el artista Miguel Ángel Blanco, propone un recorrido abierto que da la máxima libertad a la relación espacial con las obras, sin jerarquías ni ordenación cronológica, dando entrada a artistas contemporáneos como Vik Muniz, Sophie Calle o el propio Miguel Ángel Blanco con tres libros-caja de la Biblioteca del Bosque.

La exposición 'Experimento IMAGINA' se puede visitar hasta el 31 de marzo, de forma gratuita

'Experimento IMAGINA' presenta una cuidada selección de imágenes, en su mayoría inéditas en Madrid, realizadas entre 1990 y 1992 para el 'Proyecto IMAGINA', el programa fotográfico público más ambicioso hasta la fecha en España.
'Experimento IMAGINA' presenta una cuidada selección de imágenes, en su mayoría inéditas en Madrid, realizadas entre 1990 y 1992 para el 'Proyecto IMAGINA', el programa fotográfico público más ambicioso hasta la fecha en España. (Foto: Serreria Belga)
El Espacio Cultural Serrería Belga abre la exposición 'Experimento IMAGINA', que reúne, hasta el 31 de marzo, a grandes nombres de la fotografía nacio...

Los distritos de Centro, Tetuán y Salamanca acogen las piezas

 'Lugar de encuentros III' (Eduardo Chillida, 1972), situada en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, en el distrito de Salamanca.
'Lugar de encuentros III' (Eduardo Chillida, 1972), situada en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, en el distrito de Salamanca. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
La capital madrileña alberga en sus calles y edificios cinco obras del escultor y grabador donostiarra Eduardo Chillida –de cuyo nacimiento se cumplen...
'Lugar de encuentros VI' (Eduardo Chillida, 1974), por su parte, se emplaza en la entrada de la Fundación Juan March. Esta obra, contrariamente a las obras de la serie que se presentan suspendidas, se halla férreamente apoyada en el suelo.
'Lugar de encuentros VI' (Eduardo Chillida, 1974), por su parte, se emplaza en la entrada de la Fundación Juan March. Esta obra, contrariamente a las obras de la serie que se presentan suspendidas, se halla férreamente apoyada en el suelo. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

En la Casa de Vacas del distrito de Retiro, hasta el 28 de enero

Los nostálgicos y los amantes de lo 'vintage' tienen una cita en Madrid, en la sala de exposiciones del centro cultural Casa de Vacas, en el distrito de Retiro, que acoge, hasta el 28 de enero, la exposición ‘Invasión Vintage’.
Los nostálgicos y los amantes de lo 'vintage' tienen una cita en Madrid, en la sala de exposiciones del centro cultural Casa de Vacas, en el distrito de Retiro, que acoge, hasta el 28 de enero, la exposición ‘Invasión Vintage’. (Foto: The Vintage Company)
El centro cultural Casa de Vacas, en el distrito de Retiro, acoge la exposición 'Invasión Vintage', hasta el 28 de enero, que propone un recorrido por...

La muestra ofrece una mirada sobre la vida artística de estas tres mujeres y la historia del cine español

Lola Flores es considerada como una de las artistas escénicas de mayor potencia estética y perdurabilidad en el imaginario colectivo y popular español, y contaba con un genio y una capacidad comunicativa sin precedentes.
Lola Flores es considerada como una de las artistas escénicas de mayor potencia estética y perdurabilidad en el imaginario colectivo y popular español, y contaba con un genio y una capacidad comunicativa sin precedentes. (Foto: Filmoteca Española)
La sala de exposiciones de la Filmoteca Española exhibe, hasta el 31 de marzo, la muestra 'Errantes y perseverantes. El siglo de Margarita Alexandre, ...
Ana Mariscal fue una actriz, directora, productora cinematográfica y escritora española valorada como una de las mejores directoras del cine europeo del siglo XX. Su labor contribuyó a la renovación de la escena teatral española en los años 30 y 40 del siglo XX.
Ana Mariscal fue una actriz, directora, productora cinematográfica y escritora española valorada como una de las mejores directoras del cine europeo del siglo XX. Su labor contribuyó a la renovación de la escena teatral española en los años 30 y 40 del siglo XX. (Foto: Filmoteca Española)

Reúne más de un centenar de pinturas, fotografías y dibujos realizados por el artista en los últimos 20 años

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la inauguración de la muestra, comisariada por Bea Espejo, destacanba “la enorme importancia de este creador incomparable, sin cuyo trabajo no podríamos entender los últimos sesenta años del arte abstracto de nuestro país”.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la inauguración de la muestra, comisariada por Bea Espejo, destacanba “la enorme importancia de este creador incomparable, sin cuyo trabajo no podríamos entender los últimos sesenta años del arte abstracto de nuestro país”. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Sala Alcalá 31 prorroga hasta el 10 de marzo la exposición del artista Luis Gordillo, una de las principales figuras del arte abstracto en España, ...
La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid exhibe 'dime quién eres Yo', exposición que reúne una selección de obras que Luis Gordillo ha creado en las dos últimas décadas y que se adentra por el laberinto psíquico, emocional y artístico de su personalidad.
La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid exhibe 'dime quién eres Yo', exposición que reúne una selección de obras que Luis Gordillo ha creado en las dos últimas décadas y que se adentra por el laberinto psíquico, emocional y artístico de su personalidad. (Foto: Comunidad de Madrid)

Casi el 50 por ciento de los visitantes han recorrido sus instalaciones de forma gratuita

De los 3.209.285 visitantes que han disfrutado del Museo Nacional del Prado en lo que llevamos de año, casi el 50 por ciento lo ha hecho de forma gratuita.
De los 3.209.285 visitantes que han disfrutado del Museo Nacional del Prado en lo que llevamos de año, casi el 50 por ciento lo ha hecho de forma gratuita. (Foto: © Museo Nacional del Prado)
El Museo Nacional del Prado ha superado, antes de que finalice 2023, el récord de visitantes alcanzado en 2019, año de la celebració...
La amplia oferta expositiva y la variedad de actividades programadas han atraído en 2023 a una media diaria de 8.940 visitantes, cifra que supera las registradas en los últimos cinco años.
La amplia oferta expositiva y la variedad de actividades programadas han atraído en 2023 a una media diaria de 8.940 visitantes, cifra que supera las registradas en los últimos cinco años. (Foto: © Museo Nacional del Prado)
0,203125