Edición 7 17 de mayo de 2025
|
'Elogio de lo cursi' traza una genealogía de este término, desde su aparición a comienzos del siglo XIX
| Podría afirmarse, como hacen Ortega y Gasset y Gómez de la Serna, que no puede entenderse la segunda mitad del siglo XIX en España sin asumir que supuso el triunfo de la cursilería. (Foto: CentroCentro) |
La exposición traza una genealogía de lo que ha estado asociado a lo cursi desde la aparición de la palabra, a comienzos del siglo XIX, y cómo su hist...
| Comisariada por Sergio Rubira, reúne más de 100 objetos decorativos, mobiliario, publicaciones, fotografías y obras de arte. (Foto: CentroCentro) |
El Prado es el único que aumenta visitas, mientras que Thyssen y Reina Sofía bajan ligeramente respecto a julio de 2022
| El museo que más visitas ha recibido ha sido el Prado, que ha aumentado ligeramente sus visitas durante julio, al recibir a 257.924 personas, mientras que la sede principal del Museo Reina Sofía ha reunido a 104.569 personas y el Museo Thyssen ha superado las 54.500 visitas. (Foto: Ministerio de Cultura) |
Más de 400.000 personas han visitado los museos del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen durante el mes de julio y superan los 396.000 asistentes que re...
Dentro de la programación de PHotoEspaña 2023, hasta el 27 de agosto
| Anastasia Samoylova muestra la importancia de la fotografía en el desarrollo de las ciudades. ‘Image Cities’ es una propuesta colorista de fotografía documental sobre la fugacidad de los edificios en el tiempo. (Foto: © Miguel Garrote) |
La visión sobre el ser humano del fotógrafo Louis Stettner y el proyecto ‘Image Cities’ de Anastasia Samoylova pueden visitarse hasta el 27 de agosto,...
| A caballo entre Nueva York y París, sin vincularse nunca a una de las dos ciudades, Louis Stettner ofrece, a través de sus fotografías, una vibrante celebración de la vida obrera. (Foto: © Miguel Garrote) |
Este museo también contará con el nuevo Centro de Interpretación de la Naturaleza del municipio
| El museo dedicado al Bombero forestal permitirá al visitante "descubrir la historia de este cuerpo, con el que el municipio ha contraído una deuda de gratitud tras el incendio que asoló el municipio en 2019. (Foto: Museo del Bombero Forestal) |
El Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios inaugurará el primer museo de España dedicado al cuerpo de los Bomberos forestales este sábado, día 29, en l...
| el Ayuntamiento ha procedido a rehabilitar, tras su cesión, la antigua casa de los forestales en El Venero, con la idea de acoger colecciones de piezas, fotografías y donaciones recibidas de otras comunidades autónomas. (Foto: Museo del Bombero Forestal) |
En el espacio cultural Matadero Madrid, en la Nave 17, hasta el 28 de julio
| La propuesta, formada por un dispositivo arquitectónico de Igor Bragado y Miles Gertler (Common Accounts) y una exposición comisariada por Maite Borjabad, estará abierta al público hasta julio de 2024. (Foto: Intermediae / Matadero Madrid) |
El espacio cultural Matadero Madrid presenta 'Clima Fitness', una nueva intervención en la Nave 17, abierta hasta el 28 de julio y que ofrece un lugar...
| Intermediae Matadero continúa invitando a colaborar a artistas y arquitectos, generando proyectos como éste, que explora el rol de la arquitectura en el ámbito del arte social. (Foto: Intermediae / Matadero Madrid) |
Acoge la exposición 'In Your Face: Chicano Art after C.A.R.A', del 6 de julio al 27 de agosto
| La exposición reúne 54 obras de diferentes disciplinas, desde la escultura a la fotografía, pasando por grabados, pinturas y técnicas mixtas, creadas entre 1986 y 2021. (Foto: Serreria Belga) |
Veranos de la Villa llega a Serrería Belga, desde este jueves y hasta el 27 de agosto, con la exposición 'In Your Face: Chicano Art after C.A.R.A', un...
| La exposición original, Chicano Art: Resistence and affirmation (C.A.R.A), de la que bebela muestra que hoy se ha presentado, se centraba en autores y colectivos artísticos mexicano-estadounidenses del periodo de 1965 a 1985, comenzó en 1990 en Los Ángeles y abordaba la misma temática. (Foto: Serreria Belga) |
Desde mayo de 2023, el MNCN se ocupa de la conservación del 'Legado Cajal'
| La exposición 'El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal', en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC), muestra una recreación del laboratorio y despacho de Cajal y permite a los visitantes vivir una experiencia inmersiva. (Foto: MNCN-CSIC) |
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) presenta la exposición 'El Legado Histórico de...
| La inauguración de la muestra este martes, 4 de julio, ha contado con la presencia de Eloísa del Pino, presidenta del CSIC; Rafael Zardoya, director del MNCN; Ricardo Martínez, director del Instituto Cajal del CSIC; Cristina Cánovas, coordinadora de la exposición en el MNCN, y Mónica Vergés, responsable del Archivo del MNCN. (Foto: MNCN-CSIC) |
Desde Mata Hari a James Bond, pasando por Edward Snowden, se dan cita en la muestra hasta el 22 de octubre
| CaixaForum Madrid acoge la exposición 'Top secret. Cine y espionaje', en una nueva colaboración con la Cinémathèque française, que explora la historia inédita de los vínculos entre el oficio de actores y de espías, así como de ficción y los hechos históricos. (Foto: CaixaForum) |
La exposición 'Top Secret. Cine y Espionaje' contrasta, en CaixaForum Madrid, la realidad del mundo de los agentes secretos y su representación en la ...
| La muestra cuenta con cerca de unas 270 piezas de muy diversos formatos y procedentes de 30 prestadores, entre las que figuran accesorios y objetos procedentes tanto del mundo del cine como del espionaje, carteles originales, trajes, archivos y documentos, fotografías, instalaciones y obras artísticas y 'clips' de 90 películas. (Foto: CaixaForum) |
La muestra se puede visitarse en Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, hasta el 18 de septiembre
| Ramón y Cajal fue una figura clave en el mundo de la ciencia y la cultura de su época. Su legado, pensamiento y habilidades han llenado miles de páginas en centenares de libros. El considerado padre de la neurociencia moderna llevó a cabo innumerables actividades, entre ellas la divulgación y transferencia del conocimiento científico. (Foto: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) |
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales acoge, hasta el 18 de septiembre, la exposición temporal de entrada libre 'Santiago Ramón y ...
Del 1 de julio hasta el 6 de octubre, en la fachada del aparcamiento cerrado del barrio de Cortes
| El nuevo espacio al aire libre es la fachada del aparcamiento cerrado del barrio de Cortes, situado en la confluencia de las calles de Alameda y Verónica. (Foto: JMD Centro) |
La Junta Municipal de Centro y la organización de PhotoEspaña colaboran para traer este año al distrito una nueva propuesta, ‘La Ventana de la Fotogra...
| Fruto de la colaboración entre PhotoEspaña y la Junta Municipal de Centro, estará abierto del 1 de julio hasta el 6 de octubre. (Foto: JMD Centro) |
|
|
|