Edición 7 21 de abril de 2025
|
'¡Felicidades Nancy!' es el título de la muestra, que se puede visitar hasta el 7 de enero
| Nancy es una muñeca muy deseada por coleccionistas, por lo que Famosa sigue produciendo, en al actualidad, la muñeca en su versión Colección. (Foto: Archivo / Agencias) |
El Museo del Traje celebra el 55 aniversario de Nancy –la muñeca que Famosa creó en 1968, icono para toda una generación–, con una exposición temporal...
| La muestra 'Felicidades Nancy', situada en la vitrina que da inicio a la exposición permanente, presenta una cuidada selección de muñecas Nancy, elegidas entre las más de 100 con las que cuenta el Museo del Traje. (Foto: Archivo / Agencias) |
'Picasso 1906. La gran transformación' se puede visitar hasta el próximo 4 de marzo
| 'Picasso 1906. La gran transformación' es el título de esta exposición con la que se cierra el programa oficial de exposiciones internacionales de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso (1881-1973), una muestra comisariada por Eugenio Carmona y que reúne más de 120 obras procedentes de colecciones privadas y museos como el Moma, el MET o el Guggenheim de Nueva York, el Louvre o el Prado, entre otros.
(Foto: Museo Reina Sofia) |
'Picasso 1906. La gran transformación' cierra el programa oficial de exposiciones de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista. Una...
| El año 1906 fue el de la transformación de Pablo Picasso y el de su primera aportación a la modernidad del arte, una etapa decisiva no reconocida hasta la actualidad a la que el Museo Reina Sofía dedica una importante exposición en la que se recoge la sensibilidad homoerótica del artista. (Foto: Museo Reina Sofia) |
Une el estreno de la película de Ridley Scott, este 24 de noviembre, con las obras de Goya que retratan la época
| Además de las escenas más conocidas de la Guerra de la Independencia, el '2 y 3 de mayo en Madrid', el vídeo muestra 'La familia de Carlos IV', personajes históricos con quienes Napoleón se relacionó en su época. (Foto: Museo del Prado) |
El Museo del Prado y Sony Pictures han distribuido un vídeo conjunto en el que se une la difusión de la película 'Napoleón', d...
| El actor que representa a este imaginario Napoleón (que no pudo conocer el Prado, puesto que este se inauguró en 1819 cuando él ya estaba deportado en la isla de Santa Helena) va vestido con el traje original que el actor Joaquin Phoenix utilizó en la película y que se ha traído expresamente desde Los Ángeles. (Foto: Museo del Prado) |
Estará abierta al público hasta el 29 de noviembre
| Un total de 40 fotografías hacen un recorrido por estas dos ciudades como parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Integración Europea de la República de Serbia con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. (Foto: Serreria Belga) |
Escenas y personas para descubrir las semejanzas entre las ciudades de Madrid y Belgrado es el argumento de la exposición 'Nostalgia aplicada' que, ha...
| El concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado este miércoles la muestra fotográfica, que recoge varios enclaves del distrito. Segura ha destacado que “Madrid y Belgrado son ciudades culturalmente distintas, pero, gracias a estas fotografías, podemos comprobar que también tienen muchas similitudes en su arquitectura, sus calles y en sus habitantes". (Foto: Serreria Belga) |
La jornada del domingo 19 será gratuito el acceso, tanto a la colección permanente como a las exposiciones temporales
| Inspirándose en las pinturas de la colección del Prado, Jorge Blass revelará la estrecha relación entre el arte pictórico y el arte escénico del ilusionismo, ofreciendo su magia más íntima y personal a los visitantes, en la sala de las Musas, entre las 11.00 y las 14.00 horas del domingo.
(Foto: Museo Nacional del Prado) |
Con motivo de su 204 aniversario, el Museo Nacional del Prado quiere hacer partícipe de la celebración a los visitantes, animándolos a disfrutar de la...
La Fundación Canal acoge la muestra internacional 'El Muro de Berlín. Un mundo dividido', desde el 9 de noviembre
| 'El Muro de Berlín. Un mundo dividido', la primera exposición itinerante a gran escala sobre el Muro de Berlín, llega a la Fundación Canal, en el distrito de Chamartín, con más de 300 objetos originales y testimonios inéditos, a partir de este 9 de noviembre. (Foto: Musealia) |
La exposición 'El Muro de Berlín. Un mundo dividido', en la Fundación Canal, muestra más de 300 objetos y 20 metros del muro, para recordar la divisió...
| La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este miércoles la exposición sobre el muro de Berlín, que tiene como sede inaugural la capital de España, coincidiendo con el 34º aniversario de su caída y con el hermanamiento que une Madrid, desde 1989, con la ciudad alemana. (Foto: Comunidad de Madrid) |
'No va a quedar nada de todo esto' reúne más de 150 rótulos comerciales recopilados en los últimos siete años
| La muestra, comisariada por el colectivo Paco Graco, bajo el título 'No va a quedar nada de todo esto', ocupa la planta 4 de CentroCentro, donde se exponen neones, cajas de luz, banderines, vidrios, y gráficas en distintos materiales que se han usado a lo largo de los años como latón, acero o madera. (Foto: CentroCentro) |
La exposición 'No va a quedar nada de todo esto', que acoge CentroCentro desde el 2 de noviembre, recorre 90 años de patrimonio gráfico comercial madr...
| Todos ellos, ejemplos de gráficas comerciales de los últimos 90 años, con muchas piezas de los años 60 y de los años 80 del siglo XX, y algunos de ellos muy antiguos, como la primera puerta de ‘La Moda’, de principios del siglo XX, o la fábrica de Jabones de la calle Delicias 26, anterior a la Guerra Civil. (Foto: CentroCentro) |
Con creadores como Boa Mistura, Antoni Arola, Joan Fontcuberta o Alba de la Fuente, hasta el 19 de octubre
| El Espacio Cultural Serrería Belga, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge la exposición '10 emociones, 10 rosas', hasta el 19 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La inauguración ha contado con la presencia de la delegada del área, Marta Rivera de la Cruz. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Espacio Cultural Serrería Belga acoge la exposición '10 emociones, 10 rosas', con 10 instalaciones sensoriales realizadas por destacados creadores,...
| Este centro municipal presenta una muestra pionera en España, que aúna arte y salud, en la que reconocidos creadores como Boa Mistura, Antoni Arola, Joan Fontcuberta o Alba de la Fuente realizan diez instalaciones sensoriales con el color rosa como nexo de unión, vinculado con la lucha contra esta enfermedad. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Con obras de Toulouse-Lautrec, Sorolla, Antonio López, Picasso, Dalí, Bacon, Maruja Mallo o Gerda Taro, entre otros
| La exposición 'Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción', que puede verse en la Fundación Canal, hasta el 5 de enero, se sumerge en la trayectoria profesional y personal de una serie de artistas que
desarrollaron su obra, teniendo como referente o modelo a mujeres y hombres que, en igual medida, protagonizaron sus relaciones más íntimas. (Foto: Fundacion Canal ) |
Grandes creadores están presentes en esta exposición que acoge la Fundación Canal, con obras que narran la relación con sus fuentes de inspiración, qu...
La muestra nos abre las puertas de una de sus épocas de mayor esplendor
| La exposición 'La Edad de Oro de los judíos Alandalús' analiza la historia de una de las épocas de mayor esplendor del mundo judío en la península, a través de imágenes, recreaciones, facsímiles y un recorrido narrativo con el que el visitante podrá viajar en el tiempo. (Foto: Centro Sefarad Israel) |
El Centro Sefarad-Israel muestra cómo era la vida cotidiana de la población judía durante la Edad Media en España, en Al-Andalús, en una exposición co...
| La muestra ha sido organizada por Centro Sefarad-Israel, con la colaboración de Casa del Mediterráneo, el Miller Center for Contemporary Judaic Studies y The George Feldenkers Program in Judaic Studies de la Universidad de Miami, la Red de Juderías de España, el World Jewish Congress y la Fundación Hispano Judía. (Foto: Centro Sefarad Israel) |
|
|
|