Edición 7 15 de septiembre de 2025
|
'Barrios. Madrid 1976-1980' permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, en el complejo cultural El Águila
| La cámara del autor muestra la evolución arquitectónica de la ciudad y las condiciones de los habitantes de Orcasitas, Tetuán, Lavapiés o el barrio del Pilar. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Retrato del Madrid de finales de los años 70 del siglo XX en la muestra 'Barrios. Madrid 1976-1980', dedicada al fotógrafo Javier Campano por la Comun...
| Se realiza en colaboración con PHotoEspaña y consta de 90 imágenes recogidas en un catálogo y dos audiovisuales del Colectivo Polans. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Hasta el 8 de septiembre, en la Sección Oficial de PHotoEspaña 2024
| La exposición, del Vitra Design Museum, está comisariada por Mea Hoffmann y se compone de fotografías y material fílmico que ofrecen una panorámica de la arquitectura de principios del siglo XXI. (Foto: Museo ICO) |
El Museo ICO acoge 'Iwan Baan. Instantes en la arquitectura', la primera retrospectiva exhaustiva sobre el trabajo fotográfico y documental del holand...
| La muestra recoge gran parte de la obra del holandés Iwan Baan, considerado como uno de los más destacados fotógrafos de arquitectura a nivel mundial. (Foto: Museo ICO) |
Esta muestra se podrá visitar hasta el 15 de septiembre
| La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha realizado una visita a la exposición dedicada a la pintora española Rosario de Velasco (Madrid, 1904 - Barcelona, 1991) por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado la exposición de la pintora madrileña Rosario de Velasco (1904-1991) organizada por el Mu...
| Comisariada por Miguel Lusarreta y Toya Viudes de Velasco, sobrina nieta de la artista, la muestra, que se podrá ver hasta el 15 de septiembre, reúne treinta pinturas de los años 20 a los 40 del siglo pasado. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Con la participación de más de cincuenta centros de toda la región
| La ciudad se convierte, del 12 al 15 de septiembre de 2024, en la capital mundial del arte contemporáneo durante la celebración de Apertura Madrid Gallery Weekend. (Foto: Arte Madrid) |
Apertura Madrid Gallery Weekend, de la mano de la asociación de galerías Arte Madrid, inaugura la temporada expositiva para reforzar la promoción del ...
| Una cita cultural en la que numerosas galerías de arte y museos madrileños inauguran simultáneamente sus exposiciones con amplios horarios y que este año celebra su 15ª edición contando con la participación de las galerías de la asociación Arte Madrid (Foto: Arte Madrid) |
La muestra recorre lugares e hitos de la capital a través de la mirada del director manchego
| La exposición presenta más de 200 fotografías de sus 23 películas y 53 piezas originales, que recorren los lugares más emblemáticos e icónicos de la ciudad. Madrid se configura, así, como el personaje por antonomasia del universo 'almodovariano', convirtiéndose en la 'chica' favorita del cineasta manchego. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La relación de las películas de Pedro Almodóvar con la ciudad de Madrid vertebra la exposición 'Madrid, chica Almodóvar', en Condeduque hasta el próxi...
| El 'skyline' madrileño queda inmortalizado en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios': una azotea desde la que se divisa la Gran Vía con el edificio de Telefónica. (Foto: © El Deseo) |
La muestra reunirá, del 20 de septiembre al 12 de enero, importantes obras, la mayoría nunca antes vistas en Madrid
| Esta exposición temporal será la antesala del proyecto que la Fundación Colección Pérez Simón desplegará en el Espacio Cultural Serrería Belga, que se convertirá en su sede permanente. En la imagen, 'Escena legendaria o Sancho en el agua', Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839 - Aix-en-Provence, 1906), ca. 1878. Óleo sobre tela, 47 x 55 cm. (Foto: Colección Pérez Simón, © Arturo Piera) |
Del 20 de septiembre al 12 de enero, CentroCentro acogerá la exposición 'Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simo...
Esta iniciativa se suma a otras ya implementadas, para mejorar la inclusión y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad
| Esta iniciativa se suma a otras ya implementadas, como la renovación de bucles magnéticos y planos hápticos o programas para familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para facilitar la participación cultural de todas las personas. (Foto: Ministerio de Cultura) |
Desde el pasado junio, la red de Museos Estatales cuenta con interpretación en lengua de signos española en su programa de visitas, para mejorar la in...
| Gracias al convenio de colaboración firmado con la Fundación Vivir Sin Barreras, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Antropología y el Museo del Traje disponen de vehículos motorizados, para facilitar el recorrido de las salas y el tránsito por las instalaciones. (Foto: Ministerio de Cultura) |
‘Gianni Versace frente al espejo’ se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 6 de octubre
| La muestra del Museo Nacional de Artes Decorativas, sito en el distrito de Retiro, aborda las influencias históricas, artísticas y cultuales que subyacen bajo las creaciones de este diseñador calabrés y que son una constante en el imaginario occidental. (Foto: Museo Nacional de Artes Decorativas) |
El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) exhibe ‘Gianni Versace frente al espejo’, una exposición organizada bajo los auspicios de la Embajada de...
Recorre la historia de la institución desde su fundación en 1924 y puede visitarse, gratuitamente, hasta el 15 de diciembre
| Una selección de fotografías, muchas de ellas inéditas, desvelan la intrahistoria del museo desde diversas perspectivas, aproximándose a la faceta más humana de la institución. Algunas de las imágenes llevan la firma de grandes nombres de la fotografía, como Virgilio Muro, Cristóbal Portillo, José Pastor, Juan Pando Barrero, Nicolás Müller o Martín Santos Yubero, entre otros. (Foto: Museo Nacional del Romanticismo / © Fabian Alvarez Martin) |
El Museo Nacional del Romanticismo cumple 100 años, rememorando su apertura en 1924, con la exposición ‘Cien años contigo’, una muestra fotográfica qu...
| El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha realizado una visita al museo centenario y a la exposición conmemorativa, así como a la muestra 'Las hijas de Minerva' -enmarcada en PhotoEspaña-, un recorrido guiado por la subdirectora general de Museos Estatales, Mercedes Roldán, y por la directora del museo, Carolina Miguel. (Foto: Ministerio de Cultura) |
La exposición puede visitarse hasta el 29 de septiembre, en año que el museo celebra el centenario de su fundación
| Las fotografías de Laura San Segundo y Alejandría Cinque dialogan con la Sala de Billar, escenificando una partida que simboliza la batalla por la liberación de los roles de género decimonónicos. (Foto: © Museo Nacional del Romanticismo) |
El Museo Nacional del Romanticismo renueva como sede de PHotoEspaña y acoge la exposición 'Las hijas de Minerva', un proyecto ideado por las artistas ...
| La muestra se ubica en la Sala del Encuentro (Sala XXV), al final del recorrido permanente, donde podrá visitarse hasta el 29 de septiembre con acceso incluido en la entrada al museo. Además, durante junio, el acceso al museo será gratuito, al cumplirse los cien años de la fundación de la institución. (Foto: © Museo Nacional del Romanticismo) |
|
|
|