masinteresmadrid.com

Una muestra, con entrada libre, que reúne más de diez pinturas, además de dibujos y bocetos

El Pabellón de los Hexágonos abre sus puertas, tras su reforma, con la primera exposición de Pol Taburet en España

'Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen' está organizada por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid en colaboración con el Ayuntamiento y comisariada por Hans Ulrich Obrist.
Ampliar
'Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen' está organizada por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid en colaboración con el Ayuntamiento y comisariada por Hans Ulrich Obrist. (Foto: © Bibiana Fierro)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 09 de abril de 2025, 16:23h
La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presenta la primera exposición del artista Pol Taburet en España, que puede verse hasta el 20 de abril en el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo de Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al artista durante la presentación de la muestra.
Ampliar
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al artista durante la presentación de la muestra. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Taburet ha creado un conjunto único de más de diez pinturas para esta muestra, además de dibujos y bocetos que representan criaturas mágicas en constante transformación.
Ampliar
Taburet ha creado un conjunto único de más de diez pinturas para esta muestra, además de dibujos y bocetos que representan criaturas mágicas en constante transformación. (Foto: © Bibiana Fierro)

Para la que supone su primera muestra en España, el artista afincado en París Pol Taburet ha creado una serie única, que se compone de pinturas, dibujos y bocetos. Piezas que es artista describe como "personjes en metamorfosis entre lo femenino, lo masculino, lo animal y lo luminoso, casi extraterrestres".

La exposición reúne un conjunto de obras especialmente realizadas para el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo, un icónico edificio del siglo XX de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, que obtuvo la Medalla de Oro en la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

Obras que son resultado de numerosas visitas al Museo del Prado y producto del estudio de las Pinturas Negras de Goya, lo que se refleja en el uso de una paleta de tonos mucho más sombríos.

Esta muestra es la quinta de la serie de exposiciones organizadas por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid en la ciudad. La muestra, que abre al público de lunes a domingo, de 12.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita, está acompañada por una publicación bilingüe castellano/inglés en la que contribuyen reconocidos autores internacionales como Ben Okri, Juliette Lecorne, Matthieu Peck y Guillaume Blanc-Marianne.

En paralelo, la histórica Imprenta Municipal-Artes del Libro acoge, también hasta el 20 de abril, la primera serie de litografías de Taburet, Papa Tonnerre’s Tale. Bajo el título 'Atelier Pol Taburet', permite recorrer su proceso de estampado litográfico en piedra. La entrada es gratuita y se podrá visitar de martes a domingo, en horario de 12.00 a 20.00 horas.

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

  • Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

    Pol Taburet, en el Pabellón de los Hexágonos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios