Edición 7 23 de agosto de 2025
|
No se descarta que se transforme en una muuestra itinerante
| Aunque el proyecto se está pensado inicialmente para la Cámara Baja, pero no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas. (Foto: Agencias) |
El Congreso organizará una exposición fotográfica para conmemorar el primer aniversario de la dana en Valencia. La muestra, compuesta por 45 fotografí...
Los ganadores podrán disfrutar de cuatro entradas para cada parque, con zona VIP
| El público que desee participar puede adquirir su pato solidario por solo 4€, disponibles a través de la web oficial de Cruz Roja. (Foto: Agencias) |
El Parque Warner Beach acoge, por segundo año consecutivo, la carrera solidaria de patos de goma, una iniciativa benéfica en colaboración con Cruz Roj...
| Al no ser necesario acudir al parque el día de la carrera, gracias a la compra online, se puede apoyar la causa desde cualquier lugar. (Foto: Agencias) |
Los últimos estudios indican que el perfil del visitante de este horario extraordinario del museo es más joven que el habitual
| El Museo del Prado celebrará este sábado, día 2, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas, en el edificio Villanueva, primera vez que se realiza esta acción en agosto. (Foto: Museo del Prado) |
El Museo del Prado celebrará este sábado, 2 de agosto, la iniciativa 'El Prado de noche' de 20.30 a 23.30 horas en el edificio Villanueva, primera vez...
| La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas, convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria'. (Foto: Museo del Prado) |
Las tres novelas más aclamadas de la autora, juntas en un estuche exclusivo el próximo 29 de octubre
| La escritora Paloma Sánchez-Garnica ha alertado sobre la repetición histórica de conflictos y el peligro actual durante su reciente visita a Berlín, donde ha explicado que está trabajando en su décima novela, alejándose de esta ciudad alemana, pero reflexionando, una vez más, sobre la historia cíclica. (Foto: © Javier Ocaña / Planeta) |
Paloma Sánchez Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024, ha visitado Berlín, escenario de sus novelas, con motivo del lanzamiento este otoño del 'pac...
Diseñada por el arquitecto Antonio Palacios, formó parte del primer tramo en 1919 y estuvo en servicio hasta mayo de 1966
| La estación de Chamberí, obra del arquitecto Antonio Palacios, formó parte del primer tramo inaugurado por la compañía metropolitana en 1919. Sólo permaneció en servicio hasta 1966, ya que sus características –en curva y con andenes cortos– no permitían su adaptación a trenes de mayores dimensiones. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La 'estación fantasma' de Chamberí será renovada con un presupuesto de 180.000 euros, para consolidar fachadas y pavimentos, cerrando temporalmente en...
| “Unas obras que comienzan en los próximos días y se prolongarán durante ocho meses, pero que son necesarias para que este recinto", ha explicado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a este emblemático emplazamiento. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Basada en la novela del mismo título de la reciente ganadora del premio Planeta, Paloma Sánchez Garnica
| 'La sospecha de Sofía', dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerra Fría, narra la búsqueda de identidad de sus personajes en un contexto histórico crucial. Basada en la exitosa novela de Paloma Sánchez Garnica. (Foto: Planeta) |
"La sospecha de Sofía", dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Álex González y Aura Garrido, se estrena el 3 de octubre. Ambientada en la Guerr...
| No es la primera vez que Sánchez-Garnica ve cómo las páginas de su novela llegan a la gran pantalla. Previamente, 'La sonata del silencio', la historia de dos familias enfrentadas en el Madrid de la posguerra, se convirtió en serie de televisión española, en 2016, con Eduardo Noriega, Marta Etura y Claudia Traisac como protagonistas. (Foto: Planeta) |
Juan Trejo recibió el Premio Rodolfo Walsh por 'Nela 1979' y David Uclés ganó el Premio Espartaco por 'La península de las casas vacías'
| Clara Usón ha ganado el Premio Dashiell Hammett 2024 por su novela 'Las fieras', que explora el terrorismo de ETA y los GAL, de la que el jurado ha destacado su innovación estilística. (Foto: © Ivan Gimenez / Seix Barral) |
Clara Usón ha ganado el Premio Dashiell Hammett 2024 por su novela 'Las fieras', ambientada en el terrorismo de ETA y los GAL. El jurado destacó su in...
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) instalará una pantalla gigante, con entrada libre
| La final de la Eurocopa Femenina entre las selecciones de Inglaterra y España se podrá seguir en directo en el parque de Berlín, en el distrito de Chamartín, donde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) instalará una pantalla gigante, con entrada libre. (Foto: © RFEF ) |
La final de la Eurocopa Femenina entre Inglaterra y España se podrá seguir en directo en el parque de Berlín, con entrada libre. La selección española...
En el marco de la exposición 'Eduard Toda y Güell'
| El pasado 18 de junio se inició el 'Taller de escritura jeroglífica', que tendrá continuidad el 17 de septiembre y el 1 de octubre. Esta actividad, dirigida a público general a partir de 14 años, es gratuita y requiere reserva previa. (Foto: MAN) |
El Museo Arqueológico Nacional invita a introducirse en el fascinante mundo de la escritura del antiguo Egipto con un taller de iniciación a la escrit...
| Enmarcado en la exposición 'Eduard Toda y Güell', el taller rinde homenaje a la figura de este diplomático y egiptólogo catalán, cuyo trabajo fue clave en la conservación del patrimonio del antiguo Egipto. (Foto: MAN) |
Un espacio singular, con una propuesta de cocina diferente
| Sobre el pórtico de entrada a la antigua Iglesia del monasterio, que es donde se encuentra el restaurante, los escudos nobiliarios en mármol blanco de D. Antonio Contreras y Dña. María de Amesquite, patronos cuyas aportaciones hicieron posible la construcción del edificio en la primera mitad del Siglo XVII, flanquean la imagen de San Buenaventura. (Foto: Restaurante Villena) |
Ubicado en la antigua iglesia del Convento de las Oblatas, Villena apuesta por el producto local, con elaboraciones actualizadas de base tradicional, ...
| Villena, que así se llama este templo desacralizado, presenta una sala luminosa y elegante bajo la bóveda de su gran nave y dos discretos reservados en las capillas laterales. (Foto: Restaurante Villena) |
|
|
|