masinteresmadrid.com

La 8º edición de la feria tendrá lugar del 25 al 27 de abril, en el parque de Berlín

'Manga', cómics y la despedida al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, protagonistas de la Feria del Libro de Chamartín

Las bibliotecas Dámaso Alonso y Francisco Ibáñez presentan sus colecciones manga, en colaboración con Voluntarios por Madrid, en el estand de la junta, donde se repartirán los marcapáginas ‘El manga no se manga’
Ampliar
Las bibliotecas Dámaso Alonso y Francisco Ibáñez presentan sus colecciones manga, en colaboración con Voluntarios por Madrid, en el estand de la junta, donde se repartirán los marcapáginas ‘El manga no se manga’ (Foto: JMD Chamartin)
Por Redacción Norte
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 23 de abril de 2025, 17:53h
La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, inaugura la Feria del Libro del distrito, con un homenaje a Mario Vargas Llosa y actividades centradas en el 'manga' y el cómic, casetas de librerías locales y talleres para todas las edades.
Se habilitan ocho casetas entre librerías del distrito y otras entidades: Librería Lé, El Buscón, Aquarela, Libros Antiguos Ortiz Marcos, Residencia de Estudiantes, Museo de Ciencias Naturales y Fundación Menéndez Pidal, además del estand del distrito. En la imagen, la concejala Yolanda Estrada, durante la jornada de inauguración de la pasada edición.
Ampliar
Se habilitan ocho casetas entre librerías del distrito y otras entidades: Librería Lé, El Buscón, Aquarela, Libros Antiguos Ortiz Marcos, Residencia de Estudiantes, Museo de Ciencias Naturales y Fundación Menéndez Pidal, además del estand del distrito. En la imagen, la concejala Yolanda Estrada, durante la jornada de inauguración de la pasada edición. (Foto: JMD Chamartin)
Durante la inauguración, se entregarán los premios del II Certamen de Cómic, Poesía y Relato Corto en el escenario del parque de Berlín.
Ampliar
Durante la inauguración, se entregarán los premios del II Certamen de Cómic, Poesía y Relato Corto en el escenario del parque de Berlín. (Foto: JMD Chamartin)

La Junta Municipal de Chamartín ya tiene lista la programación de la Feria del Libro 2025, que inaugurará la concejala del distrito, Yolanda Estrada, el viernes 25, a las 18.00 horas, en el parque de Berlín.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa marcará una edición en la que vecinos y visitantes podrán firmar en el libro de condolencias que la junta de distrito pondrá a disposición en su caseta y que, posteriormente, será remitido a la familia del escritor.

Para Estrada, “Vargas Llosa es el escritor de la libertad sin ideología, un Premio Nobel que tiene el cariño y admiración de casi todos los lectores. No podía faltar nuestro homenaje y dar la posibilidad a los vecinos y visitantes de mostrar sus condolencias a la familia”.

La octava edición de esta feria, que se celebra hasta el 27 de abril, pone el acento en el manga y el mundo del cómic con la propuesta ‘Tarde de cómics en el parque de Berlín’ e incluye ocho casetas de librerías del distrito y otras entidades: Librería Lé, El Buscón, Aquarela, Libros Antiguos Ortiz Marcos, Residencia de Estudiantes, Museo de Ciencias Naturales y Fundación Menéndez Pidal, además del estand del distrito.

La participación de instituciones como la Residencia de Estudiantes y el Museo de Ciencias Naturales, con una visita guiada y una charla de mujeres científicas, son otras de las novedades, así como la acción de 'Salvalibros', con su taller de reparación, y la firma de reconocidos autores.

“Este evento cultural, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la literatura –afirma Estrada–, contará con una variada programación de actividades para todas las edades gracias a las ocho entidades participantes, entre ellas las librerías del distrito, que día a día fomentan la lectura”.

Las propuestas comienzan el viernes, 25 de abril, a las 13.00 horas, con una ruta literaria para 40 personas, que incluirá una visita guiada a la Residencia de Estudiantes. Este recorrido permitirá a los participantes explorar el exterior de los edificios, una recreación de una habitación histórica y disfrutar del documental '100% Residencia'. La entrada es libre, hasta completar aforo.

De 17.00 a 19.00 horas, en el estand de la Junta, arranca ‘Tarde de cómics en el parque de Berlín’, con la apertura de las mesas de lectura manga y ‘CómicQuizz’, un divertido juego de preguntas y respuestas sobre personajes de cómics. A partir de las 17.15 horas, tendrá lugar el taller ‘Tu cómic y tú’, donde los participantes crearán sus viñetas con las expresiones más brutales y los trucos más creativos. Con la colaboración de Voluntarios por Madrid, se desarrollará la campaña ‘El manga no se manga’, con marcapáginas que invitan al cuidado de estos valiosos ejemplares.

La tarde proseguirá con la campaña de 'bookface' en redes #MiComicFavoritoChamartin, a partir de las 17.45 horas. Los participantes elegirán su título favorito de entre los libros expuestos en las mesas de lectura, con el que se harán una foto etiquetando el hashtag #MiComicFavoritoChamartin y mencionado el perfil de Instagram de las bibliotecas públicas municipales de Madrid @bpm_madrid. Las primeras personas en hacerlo serán las ganadoras del sorteo de cómics de Tintín y Mortadelo y Filemón, entre otros títulos. El nombre del perfil de los ganadores se difundirá en el canal de WhatsApp del distrito y podrán recoger sus premios a partir del miércoles en las bibliotecas que, desde el 21 de abril y hasta el día 30, dispondrán de los centros de interés ‘Feria del Libro de Chamartín: Entre viñetas’.

Conferencia de Fabiola Martínez y un QR descargable

A las 18.00 horas, la concejala del distrito inaugurará oficialmente la feria, con la entrega de premios del II Certamen de Cómic, Poesía y Relato Corto, en el parque de Berlín. Durante este acto, se entregarán los libros publicados con los trabajos ganadores de la edición anterior que, este año, está disponible en formato descargable, tras escanear el código QR presente en los carteles de esta edición.

Posteriormente, a las 19.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la firma del libro Cuando el silencio no es una opción por su autora y vecina del distrito, Fabiola Martínez, en la caseta 1 de la junta, quien compartirá su esfera más privada para reivindicar un espacio personal de libertad y respeto y la protección a los menores. Además, Javier Sánchez Almazán firmará su libro Ecuador: tres visiones, en la caseta 7 del Museo de Ciencias Naturales.

Museo, teatro y poemas a la luz de las velas

El sábado 26 de abril, la jornada comenzará a las 11.00 horas, en el parque de Berlín, con una charla de mujeres científicas del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), presentada por Almudena Estalrrich, del Departamento de Paleontología. A las 12.00 horas, Emiliano Bruner y Juan José Gómez Cadenas ofrecerán un coloquio abierto al público sobre la ‘Evolución del cerebro y Neandertales’, seguido de una firma de libros en la caseta 7 del Museo de Ciencias Naturales.

La tarde del sábado, a las 17.00 horas, en la caseta 1 de la junta, Eduardo Fisbein presentará el proyecto 'Salvalibros', de Naturbana, que promueve la lectura dando nuevas vidas a los libros usados, con una iniciativa de reparación de libros. La cita se repetirá el domingo, a las 17.00 horas.

La compañía Ñas Teatro ofrecerá el sábado, a las 17.30 horas, la representación teatral Esos monstruos me hacen reír, para público a partir de tres años. A las 18.00 horas, Sagrario Pinto firmará libros de literatura infantil y juvenil en la caseta 6. La jornada concluirá a las 21.15 horas con una lectura participativa y libre de poemas a la luz de las velas, amenizada por el dúo de piano y violín Arco&Marfil junto al estanque del parque de Berlín.

Dinosaurios y la Residencia de Estudiantes

El domingo 27 de abril, el Museo Nacional de Ciencias Naturales presentará el taller ‘¿Vuelan los dinosaurios?’, en el escenario del parque de Berlín, a las 11.00 y 12.00 horas. Este taller permitirá a los asistentes descubrir el origen de las aves actuales y las características heredadas de los dinosaurios, con ejemplares reales, modelos, fósiles y material de investigación. 'Salvalibros' hará su particular bookcrosing, entregando libros de dinosaurios a las personas participantes en un concurso de preguntas.

A las 12.00 horas, el investigador Carlos Caballero Díaz firmará libros en la caseta 7 del Museo de Ciencias Naturales, mientras que Daniel Dilla firmará su primera novela, Odiseo, en la caseta 2 de la Librería Lé.

A las 13.00 horas, la Residencia de Estudiantes presentará el taller ‘Entre el cuento y el collage: Cien años de Carmen Martín Gaite’, en el escenario del parque de Berlín, ofreciendo una experiencia creativa para toda la familia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios