La Sociedad de Garantía Recíproca ofrece avales gratuitos a las empresas y autónomos afectados tras los incendios, en localidades como Tres Cantos, Colmenar Viejo o Aldea del Fresno, con sólo un 1% de comisión de estudio vitalicia.
La Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid ha anunciado una línea especial de avales gratuitos para todas las empresas y autónomos afectados por los incendios sufridos en la Comunidad de Madrid, con una única comisión de estudio del 1% sobre el total de la operación durante toda su vigencia.
La medida pretende aliviar el impacto económico del desastre en el municipio de Tres Cantos, que dejó al menos 180 personas evacuadas de urbanizaciones como Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo; además, arrasó alrededor de 1.500 hectáreas, provocó la destrucción de al menos cuatro viviendas y daños en centros como la hípica local –donde falleció un vecino de la localidad y varios animales—, y en la protectora Burrolandia; además del cierre temporal de centros de trabajo en sectores como la construcción, el transporte o los servicios públicos. Pretende también ayudar a otras localidades de la región que se han visto afectadas por incendios, como Colmenar Viejo o Aldea del Fresno.
En palabras de Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, “queremos responder con efectividad ante la emergencia social y económica que afrontan estas zonas de la Comunidad de Madrid, con el fin de ayudar a reactivar su actividad empresarial cuanto antes y que su tejido empresarial pueda acceder de inmediato a la financiación que necesiten para recuperarse y continuar operando. Un paso clave para volver a ser competitivas, generar puestos de trabajo y desarrollo económico en la región.”
Este compromiso se suma al papel tradicional de Avalmadrid como garantía y acompañamiento financiero ágil y accesible, para autónomos, pymes y emprendedores en Madrid.
Para acceder a esta línea especial de avales, los interesados pueden contactar y presentar sus solicitudes a través de la web de Avalmadrid o mediante sus gestores habituales, quienes orientarán en el proceso de documentación, evaluación y concesión.